Polonia

Fotos y vídeos realizados en Julio de 2010

Fotos y vídeos del viaje a Polonia

La República de Polonia es un país ubicado en la parte oriental de Europa Central, miembro de la Unión Europea. Limita al norte con el mar Báltico y el óblast de Kaliningrado, al noreste con Lituania, al este con Bielorrusia, al sureste con Ucrania, al sur con la República Checa y Eslovaquia y al oeste con Alemania. Su capital y ciudad más poblada es Varsovia.

Varsovia – Cracovia – Gdansk – Breslavia – Poznan
Iglesias de Madera Pequeña Polonia – Castillo de Malbork

Ver el Castillo de Malbork o de Mariemburgo, las iglesias de madera en la Pequeña Polonia y las ciudades de: Varsovia, Cracovia, Breslavia, Gdansk y Poznan, clicando en estos enlaces:

Sopot

Faro de Sopot Polonia 01

Sopot es una ciudad costera del este Pomerano, localizada en la costa sur del mar Báltico, al norte del país. La ciudad es reconocida como un importante centro de salud y turismo.

Tiene el muelle de madera llamado Molo, más largo de Europa, con una longitud total de 515,50 m. Desde  él hay una vista panorámica de la bahía de Gdańsk.

Iglesia de San Jorge

altar mayor interior Iglesia de San Jorge Sopot Polonia 15

La Iglesia de San Jorge está situada en una zona llamada «Wzgórze Morskie», en español «Colina Marítima». De estilo neogótico, se construyó a principios del siglo XX, como iglesia evangélica del Salvador. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la iglesia pasó a los católicos como iglesia parroquial, con el nombre de San Jorge, patrón de los militares.

Casa Torcida

Polonia Sopot Krzywy Domek casa Crooket 08

La Casa Torcida, Krzywy Domek o casa Crooket se construyo en 2004, según un proyecto de los arquitectos Szotyński y Zaleski, inspirados por los cómics de Jan Marcin Szancer y Per Dahlberg. Tiene una superficie de alrededor de 4000 m². Es parte del centro comercial Rezydent. Se ubica en la calle Bohaterów Monte Cassino número 53, de Sopot.

Olsztyn

edificios ciudad antigua de Olsztyn Polonia 03

Olsztyn es una ciudad situada en el noreste del país. Es la capital y ciudad más poblada del Voivodato de Varmia y Masuria. Olsztyn fue una ciudad alemana, perteneciente a Prusia Oriental, hasta el final de la segunda guerra mundial. Sobre todo destaca por la gran y variada cantidad de bosques que rodea la ciudad, como por ejemplo el Bosque Municipal, que tiene más de mil hectáreas. En el municipio de Olszyn existen 11 lagos.

Castillo de Olsztyn – Museo de Warmia y Mazury

torre exterior Castillo de Olsztyn de la Orden Teutonica Polonia 01

El Castillo de los obispos de Warmia, en Olsztyn, es de ladrillo y realizado en estilo gótico. Originariamente tenia dos alas. Jan de Lajsy lo construyo en el siglo XIV. Fue sede de la administración de bienes del Capítulo de Warmie y en él se conservaba su tesoro.

El castillo perteneció al obispo de Warmia, protegido por la orden de los Caballeros teutonicos hasta 1454. El castillo cambio de manos hasta que Nicolás Copérnico se convirtió en su administrador, en el siglo XVI. Copérnico realizó sus estudios mas importantes en este lugar. Dentro del museo, hay una sala donde se conservan sus manuscritos, numerosas pinturas y retratos mas significativos sobre él.

Actualmente es el Museo Regional de Warmia y Masuria. En la primera planta se encuentran las Komnaty Kopernikowskie, unas salas con bóvedas llamadas «de cristal» y ligadas al recuerdo de Copérnico. Hay una exposición etnográfica sobre ambas regiones, en el piso superior. Destacamos la Wysoka Brama, una antigua puerta teutónica que formaba parte de la muralla que rodeaba la ciudad. A través del patio, se puede subir a la torre del castillo de 40 m de altura.

