Fotos y vídeos realizados en Julio de 2008
Fotos del viaje a Croacia
La República de Croacia es un país ubicado en la Europa Central. Se encuentra geográficamente rodeado por: la llanura Panónica; el Sudeste de Europa; y el mar Mediterráneo. Zagreb es su capital; y principal centro financiero, universitario y comercial.
Split – Dubrovnik
Pueden ver las ciudades de Split y Dubrovnik, clicando en estos enlaces:
Trogir
Trogir o Traù es un puerto y ciudad histórica en la costa del mar Adriático, en la región de Split-Dalmacia. Se encuentra sobre una pequeña isla, a 20 km al oeste de Split. Su centro histórico, contiene iglesias y edificios del siglo XIII. Trogir es el complejo románico-gótico, mejor conservado del Adriático y de Europa central.
El Castillo del Camarlengo (en croata: Kaštel Kamerlengo) se construyó durante la dominación veneciana de Trogir, para defenderse contra los turcos; y sirvió de residencia del gobernador de Trogir.
Su construcción se inicia en 1430, en estilo renacentista. La planta tiene forma octogonal, para vigilar la parte orientada al mar de la isla. Estaba unido a la Torre de San Marcos.
La Catedral de San Lorenzo fue terminada en 1589. Presenta los estilos arquitectónicos del gótico, gótico veneciano, renacentista y barroco. Radovan esculpió la portada occidental, con multitud de detalles, en 1240.
Sibenik
Sibenik o Sebenico, se sitúa en la zona central de Dalmacia; junto a la desembocadura del río Krka, en la costa del mar Adriático. Los dalmatinos nativos fundaron Šibenik. Es la ciudad más antigua de la costa este, del mar Adriático. Resistió a los venecianos hasta 1412. Los otomanos intentaron sin éxito tomar la ciudad, a finales del siglo XV.
La fortaleza de San Nicolás, es del siglo XVI. Se añadieron defensas, durante el XVII, con la construcción de las fortalezas de: San Juan (Tanaja) y de Šubicevac (Barone). Enfrente de la Catedral se ubica la Logia Municipal del siglo XVI; y hacia el sur el Palacio Episcopal.
Catedral de Santiago
La Catedral de Santiago de Sibenik, está incluida en la lista de lugares patrimonio de la humanidad de la Unesco en el año 2000. Se construyó de piedra, entre los siglos XV y XVI, con una bella mezcla de los estilos gótico y renacentista.
Iglesia del Monasterio de San Francisco
El santuario nacional croata de San Nicolás Tavelić, (Hrvatsko nacionalno svetište sv. Nikole Tavilića), esta compuesto del monasterio y la Iglesia de San Francisco (Sveti Frane). Nicolás Tavelic (croata: Nikola Tavelić ) fue un misionero franciscano que murió como mártir en Jerusalén, el 14 de noviembre de 1391. Es el primer santo croata canonizado.
La iglesia de San Francisco data del siglo XV. Tiene altares con retablos barrocos y uno de ellos dedicado a San Nicolás, El altar mayor esta realizado en mármol y piedra. La Biblioteca del Monasterio contiene una colección de 140 incunables de códices manuscritos.
Iglesias de Sibenik
Pueden ver: la Iglesia del Espíritu Santo, Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Iglesia de Santa Bárbara y Iglesia de San Juan, de estilo gótico renacentista en el siglo XV.
Opatija
Opatija o Abbazia es una ciudad y un municipio situado en Istria, en el fondo de la bahía de Kvarner, en la provincia de Primorje-Gorski Kotar y ubicada muy cerca de Trieste, Italia.
El monumento a la Madonna, es una copia de un monumento, creado por la familia de los condes de Kesselstatt, en memoria a su hijo muerto trágicamente, en 1891.
El Parque de Opatija o Parque hortícola de Saint-Jakov, alberga más de 160 especies exógenas de plantas procedentes de China, Australia o Sudamérica.
El Lungomare es un paseo construido en 1900 y se extiende de Preluka a Lovran y tiene unos 12 km.
Iglesia de la Anunciación
La Iglesia de la Anunciación la fundó el obispo de Trieste, Franjo Nagl, en 1906. Siguiendo el diseño del arquitecto Karl Seidl, la iniciaron los austríacos y continuada por los italianos. Se caracteriza por su gran cúpula verde. En su interior predominan el granito y el ladrillo. A la iglesia esta anexionado el monasterio, que desde 1960 lo rigen los jesuitas.
Zadar
Zadar o Zara es una ciudad de la región de Dalmacia. Capital del condado de Zadar, esta situada en el centro del país y enfrente de las islas Ugljan y Pašman, de las que está separada por el estrecho de Zadar.
Catedral de Santa Anastasia
La Catedral de Santa Anastasia de Zadar fue construida entre los siglos XII y XIV con estilo románico tardío y gótico. El edificio actual reemplazó en el siglo XII a una basílica paleocristiana de tres naves. La fachada es el elemento más destacado del conjunto. Fue erigida en el siglo XIII y recuerda la de la iglesia de San Crisogen de la misma ciudad y con la misma influencia toscana.
El primer cuerpo está decorado con motivos típicamente románicos, mientras que el tímpano es del 1324. Dos rosetones decoran el portal de la fachada. En el interior la sillería del coro está profusamente decorada en estilo gótico flamígero de principios del siglo XV. Destaca el cimborrio y el primer mosaico cristiano en la sacristía.
Iglesias de Zadar
La Iglesia de San Donato de Zadar es un monumento de estilo prerrománico de principios del siglo IX. Se construyó en el momento en que la ciudad se había convertido en una potencia naval capaz de igualar a Venecia. En su origen recibió el nombre de la Sagrada Trinidad, posteriormente se cambiará en memoria del obispo Donato que impulsó su construcción.
De planta redonda, coronada por una cúpula de 27 m de altura, está rodeada por una galería que se extiende alrededor de tres ábsides al este. Tanto su estilo como su planta circular son una mezcla de las primeras manifestaciones de arte carolingio y de los templos bizantinos. En el interior y exterior, se aprecian materiales antiguos procedentes del foro romano para la fundamentación de los muros.
Órgano del Mar
El órgano marino u órgano de mar es un instrumento musical experimental: Produce música por medio del empuje de las olas y una serie de tubos situados por debajo de un gran conjunto de escalones de mármol. El dispositivo fue diseñado por el arquitecto Nikola Bašić.
Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice está situado en la región de Lika, un paraje donde se alternan lagos, cascadas y manantiales. Esta región fue declarada Parque Nacional en 1949, y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2000. Contiene una mezcla de vegetación de los Alpes y mediterránea, bosques de hayas, abetos y pinos.
Entre la gran variedad de fauna hay: oso pardo europeo, el lobo, el águila, el búho, el lince, gato montés, urogallo y al menos 126 especies.