Fotos y vídeos realizados en 2010 y 2011
Fotos de los viajes a China
La República Popular China es un país ubicado al este del continente asiático. Tiene su capital en Pekín, pero la ciudad más poblada es Shanghai. Tradicionalmente, el nombre China deriva de la dinastía Qin, que reinó desde el 221 hasta el 206 a.C. En el siglo IV a. C., cuando Alejandro Magno fue a la conquista de Persia y la India, el territorio más allá de los Himalayas, ya era denominado Tsinstán «el país de los tsin».
Pekín – Pingyao – Chengdu – Shanghai – Suzhou – Taiyuan – Xian Tíbet – Museos de China
Pueden ver estas ciudades y sus museos de China clicando en cada enlace:
Tumbas de Ming
Las Tumbas de la Dinastía Ming están situadas en un valle al sur, de la montaña Tianshou, y a unos 50 km de Pekín. En ellas están enterrados: trece emperadores de la dinastía Ming (años 1368-1644), 23 emperatrices, cortesanos y concubinas de la corte. Se trata de una necrópolis que ocupa una extensión de más de 40 km². En julio de 2003 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Las tumbas Ming siguen el modelo de la arquitectura funeraria imperial china. Su estructura consiste en una puerta principal (ling men), que conduce a la primera serie de patios y a la estancia principal, la sala de los Favores llustres (Lingen dian). Detrás se hallan más puertas o arcos (pailou), que conducen a la torre del Alma (Ming Lou), detrás de la cual se alza el montículo funerario.
La tumba de Chang Ling es la más espectacular, no sólo por su puerta de azulejos amarillos, sino también por los adornos de la sala de los Favores Ilustres, que cuentan con unas gigantescas columnas de cedro y la talla del emperador.
Gran Muralla China
La Gran Muralla China es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a.C. y el siglo XVI. Protegía la frontera norte del Imperio chino, de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. La muralla mide 21.196 km, unos 6-7m de alto y unos 4 o 5 de ancho. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
Gran parte de la Gran Muralla es el mayor cementerio del mundo. Aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante la construcción y se han enterrado en zonas cercanas.
Badaling es la sección más visitada de la Gran Muralla. Está situada en el Condado de Yanqing a unos 80 km al noroeste del centro urbano de Pekín.
Templo Colgante
El Templo Colgante, Hanging Temple, es un monasterio y templo construido a 75 m del suelo, cerca de Monte Heng en la Provincia de Shanxi. Su mayor particularidad es estar colgado de una roca del Monte Heng. Reúne a tres religiones dispares: el budismo, el confucianismo y el taoísmo.
Consiste en cuarenta salas y pabellones conectados por corredores, puentes y paseos. Su nombre original «Templo de la Profundidad y la Vacuidad» refleja la historia de su construcción, ya que según las crónicas, fue debida a un monje taoísta empeñado en cumplir los deseos de su maestro: «Construir un templo entre el cielo y la tierra para evitar las luchas religiosas.»
El Monte Heng, llamado Hengshan, Ziyue, Hengzong o Montaña Changshan, es la más septentrional de las «Cinco Montañas Sagradas de China» o WuYue, como lo llaman los chinos, en reconocimiento por enlazar las montañas al taoísmo. El pico más alto alcanza una altitud de 2017 m.
Presa de las Tres Gargantas
La Presa de las Tres Gargantas está situada en el curso del río Yangtsé. Es la planta hidroeléctrica más grande del mundo, superando holgadamente a la de Itaipú sobre el río Paraná. La presa se levanta a orillas de la ciudad de Yichang, en la provincia de Hubei, en el centro del pais. Esta monumental obra dejó bajo el nivel de las aguas a 19 ciudades y 322 pueblos, afectando a casi 2 millones de personas y sumergiendo unos 630 km2 de superficie de territorio chino. La Presa Gezhou, se encuentra dentro de los límites municipales de la ciudad de Yichang.
Tres ríos paralelos de Yunnan
Los tres ríos paralelos de Yunnan delimitan una zona protegida ubicada en el noroeste montañoso de la provincia de Yunnan. Cubre una parte de las cabeceras de tres importantes ríos de Asia: el Yangtsé, el Mekong y el Salween. Fue incluida en el año 2003 en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Los ríos Yangtsé, el Mekong y el Salween cruzan de norte a sur, con sus cursos paralelos, una cadena de montañas cuyos picos superar los 6.000 m. y profundas quebradas cuyas profundidades alcanzan los 3000 m. En esta zona se encuentran la garganta del Salto del Tigre y el glaciar de Mingyongqia.
De acuerdo con UICN, es notable por su diversidad ecológica y topográfica. Se han descrito unas: 6000 especies de plantas y 173 especies de mamíferos (81 endémicas), 414 de aves, (22 endémicas), 59 de reptiles (27 endémicas), 36 de anfibios (25 endémicas) y 76 de peces (35 endémicas).
