Fotos y vídeos realizados en Abril de 2009
Fotos del viaje a Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), es un país del norte de África, ubicado en el Magreb. Su capital es Trípoli. Las primeras menciones que aparecen de Libia en la historia, se refieren a los mercenarios libios contratados por el Antiguo Egipto, en el año I a.C. La franja costera de Libia fue visitada por griegos y fenicios, y dominada más tarde por: el Imperio romano, el reino vándalo de Genserico, el Imperio bizantino, los árabes, el Imperio otomano y el Imperio italiano.
El desierto de Libia se divide en cuatro ecorregiones: la estepa del Sahara septentrional en el norte, el desierto del Sahara en el centro y sur, el monte xerófilo del Sahara occidental, en las estribaciones del Tassili n’Ajjer, en la frontera con Argelia, y el monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat, en el macizo del Tibesti, en la frontera con Níger.
Trípoli – Leptis Magna – Museos de Libia
Pueden visitar Trípoli, Leptis Magna, Cirene y Apolonia de Cirene, Gadamés – Oasis y Desierto del Sahara, Ptolomais y Sabratha, clicando en estos enlaces:
Cirene – Apolonia de Cirene – Sabratha
Gadamés – Oasis y Desierto del Sahara – Ptolomais
Qasr Libia
Qasr Libia se encuentra a unos 50 km al oeste de la ciudad de Cirene. Algunos arqueólogos referidos por este lugar con el nombre de Qasr el-Lebia o Libia Qaser, sugieren que pudo haber estado relacionado con el antiguo pueblo de Olbia. La ciudad fue atacada en varias ocasiones por diversos invasores, pero sin embargo fue restaurado a su esplendor por el emperador bizantino Justiniano. En el 539 d.C., quien la nombró Theodorais, después de que su esposa Teodora, que se crió en la cercana Apollonia.
Qasr Libia es principalmente conocida por su iglesia bizantina del siglo VI, que contenia unos impresionantes paneles de mosaico en el suelo, considerados como algunos de los mejores ejemplos del mundo. Todos estos mosaicos estan expuestos en el Museo de Mosaicos que consta de 50 paneles sobre temas de: animales, dioses, diosas, ninfas y lugares como el Faro de Alejandría, que ilustra la coexistencia de las creencias cristianas con la iconografía anterior a la pre-cristiana.
Sinagoga de Yefren
La sinagoga tiene 2.000 años de antigüedad y se encuentra en la pintoresca región de Yefren, en lo alto de las montañas de Nafusa de Libia. La sinagoga es considerada una de las siete maravillosas sinagogas del Magreb. Contiene algunas de las mejores inscripciones hebreas de África y según se traduce en la inscripciones es el Segundo Templo en Jerusalén.
Daris ciudad fortaleza Tuareg
Graneros Antiguos Bereberes de Libia
Ksar Nalut
Ksar Nalut (en árabe: قصر نالوت) o Ksar Lalot es un granero fortificado, o ksar, ubicada en Nalut, Nalut es un distrito en el oeste de Libia. Construido en el siglo XI y desde la década de 1960 está deshabitada. Al igual que otros ksour creado por comunidades norteafricanas bereberes, está situado en una colina para ayudar a protegerla de incursiones. Nalut se encuentra aproximadamente a mitad de camino entre Trípoli y Ghadames, en el extremo occidental de la Montaña Nafusa, cordillera de la costa en la región de Tripolitania. El granero que se compone de 400 cámaras o ghurfas, estaban destinadas al almacenamiento de grano y aceites. Los ghurfas está construida principalmente de piedra, yeso y adobe, con puertas de madera de palma.
Ksar Kabaw
El pueblo Kabaw, Kabao o Cabao (en árabe: كاباو ) es una ciudad del Distrito de Nalut en el noroeste de Libia. Las ghurfas o «Ksar Kabaw» es una villa-fortaleza bereber que data de 700 años atrás en el tiempo. El patio interior tiene una tumba construida en torno a un líder religioso local. Los ghurfas está construida principalmente de piedra, yeso y adobe, con puertas de madera de palma. En abril, se celebra un festival en Kabaw, conocido como el Festival de Qasr. Aquí la cultura bereber se llena de vida, pero es también un lugar para eventos importantes como por ejemplo las bodas.