Graneros Bereberes de Libia

Fotos y vídeos realizados en Abril de 2009

Fotos Antiguos Ksar Graneros Bereber Fortificados de Libia

En la Edad Media, se construyeron Qsar o Ksar, castillo o palacio, unos graneros bereberes fortificados en Libia, para proteger sus alimentos que en aquellos tiempos tenia un gran valor. Se edificaban  en la partes mas altas de la aldea como cimas de colinas para evitar y dificultar  su robo. Cada familia de la aldea disponía de cierto número de habitáculos o cámaras, y un vigilante tenía un mapa del granero en el que estaban anotados los propietarios o usufructuarios de cada una de ellas.

El granero está construido enteramente de piedra y yeso local para  que su contenido se mantuviera fresco. Los almacenes están cerrados con puertas hechas de troncos de palmera, lo que ayudaba a protegerlo de la lluvia, los insectos y de los ladrones.

Se conservan varios graneros bereber: Qasr Al Haj que no visitamos, pero si Qasr Kabaw y Qasr Nalut.

Kabaw

casas exterior del Ksar Kabaw castillo granero en los montes de Nafusa Libia 01

Kabaw, Kabao o Cabao es una ciudad en el distrito de Nalut, en el noroeste de Libia. Se encuentra en el borde norte de la meseta de Tripolitania en las montañas de Nafusa. Fue un pueblo bereber en la zona administrativa de Gadames. Después de la Segunda Guerra Mundial, fue ocupada por el ejército francés y gobernada desde Túnez. Volvió al control de Libia en 1951.

Ksar o Qsar Kabaw

vista panoramica exterior mezquita y ghurfas o camaras del Ksar Kabaw castillo granero en los montes de Nafusa Libia 07

En lo alto de la colina se encuentra el castillo Ksar Kabaw, un pueblo fortaleza bereber que contiene multitud de graneros donde se guardaban productos agrícolas como aceite, dátiles, higos, trigo y cebada.

Ksar Kabaw es un edificio circular con un diámetro interno de unos 20 m y una altura de aproximadamente 18 m; tiene 6 plantas y dos plantas subterráneas.

Contiene 360 ghurfas o cámaras construidas principalmente de piedra, yeso y adobe, con puertas de madera de palmera. Su utilidad era para almacenar y contiene gran cantidad de prensas de aceitunas de tracción animal, aún hoy algunas se pueden utilizar.

La antigua mezquita conocida como Mezquita Abu Muhammad al-Kabawi, se cree que fue construida sobre las ruinas de una iglesia desde la introducción del Islam en la región en el año 23 a.C., así como la casa del combatiente Suleiman al- Baroni.

Nalut

vista de Ksar Nalut castillo granero fortificación Libia 01

En la parte más occidental del gebel, se encuentra la ciudad de Nalut, situada a 600 m de altitud. Es la última aldea bereber del territorio libio, distante de la frontera a 30 km.

En época romana, en este lugar se localizaba la antigua Tabumati, perteneciente al «limes tripolitanus», frontera protegida por edificaciones de carácter defensivo. En la Edad Media, las aldeas de la zona terminaron en manos de los árabes y, en 1850, fueron ocupadas por los turcos. Por este motivo, el núcleo antiguo de Nalut está construido estratégicamente en una posición elevada dominando toda la zona del valle.

Granero Ksar o Qsar Nalut

exterior ghurfas o cámaras en callejones de Ksar Nalut castillo granero fortificación Libia 15

En lo más alto de la aldea se encuentra el granero fortificado, donde almacenaban: dátiles, aceite, trigo, cebada.
a lo largo de estrechos corredores se levantan las paredes agujereadas de cámaras, dispuestas en cinco o seis niveles.

Celdas de Ksar o Qsar Nalut

ánforas de cerámica en interior ghurfas o cámaras de Ksar Nalut castillo granero fortificación Libia 19

Se han contado unas 300 celdas, a las que se llega con estaquillas clavadas en los muros. Tienen una anchura de alrededor de 1,75 m, y su altura es de unos 1.65 m.

Libia

A %d blogueros les gusta esto: