Isla de Gran Canaria

Fotos de isla de Gran Canaria en Islas Canarias

Gran Canaria es una isla del archipiélago canario de España y está situada en el océano Atlántico. Junto con las islas de Lanzarote y Fuerteventura forma la provincia de Las Palmas, integrada por el archipiélago Chinijo que lo componen los islotes de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste e Isla de Lobos.

Municipios de Gran Canaria – Rutas de Senderismo

Pueden ver estas paginas en cada enlace: Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes, Artenara, Arucas, Gáldar, Santa María de Guía, San Bartolomé de Tirajana, Telde, Teror y Rutas de senderismo.

Agaete – Puerto de las Nieves

vista de Agaete y Puerto de las Nieves senderismo por Pinar de Tamadaba Gran Canaria 14

Agaete está situado al noroeste de la isla de Gran Canaria, a 30 km de la capital. En Agaete destacamos visitar su casco antiguo. Los Berrazales o valle de Agaete tiene una exuberante vegetación. Se encuentra al pie del pinar de Tamadaba.

El puerto de las Nieves era un pueblo pesquero a orillas del océano Atlántico. Una de las señas de identidad del municipio, es el Dedo de Dios o Roque Partido. Es formación rocosa dentro del mar, con aspecto de dedo humano que se levanta frente a la costa. El Huracán Delta  lo derribó en Noviembre del 2005. Las fotos son de vistas panorámicas desde el Pinar de Tamadaba, de una ruta de senderismo.

Romería Virgen de Las Cuevecillas

fiesta y ambiente Romeria Virgen Cuevecillas Agaete 01

La Romería Virgen de Las Cuevecillas se realiza cada año en La villa de Agaete, en la isla de Gran Canaria, y comienza desde la Ermita, con la imagen de la Virgen de Las Cuevecillas escoltada por estandartes cargados por los niños. A su paso, la recibirá la imagen de San José para acompañarla por el trayecto de Cuevecillas-Barranco María. Una vez finalizado el camino, los asistentes disfrutan del himno a la virgen. Seguidamente en el escenario, grupos musicales interpretan sus mejores temas.

Fataga

pueblo de Fataga isla de Gran Canaria 03

Fataga es un valle, barranco y pueblo del interior de la isla. Pertenece al municipio de San Bartolomé de Tirajana. Es candidata de ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Por la existencia de casas que conservan su estilo tradicional canario, y también por tener viejas y estrechas calles pavimentadas con piedra.

El barranco de Fataga es llamado el «valle de las mil palmeras». En la carretera general se encuentra el Mirador de Degollada de las Yeguas. Con impresionantes vistas de precipicios que forman los barrancos en la Montañas.

El Ingenio de Santa Lucía – Barranco Tirajana

El Ingenio de Santa Lucia Barranco de Tirajana isla de Gran Canaria 135

El Ingenio de Santa Lucia es una pedanía del municipio de Santa Lucia de Tirajana. Está situado en el sureste de la isla y en el barranco y caldera de Tirajana. Es un caserío salpicados de casas dedicadas a la agricultura. Tiene una vegetación muy frondosa, rodeado de montañas escarpadas y pinos canarios. Es como un oasis donde la palmera canaria y el olivo ha encontrado su hábitat ideal.

Ingenio

Playa El Burrero en el Municipio de Ingenio en la Isla de Gran Canaria 03

La Aldea de San Nicolás

exterior Iglesia de San Nicolás de Tolentino La Aldea Gran Canaria 03

La Aldea de San Nicolás, hasta 2005 llamado San Nicolás de Tolentino, es un municipio situado al oeste de la isla, a 70.9 km de la capital insular. El término municipal limita con los municipios de Artenara, Tejeda y Mogán.
La arquitectura popular canaria que se despliega en el casco antiguo con las casas de piedra y barro, de los siglos XVII y XVIII, y las casas de balcón del siglo XVIII.

Santa Brígida

vista Iglesia de Santa Brigida isla de Gran Canaria

La Villa de Santa Brígida es un municipio situado en el sector noreste de la isla de Gran Canaria. Se sitúa a una altitud entre 400 y 680 m. La mayor parte del territorio municipal se desarrolla en la cuenca del Barranco Guiniguada.

Como consecuencia de la etapa volcánica, varias partes del municipio se encuentran cubiertas de picón o lapilli.  Entre ellos, se encuentra la Caldera de Bandama, caldera de explosión de 1 km de diámetro y 220 m de profundidad. En el valle de La Angostura y de Las Meleguinas pueden encontrarse numerosas huellas de sus primitivos pobladores en cuevas excavadas en la roca, silos o veredas. Fue declarada la comarca Bien de Interés Cultural.