Fengdu – La Ciudad Fantasma
Fengdu que significa «La ciudad fantasma», es una de las primeras escalas de crucero por río Yangtze y una atracción turística situada en el municipio de Chongqing. Está situado a unos 170 km río abajo de Chongqing, en la orilla norte del río Yangtze.
La ciudad cuenta con numerosos edificios, estructuras, maquetas y estatuas relacionadas con Diyu (reino de los muertos, Naraka o «infierno» en la mitología china y el budismo).
Fue construido hace más de 1.800 años. Según la leyenda supersticiosa «los muertos vienen a Fengdu y los demonios van al infierno». Desde la dinastía Tang, 48 templos se han construido en este lugar, como el Salón del Emperador de Jade, el Palacio del Infierno, La frontera entre los vivos y los muertos, el Ridge de Desamparo y el Balcón de la Nostalgia.
- Edificios de Fengdu La Ciudad Fantasma
- Estatuas y esculturas de piedra
- Esculturas y estatuas de Buda y demonios
Cuevas y Monasterio de Yungang
Las cuevas o grutas rupestres de Yungang son un conjunto de 53 grutas y unas 1200 hornacinas budistas, con más de 51.000 estatuas de piedra que se esparcen por un área de un km2 de extensión. Se sitúan a unos 20 km de la ciudad de Datong, en la provincia de Shanxi, en el norte de China, que fue la capital de la dinastia Wei del norte.
La construcción de las grutas en las montañas comenzó en el año 460, con la propuestas del maestro monje Tan Yao y la autorización del emperador de la dinastía Wei del norte. Los trabajos terminaron en el año 494, cuando la dinastía Wei del norte, decidió trasladar la capital a Luoyang. Cada gruta tiene una estatua principal de Buda. La mayor tiene 16,8 m y la menor tiene 13,5 m de altura, representando respectivamente a los 5 primeros emperadores de la dinastía Wei del norte.
Las grutas de Yungang constituyen el mayor grupo de grutas conservado en China. En el año 2001, eran declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es una muestra excepcional del arte rupestre búdico en la China de los siglos V y VI.
Leshan – Gran Buda
El Gran Buda de Leshan es la estatua esculpida en piedra de Buda más alta del mundo. Fue construida durante la dinastía Tang. La talla, tiene una altura de 71m, representa a un Buda Maitreya, con las manos apoyadas sobre las rodillas. Los hombros miden 28m de ancho y el más pequeño de los dedos del pie es suficientemente ancho como para que se pueda sentar en él una persona.
Un dicho local dice: «La montaña es Buda y Buda es la montaña». El origen de esta frase, es que la montaña donde se encuentra el gran Buda, tiene una silueta de un Buda tumbado. La escultura está frente al monte Emei, y el agua de los ríos corre por los pies de Buda.
Leshan es una ciudad-prefectura en la provincia de Sichuan, de China.
Monte Emei
El Monte Emei o Emeishan es una montaña situada en la provincia de Sichuan. Es una de las 4 montañas Sagradas Budistas de China. En este monte, se encuentra el primer templo budista construido en China, en el siglo I, y diecisiete monasterios (no adscritos al budismo tibetano), construidos durante el periodo de la dinastía Qing. La mayoría de ellos, se encuentran cerca de la cima. Samantabhadra es el protector del Monte. Es una estatua-monumento venerada como el bodhisattva, patrono de los monasterios asociados con el Monte Emei.
Reserva Bi Feng Xia
Bi Feng Xia, es el centro de protección e investigación del Oso Panda y se encuentra cerca de Chengdu. Hay tambien un Zoo parque safari con paisajes preciosos. El desfiladero de Bi Feng está situado a dos horas de Chengdu en coche a través de la autopista de Ya’An. El terremoto de mayo del 2008 que afectó la provincia de Sichuan, causó mucho daño al Centro de Cría de Panda de Wolong, la raza más grande del mundo en ese entonces.
Wolong era el hogar de más de 100 pandas, los cuales tuvieron que ser trasladados a diferentes reservas y zoológicos en el país, pero la gran mayoría permaneció en la Reserva Bi feng xia.
Pintura en Chongqing
Exposición de pintura en la ciudad de Chongqing de obras creadas por artistas discapacitados.
Folklore – Sus gentes – Transportes
Gastronomía China
Los principales ingredientes utilizados en la dieta culinaria china son las aves de corral, carnes (ternera, porcina u ovina), verduras, frutas y la soja, así como sus principales condimentos son los puerros, el jengibre, el ajo, los aceites de maní y sésamo, la manteca de cerdo, vinagres, vino amarillo, caldo de gallina y cerdo, y la pasta de sésamo.
China es considerado como el pueblo natal del té, donde se han desarrollado desde la Antigua China los métodos de cultivo y elaboración de este producto. Los principales utensilios de cocina son los palillos debido a que los trozos de comida eran muy pequeños y no se podían pinchar con un tenedor. Los platos más típicos de la gastronomía del país son la carne de cerdo con piña, el salteado de brotes de soja, pollo con chile picante, huevos fritos con hongo negro o la carne de cerdo con brotes de ajo.