Israel

Fotos del viaje a Israel

Israel, es un país del Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo. Su capital es Jerusalén. Esta antigua región de Canaán, es el punto intermedio entre las civilizaciones del río Tigris y el Éufrates; y del valle del Nilo. En Israel, se distinguen en dirección oeste a este, tres regiones geomorfológicas: la llanura costera mediterránea, la cordillera central y el valle del río Jordán (la depresión más profunda de la Tierra).  Hay que añadir a esta zona, el desierto del Néguev, situado al sur de Israel, compuesto de una planicie y montañas calcáreas.

Bienes patrimonio de la Humanidad UNESCO

Para conocer Cisjordania, la ciudad de Jerusalén, sus iglesias y la zonas de naturaleza, cliquen en estos enlaces:

Avdat

vista fortaleza ciudad Ovdat o Avdat desierto de Néguev Ruta Incienso Israel 03

La ciudad de Avdat, se encuentra en el desierto del Negev. Es un yacimiento arqueológico construida por los nabateos, una antigua tribu arábiga, en el siglo II a.C. Avdat recibió su nombre en honor al rey Obodas III, después de que fuese enterrado allí. En el año 106 d.C., la ciudad cayó bajo dominio romano junto con el resto del Imperio Nabataneo. Durante el Periodo bizantino (siglo IV -VII d.C.), esta ciudad alcanzó la cima de su prosperidad. La ciudad la destruyeron los persas en el año 614 d.C. Fue uno de los puntos estratégicos de las rutas caravaneras de los nabateos, entre Gaza y Petra, en los siglos II a. C. y II d. C.

La ruta del Incienso es un itinerario que recorre las ciudades de: Avdat, Haluza, Mamshit y Shivta; dentro del desierto de Néguev, y al sur de Israel. Estas cuatro ciudades, ubicadas en el mediterráneo, coinciden tanto en la ruta de la seda como la del inciensoEsta ruta y Avdat fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005.

altar iglesia del Norte ciudad Ovdat o Avdat desierto de Néguev Ruta del incienso Israel 04

Los nabateos se convirtieron al cristianismo siguiendo la conversión de Constantino en el siglo IV. Dos iglesias se construyeron en Avdat durante el Periodo bizantino. La Iglesia del Norte del siglo IV y la Iglesia de San Teodoro del siglo V.

Fortaleza de los Hospitalarios San Juan de Acre

Sala de las columnas o comedor interior Fortaleza de la orden de los Hospitalarios San Juan de Acre Israel Patrimonio de la humanidad UNESCO 09

Acre es una ciudad situada a orillas del mar Mediterráneo, cercana a la bahía de Haifa. Durante la Tercera Cruzada, se llamó San Juan de Acre. La Ciudadela de San Juan de Acre es una fortificación de origen otomano, construida durante la creación de la Orden de los Caballeros Hospitalarios. Forma parte de la defensa de la ciudad en su parte norte. Durante el siglo XX la ciudadela se usócomo prisión.

Actualmente se conservan en la ciudadela: Fortificaciones otomanas, incluida la Torre; la Vieja ciudad de Acre con Centro de visitantes; El jardín encantado que es una replica del que existió en la época de las cruzadas; un Museo en memoria de la resistencia judía; el salón de los caballeros; y una prisión británica con sus calabozos. En esta prisión, ejecutaron a los judíos durante el Mandato Británico de Olei Hagardom y existe la celda donde estuvo el fundador del bahaísmo, Bahá’u’lláh.

Fortaleza Masada

vista de la Fortaleza Masada Israel Patrimonio de la Humanidad 04

Masada es el nombre que recibe un conjunto de palacios y fortificaciones situado en la meseta de una montaña aislada en la región oriental del desierto de Judea, próxima a la costa sudoccidental del mar Muerto.

Masada es conocida por su destacada importancia en los compases finales de la Primera Guerra Judeo-Romana, también conocida como la Gran Revuelta Judía, cuando el asedio de la fortaleza por parte de las tropas del Imperio romano condujo finalmente a sus defensores a realizar un suicidio colectivo al advertir que la derrota era inminente.