Santa Lucía de Tirajana

Camino Rompeserones vista de Santa Lucia de Tirajana isla de Gran Canaria 48

Santa Lucía de Tirajana es un municipio situado en el sureste y en el interior de la isla. Se halla entre los municipios de San Bartolomé de Tirajana. Se ubica al otro lado de San Bartolomé de Tirajana separados por barranco de Tirajana y la otro lado de Agüimes separado por el barranco de Guayadeque.

Es un pueblo agrícola que forma un gran oasis en el centro de las escarpadas laderas de la caldera de las Tirajanas. Tiene hermosos palmerales y zonas de cultivo en El Ingenio y la Sorrueda.

La Sorrueda – Santa Lucia de Tirajana

Presa de Tirajana o La Sorrueda Isla de Gran Canaria 161

La aldea de Sorrueda está en el Barranco de Tirajana, dentro del municipio de Santa Lucía de Tirajana. Su entorno contiene una gran importancia tanto paisajística como ecológica.

la Presa de la Sorrueda o de Tirajana está en el Barranco de Tirajana. La rodean los palmerales más extensos de toda la isla de Gran Canaria, conocido como el Palmeral de la Sorrueda. Se finalizó su construcción en 1974. Todo el territorio al oeste de este barranco, a excepción de una estrecha franja litoral, forma parte de la Reserva Mundial de la Biosfera de Gran Canaria, declarada por la UNESCO en 2005.

Tejeda

Roque Bentaiga y Tejeda Gran Canaria

Valsequillo

Valsequillo Isla de Gran Canaria 03

Valsequillo esta situado en la zona centro-oriental de la isla, en las estribaciones de la Cuenca de Telde. Limita al Norte con los municipios de la Vega de San Mateo y de Santa Brígida; al Sur con Telde, Ingenio y Agüimes. Se ubica en la cabecera del Barranco de Guayadeque.

El casco urbano se encuentra a 574 m de altitud. La fiesta del almendro en flor es una de las más importantes de Valsequillo, de cuyo patrimonio natural cabe destacar el palmeral de San Roque y el roque Saucillo. Otra localidad importante del municipio es Tenteniguada.

Tenteniguada en Valsequillo

18 panoramica Tenteniguada Isla de Gran Canaria 21

Tenteniguada se encuentra en el área Oeste y más alta del municipio de Valsequillo, a 5 km del casco de Valsequillo. Acoge una iglesia en honor a San Juan Bautista, construida a principios del siglo pasado. La Caldera de los Marteles fue creada por una erupción volcánica en contacto con aguas subterráneas. Se observan un conjunto de impresionantes roques producto de la erosión.

El Rincón de Tenteniguada está alejado del pueblo, a 7 Km aproximadamente, localizándose en la base de La Caldera de Tenteniguada.

Valleseco

casa de calle Leon y Castillo Valleseco isla de Gran Canaria 02

Valleseco es un municipio y una localidad, capital de dicho municipio. Está situado en el norte de la isla, por encima del municipio de Teror. Está formado por dos barrancos principales, Barranco de la Virgen y Barranco de Madrelagua. Valleseco es uno de los lugares más húmedos de la isla y exhibe una abundante vegetación en la que destacan el fayal-brezal y el pinar.

Iglesia de San Vicente Ferrer

Iglesia de San Vicente Ferrer Valleseco isla de Gran Canaria 29

La Iglesia de San Vicente Ferrer  data de 1898 y es el edificio más antiguo de Valleseco. En su interior destaca el púlpito, los artesonados mudéjar y el órgano alemán del siglo XVIII, cuya procedencia fue la Iglesia del Pino de Teror y que ha sido restaurado.

Valsendero

vista de Valsendero isla de Gran Canaria 01

Valsendero es un pequeño caserío perteneciente al municipio de Valleseco. Debe su nombre a un “mal sendero” que debía tomarse antaño para llegar a él desde Valleseco o Firgas. Esta enclavado en mitad del profundo Barranco de la Virgen, en la confluencia de los tributarios, Barranco del Anden y Barranco del Pinillo. La Iglesia San Luis Gonzaga se encuentra en Valsendero. Desde ésta aldea hay rutas de senderismo por bosques de castaños y robles.

Vega de San Mateo

Casa y calle de Vega de San Mateo Isla de Gran Canaria 18

La Vega de San Mateo o San Mateo, está situado en el centro-norte de la isla. Se encuentra sobre una amplia y fértil vega agrícola del tramo medio-alto del barranco Guiniguada. El casco antiguo presenta una muestra de estilos muy diversos que van desde el neoclásico, eclecticismo, posguerra y neocanario. Desde la calle Caldereta, podemos encontrar una pequeña muestra de casas de estilo arquitectónico canario, tejados y cubiertas con musgos.

Entre los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos del casco se pueden destacar la iglesia parroquial, la ermita de Lourdes, la alameda de Santa Ana y el molino de fuego que es donde se molía el gofio.

Fauna – Flora

lagarto Islas Canarias 71

Gastronomía Canaria

Gastronomia Comidas en Gran Canaria 01

A %d blogueros les gusta esto: