Fotos y vídeos realizados en Abril de 2009
Fotos del viaje a Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), es un país del norte de África, ubicado en el Magreb. Su capital es Trípoli. Las primeras menciones que aparecen de Libia en la historia, se refieren a los mercenarios libios contratados por el Antiguo Egipto, en el año I a.C. La franja costera de Libia fue visitada por griegos y fenicios, y dominada más tarde por: el Imperio romano, el reino vándalo de Genserico, el Imperio bizantino, los árabes, el Imperio otomano y el Imperio italiano.
Trípoli – Gadamés – Museos de Libia
Pueden ver: Trípoli, los museos de Libia, Ksar graneros bereberes fortificados, Gadamés, su oasis y Desierto del Sahara, clicando en estos enlaces:
Yacimientos Arqueológicos
Pueden visitar Leptis Magna, Cirene, Apolonia de Cirene, Ptolomais, Sabratha, clicando en estos enlaces:
Qasr Libia
Qasr Libia o Theodoureas (en arabe: قصر ليبيا), se encuentra a unos 50 km al oeste de la ciudad de Cirene. la ciudad se remonta antes de los bizantinos, ya que el sitio fue utilizado por los griegos desde el siglo IV a.C. Algunos arqueólogos referidos por este lugar con el nombre de Qasr el-Lebia o Libia Qaser, sugieren que pudo haber estado relacionado con el antiguo pueblo de Olbia.
La ciudad fue atacada en varias ocasiones por diversos invasores, pero sin embargo fue restaurado a su esplendor por el emperador bizantino Justiniano. En el 539 d.C., quien la nombró Theodorais, después de que su esposa Teodora, que se crio en la cercana Apollonia.
Mosaicos de Iglesia Bizantina en Museo Qasr Libia
Se construyeron dos iglesias en Qasr Libia, la primera es la Iglesia Oriental, descubierta en 1957, y la segunda es la Iglesia Occidental, descubierta en 1964. La iglesia bizantina del siglo VI contenía unos paneles de mosaico en el suelo, considerados como algunos de los mejores ejemplos del mundo. Dichos mosaicos están expuestos en el Museo de Mosaicos y contiene 50 paneles sobre temas de: animales, dioses, diosas, ninfas y lugares como el Faro de Alejandría, que ilustra la coexistencia de las creencias cristianas con la iconografía anterior a la pre-cristiana.
- Animales en Mosaicos Bizantinos Museo Qasr Libia
- Hombres, mujeres y fachadas de edificios en Mosaicos Bizantinos Museo Qasr Libia
Sinagoga de Yefren
El nombre original de Yefren o Yafran en lengua amazigh es «Ifran», fue un pueblo amazigh situado en las montañas occidentales de Nafusa, y parte del distrito de Jabal al Gharbi. Históricamente fue una ciudad muy importante, siendo la capital del distrito de Jabal en la época otomana. Los judios de Yefren vivían en tres distritos de la localidad: al-Qsir, Me-aniyin y Disir.
La sinagoga de Yefren tiene 2000 años de antigüedad. Es considerada una de las siete maravillosas sinagogas del Magreb. Contiene algunas de las mejores inscripciones hebreas de África y según se traduce en la inscripciones es el Segundo Templo en Jerusalén.
Daris – Ciudad Fortaleza Tuareg
Su Gente
La población de Libia esta formada, cerca de un 90%, de personas de raza árabe de diferentes orígenes: egipcio, sudanés, tunecino, palestino, beduino, maltés.
El resto de la población: son imazighen 4,7%; occidentales 1%; hindúes-pakistaníes y otros asiáticos aproximadamente 1%; del Nilo-Sáhara menos del 1%; y filipinos menos del 1%. La mayoría de árabes de origen libio son de ascendencia mixta, árabe-imazighen.