Fotos del Patrimonio de la Humanidad de Croacia
Dubrovnic
Vean los bienes declarados patrimonio de la humanidad de Dubrovni, en este enlace:
Split
La Unesco declaró la ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1979.
Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice está situado en la región de Lika, un paraje donde se alternan lagos, cascadas y manantiales. Esta región fue declarada Parque Nacional en 1949, y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2000. El parque tiene bosques de hayas, abetos y pinos, y cuenta con una mezcla de los Alpes y vegetación mediterránea.
En el Parque se encuentran gran variedad de especies animales: La fauna rara, como el oso pardo europeo, el lobo, el águila, el búho, el lince, gato montés, urogallo y al menos 126 especies de aves han sido registradas en este parque.
- Parque Nacional de los lagos de Plitvice
- Vídeo en YouTube del Parque Nacional de los lagos de Plitvice
Trogir
Trogir o Traù es un puerto y ciudad histórica en la costa del mar Adriático, en la región de Split-Dalmacia. Se encuentra sobre una pequeña isla, a 20 km al oeste de Split. Su centro histórico, contiene iglesias y edificios del siglo XIII. Trogir es el complejo románico-gótico, mejor conservado del Adriático y de Europa central.
El Castillo del Camarlengo (en croata: Kaštel Kamerlengo) se construyó durante la dominación veneciana de Trogir, para defenderse contra los turcos; y sirvió de residencia del gobernador de Trogir. Su construcción se inicia en 1430, en estilo renacentista. La planta tiene forma octogonal, para vigilar la parte orientada al mar de la isla. Estaba unido a la Torre de San Marcos.
La Catedral de San Lorenzo fue terminada en 1589. Presenta los estilos arquitectónicos del gótico, gótico veneciano, renacentista y barroco. Radovan esculpió la portada occidental, con multitud de detalles, en 1240.
Sibenik
Catedral de Santiago
La Catedral de Santiago de Sibenik, está incluida en la lista de lugares patrimonio de la humanidad de la Unesco en el año 2000. Se construyó de piedra, entre los siglos XV y XVI, con una bella mezcla de los estilos gótico y renacentista. La realizaron diferentes arquitectos.