Catedral de Santiago Apóstol

altar mayor y retablo interior Catedral de Santiago Apostol Olsztyn Polonia 12

La Catedral de Santiago Apóstol o de San Jakub, se construyó en la segunda mitad del siglo XIV en estilo gótico; en el año 1866 se restauró en estilo neogótico. La cúpula de la nave central, combina un fondo blanco con líneas geométricas de ladrillo rojo, al igual que en el exterior. La planta es rectangular midiendo 58 m de largo y 24,5 m de ancho.

Torun – Patrimonio de la Humanidad UNESCO

edificios y calle de Torun Polonia 30

Torun (en alemán Thorn), es una ciudad situada en el norte de Polonia, en las márgenes del río Vístula. La ciudad esta en la lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, desde 1997. Cuenta con muchos monumentos bien conservados de la edad media. Tiene muchos edificios góticos y su mayoría construidos con ladrillo.

Muralla y torreones góticos

Puerta del Monasterio muralla Torun Polonia 03

Las murallas de la ciudad, se construyeron en el siglo XIII; se ampliaron entre XIV y XV. Se destruyeron en el XIX, conservando las puertas,  y las torres de vigilancia, por el lado de río Vístula. Un kilómetro, de los 5 km de muralla, están bien conservada. Estaba rodeado por una doble muralla y en medio, un foso con agua formando un anillo, excepto la zona del río.

Ayuntamiento de Torun

edificio Ayuntamiento Torun Polonia 19

El Antiguo Ayuntamiento de Torun (en polaco Ratusz Staromiejski w Toruniu) es un edificio de arquitectura gótica, construido en 1274 y reconstruido entre 1391 y 1399 y ampliado a finales del Siglo XVI; actualmente alberga un museo regional (Muzeum Okregowego), en su interior se pueden admirar muebles históricos y ver exposiciones de arte gótico, de artesanía local y pinturas polacas del siglo XIX y XX.

Edificios del Centro Histórico

torre exterior Iglesia del Espíritu Santo y edificio de Correos y Telégrafos de Torun Polonia 20

La Casa-museo natal de Nicolás Copérnico, es una casa hanseática del siglo XV, con estrechos ventanales de arco gótico. Perteneció a la familia de Copérnico de 1463 a 1480.

La Catedral Basílica de San Juan Bautista y San Juan Evangelista, es del siglo XIV y XV. La Iglesia de Santa María, construida en el XIV fue una iglesia franciscana.

La Casa bajo la Estrella (en polaco Dom Pod Gwiazdą), anteriormente gótica, fue propiedad de Filip Callimachus. posteriormente reconstruidas en el s.XVI y en 1697, con una rica fachada decorada con estuco y con escalera de caracol en madera.

Monasterio Jasna Góra de Czestochowa

torre exterior iglesia del santuario monasterio Jasna Gora Czesochowa Polonia 01

El santuario o monasterio de Jasna Góra católico (Claro Monte), se encuentra sobre una pequeña colina en Czestochowa, al sur de Polonia. El santuario ha resistido numerosas guerras. El monasterio consta de dos edificios cuadrados de los siglos XV y XVII unidos por un largo brazo del siglo XVII que alberga a los sacerdotes peregrinos. Alberga una comunidad de monjes paulinos y está considerado el principal centro de peregrinación del país.

Capilla de Virgen Negra

altar interior capilla de Nuestra Señora Virgen Negra iglesia del monasterio Jasna Gora Czesochowa Polonia 14

Su importancia se debe a que posee un famoso icono de la Virgen, la Virgen de Czestochowa, cuya realización se atribuye al evangelista Lucas. El cuadro, es un icono pintado sobre una tabla de 122,2 x 82,2 cm. Representa el busto de una Virgen negra, con el niño Jesús en brazos.

Esculturas Estaciones del Via Crucis al aire libre

esculturas estación del Via Crucis pasión de Cristo al aire libre en Santuario monasterio de Jasna Gora Czesochowa Polonia 07

En el exterior del recinto hay esculturas de bronce de las catorce estaciones del vía crucis de la Pasión de Cristo. Comienza desde la portería de la casa del Peregrino y se recorre por un camino arbolado de un kilómetro. Las esculturas de las primeras tres estaciones son obra del escultor Antonio Ranocchia, y el resto son del arquitecto Alcide Ticó.

Música y su gente

Vídeos de bodas, folklore, niños jugando, palomas, música tradicional Judía.

%d