Fotos y vídeos realizadas en 2018
Fotos y vídeos del viaje a Navarra en España
Navarra, en euskera, Nafarroa, es una comunidad foral española. Se encuentra en el norte de la península ibérica. Limita con: el departamento francés de Pirineos Atlánticos, Aragón, La Rioja y el País Vasco. La geografía Navarra es muy variada. La zona norte es montañosa, forma parte de los Pirineos. La zona sur es más llana, con las llanuras aluviales del valle del Ebro.
Pamplona
Pueden ver el Museo de Navarra, el casco histórico, La Catedral, iglesias de Pamplona y el Museo Exposición Occidens, clicando en cada enlace:
Camino de Santiago
Del Camino de Santiago en Navarra, pueden ver: Viana, Puente la Reina, Estella, Los Arcos, el Monasterio de Iraxte, Sangüesa y Pamplona.
Olite – Castillo de Javier – Carnaval de Lanz – Cerco de Artajona
Pueden ver Olite, con el Palacio Real o Castillo de Olite; Cerco de Artajona, el Carnaval de Lanz, el Castillo de Javier, en estas páginas:
Valle de Baztán – Valle de Salazar
Pueden ver del Valle de Baztán: Ziga o Ciga, Amaiur Maya, Molino de Amaiur, Arizcun o Arizkun y Berroeta o Berrueta, Cuevas de Urdazubi Urdax o Cuevas de Ikaburu, Cuevas de Zugarramurdi y su museo de las Brujas.
Del Valle de Salazar pueden conocer: Foz de Arbayún, Foz de Lumbierla; la Ermita de Santa María del Campo y cementerio, y el pueblo de Ochagavía, clicando en estos enlaces:
Monasterios de Navarra
Encontrarán en esta página: el Monasterio de San Salvador de Leyre o Leire y el Monasterio de Santa María la Real de la Oliva.
Parque Natural de Urbasa Andía
El Parque Natural de Urbasa-Andía tiene una extensión de 21.408 ha, y su vegetación son hayas y pastos de montaña. Urbasa en vasco significa: «bosque húmedo». El parque limita, por el norte, con la Merindad de Estella; y la separa de la Merindad de Pamplona. Fue declarado Parque Natural en 1997.
El Nacedero del Urederra es la salida natural del acuífero formado en el macizo kárstico de Urbasa. El agua cae desde 630 m, por una pared cortada de 900 m.
Bardenas Reales
Las Bardenas Reales de Navarra (en euskera Nafarroako Errege Bardeak), se encuentran en la zona sureste de la comunidad navarra, lindando con Aragón. Es un paraje natural semidesértico de 45 km de norte a sur y 24 km de este a oeste. Sus suelos, erosionados por el agua y el viento, se componen de arcillas, yesos y areniscas.
Se ubican en la zona media de la depresión del valle del Ebro, al pie de la sierra del Yugo y de la comarca de las Cinco Villas de Zaragoza. Las Bardenas están divididas en varias zonas claramente diferenciadas, donde destacan dos: la Bardena Blanca y la Bardena Negra.
Carnaval de Alsasua
Alsasua o Altsasu es un municipio de Navarra. Esta situado en la merindad de Pamplona, en la comarca de la Barranca o Sakana. Dicha comarca está compuesta por tres zonas históricas: Aranatz, el Valle de Arakil y el Valle de La Burunda.
El Carnaval de Alsasua se celebra desde el año 1982. Son tres días con diferentes actos. Comienza el domingo, con el Carnaval Txikito, dedicado a los más pequeños disfrazados de personajes variados. El martes es el Carnaval Rural. Ese día aparecen los Momotxorros, los personajes más temidos.
Se añaden a la fiesta el Akerra o las Sorginak, son grupos de gente que bailaran, varias veces y en diferentes lugares, el baile de Momotxorroen Dantza. Termina el sábado siguiente, con el “Día de Piñata”, un día de carnaval urbano y actual