Palacio norte del rey Herodes El Grande Fortaleza Masada Israel 04

En la actualidad, Masada es un destacado sitio turístico, a la vez que posee una importante carga simbólica para el nacionalismo judío, como uno de los postreros episodios de afirmación y resistencia nacional antes de la definitiva diáspora. La fortaleza de Masada y su entorno fueron declarados Parque Nacional de Israel en 1966, formando parte de la Reserva Natural del Desierto de Judea desde 1983, y del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el 2001.

Tel Aviv

playa de Tel Avid Israel 01

Tel Aviv-Yafo, o Tel Aviv, es la segunda ciudad mas grande de Israel. Desde 2003, su «Ciudad Blanca» con arquitectura Bauhaus fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ya que comprende la mayor concentración de edificios del Movimiento Moderno del mundo. En Tel Aviv se encuentra el parque Iarkon, que es el parque más grande de Israel.

Haifa o Jaffa

vista costa de Jaffa ciudad vieja de Tel Aviv Israel 02

Haifa o Jaffa es la capital del distrito, la mayor ciudad del norte de Israel y la tercera más grande del país. Su origen se remonta a los tiempos bíblicos. A través de los siglos, la ciudad fue gobernada por los: hebreos, persas, asmoneos, romanos, bizantinos, árabes, cruzados, otomanos, egipcios, británicos y finalmente israelíes.

Santuario del Báb – Jardines de Bahaí -Haifa

Santuario o mausoleo de Bad y jardines Bahaí Haifa Israel 01

El santuario o mausoleo del Bab está situado en Haifa en la ladera del monte Carmelo, orientado hacia el mar y rodeado de jardines escalonados. En 2008, los jardines de Bahaí fueron designados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Es el Centro Mundial de la religión Bahaí, con la cúpula dorada del Santuario del Báb y los jardines circundantes.

Monasterio Stella Maris

cupula interior Monasterio de Nuestra Señora de Monte Carmelo Stella Maris Haifa Israel 03

El Monasterio de Stella Maris​ o de Nuestra Señora del Monte Carmelo en Haffa, es un monasterio de las Carmelitas Descalzas del siglo XIX. Esta situado en las laderas del Monte Carmelo en la actual Israel. La iglesia posee una cúpula bellamente decorada y un magnífico altar sobre una cueva en la que se dice que vivió Elías.

Lugares fuera del Patrimonio de la Humanidad por UNESCO

Cesárea Marítima

Cesárea Marítima o Cesárea Palestina, (originalmente llamada Cesárea ), es un parque nacional y una antigua ciudad Romana que fue construida por Herodes el Grande hacia 25-13 a.C. Se encuentra en la costa de Israel, a mitad de camino entre Tel Aviv y Haifa, en un lugar anteriormente llamado Pyrgos Stratonos «Torre de Stratos».

Teatro – Hipódromo de Cesárea Marítima

Teatro romano Cesarea Marítima Israel 03

El palacio de Herodes en Cesárea se construyo en un promontorio al lado del mar, con un estanque decorativo rodeado de stoas. La vida civil de la nueva ciudad comenzó en el año XIII a.C., cuando Cesárea fue convertida en la capital civil y militar de Judea, y la residencia oficial de los procuradores y gobernadores romanos. Todos los edificios principales, erigidos por Herodes, perduraron hasta finales del siglo XIX. Los restos del poblado medieval también pueden verse, entre los cuales están los muros (10% del área de la ciudad romana), el castillo y el lugar de la catedral cruzada.

Tumba de David Ben-Gurión

tumba de David Ben Gurion y su esposa Paula Israel 02

David Ben-Gurión fue un líder sionista, sindicalista, periodista, político y estadista israelí, Primer Ministro de Israel entre 1948 y 1954 y nuevamente entre 1955 y 1963. Fue uno de los principales mentores del Estado judío y quien proclamó oficialmente la independencia del Estado de Israel, el 14 de mayo de 1948. Falleció el 1 de diciembre de 1973. Su tumba, junto a la de su esposa Paula, está enclavada en el desierto del Néguev.

Esculturas – Decoraciones

Esculturas hombres bebiendo Israel 30

Su gente – Gastronomía

novios Boda Etiope en Jaffa Yafo Israel 05

Música – Tormenta

video música en la calle Israel 01

A %d blogueros les gusta esto: