Fotos y vídeos realizados en Julio de 2018
Fotos de Islandia
Islandia es una isla en el extremo noroeste de Europa. Ocupa 103.000 km2, con una altitud media de unos 500 m sobre el nivel del mar. Su pico más alto, Hvannadalshnjúkur, tiene 2.110 m de altura. El 11% del país está cubierto de glaciares. Se ubica sobre la Dorsal Medioceánica Atlántica.
Islandia es un núcleo de actividad volcánica y geotérmica. Treinta volcanes de la era postglaciar han entrado en erupción en los dos últimos siglos. El agua geotérmica no contaminante, proporciona calefacción a la mayoría de la población.
Cascadas – Glaciares – Lagos
En esta páginas pueden ver las Cascadas de: Hraunfossar, Barnafoss, Skógafoss, Seljalandsfoss, Godafoss, Dettifoss, Selfoss, Öxarárfoss, Gullfoss. Los glaciares de: Langjökull, Skaftafellsjökull, Jökulsárlón, Vatnajökull. Parque Nacionales, el Cañon de Ásbyrgir. Gran Geysir, Lago Mývatn, Laguna Azul.
Reikiavik
Reikiavik es la capital y ciudad más poblada del pais. Situada al sur de la bahía Faxaflói, en una zona donde abundan los géiseres. Reykjavík, en islandés significa “bahía humeante” y oficialmente se denomina: Reykjavíkurborg, “Ciudad de Reikiavik”.
Lo que visité de Reikiavik fue: Landakotskirkja (Iglesia de Landakot), formalmente Basilika Krists konungs (basílica de Cristo Rey), es la catedral de la Iglesia Católica en Islandia. Edificio Museo Perlan. Edificio Harpa Centro de conciertos y conferencias. Landakotsskóli, escuela Landakot, el colegio mas antiguo de Reykjavik.
Iglesia Hallgrímskirkja
Hallgrímskirkja, iglesia de Hallgrímur, es una iglesia de culto luterano construida en 1986 Reikiavik. La iglesia tiene su nombre dedicado al poeta islandés Hallgrímur Pétursson. No es una catedral propiamente dicha. Mide 74,5 m de altura. El arquitecto de la iglesia, Guðjón Samúelsson, se inspiró en los flujos de lava basáltica del paisaje de Islandia.
El interior de la iglesia es de tres naves. Contiene un gran órgano de tubos, realizado por el organero alemán Johannes Klais de Bonn. La estatua del Mesías, es obra del escultor Einar Jonsson, de 1948. Representa a Cristo cuando el Espíritu de Dios desciende sobre él en su bautismo. Simboliza el misterio de la Trinidad.
La estatua de Leif Eriksson, hijo de Erik el Rojo, se encuentra frente a la puerta de entrada. Es obra de Alexander Stirling Calder. Fue un regalo de los Estados Unidos de América al pueblo islandés en 1930, como monumento conmemorativo del milenio de la creación del Alþingi, el parlamento más antiguo de Europa y uno de los más antiguos del mundo.
Dimmuborgir
Dimmuborgir (Dimmu = oscuridad, Borgir = fortaleza) es un área amplia de campos de lava extraordinariamente moldeados ubicados al este de Mývatn y norte de Islandia. El área Dimmuborgir está compuesta de varias cavernas y formaciones rocosas.
Dimmuborgir se formó hace unos 2.300 años, durante una violenta erupción volcánica, cuya inmensa colada de lava se filtró a lo largo de una grieta de 12 km de largo, al sur del cráter de Hverfjall (o Hverfell), uniendo los valles de Laxárdalur y Adaldalur. Los geólogos deducen que algo se interpuso en la colada de lava, que detuvo su avance, creando así un lago de lava. Destaca la formación de lava llamada el Castillo Negro o la Iglesia.
Cueva Grjótagjá
Grjótagjá es una pequeña cueva de lava, que contiene agua termal dentro. Se encuentra cerca del lago Mývatn. En el exterior hay emanaciones de gases y vapor de agua volcánicas.
En el siglo XVIII, Jón Markusson vivió allí y utilizó la cueva para bañarse. Hasta la década de 1970 Grjótagjá era una zona de baño popular. Sin embargo, durante las erupciones producidas entre 1975 y 1984 la temperatura del agua subió a más de 50 °C. Aunque la temperatura poco a poco va disminuyendo y ha caído por debajo de 50 °C de nuevo, el tomar un baño ahí aún no es posible.
Eldhraun
Eldhraun, o desierto de lava, es una extensa llanura del sur de la isla. Se encuentra en el Parque Nacional de Skaftafell, cerca del Vatnajökull y de la llanura arenosa de Skeiðarársandur. La llanura está cubierta de la lava expulsada en 1783, durante la erupción del volcán Laki. En la actualidad, la colada del Laki, está cubierta por una gruesa capa de musgo.
La Hringvegur, o Ring Road, discurre por la llanura de Eldhraun. Existen rutas para realizar senderismo.
Montaña Eystrahorn
La montaña Eystrahorn se encuentra en la parte sureste de la isla. Tiene 756 m de altura y, como la montaña Vestrahorn, está compuesta por rocas de gabro y granófilo; en el pasado se extraían oro, plata y mercurio. Vestrahorn significa, Cuerno de Oeste; Eystrahorn, Cuerno de Este; y Brunnhorn, Cuerno de Bien.
El área entre las montañas Vestrahorn y Eystrahorn se encuentra la Laguna «Lón» (significa, laguna) y tiene una fauna de aves muy variada.
Pilas Reynisdrangar – Playa Reynisfjara
La playa Reynisfjara esta cerca del pueblo de Vík í Myrdal, al sur de Islandia. Es una enorme playa de lava con arena negra, desde la que se puede ver la Península de Dyrhólaey y el Arco de Dyrhólaey.
La montaña Reynisfjall , se encuentra a las orillas de esta playa y sumergida en el mar están dos roca de basalto, llamadas Reynisdrangar.
Siglufjörður
Siglufjörður es una pequeña localidad pesquera situada en un estrecho fiordo del mismo nombre. Pertenece al municipio de Fjallabyggð situado en la región de Norðurland Eystra, en la costa norte de la isla. La ciudad creció alrededor de la industria de la pesca de la Clupea (arenque) en las décadas de 1940 y 1950.
Modrudalur
Möðrudalur, Modrudalur, es una localidad del municipio de Fljótsdalshérað de la región de Austurland, en Islandia oriental, situado a lo largo de la Möðrudalsleið. En enero de 1918, se registró una temperatura histórica, la más baja de Islandia, en Möðrudalur y en el vecino Grímsstaðir. Nunca antes habian tenido -38.0°C (-36.4°F) de temperatura.
Iglesia de Modrudalu
Jón A. Stefánsson, construyó la iglesia de Modrudalur, en 1949, para conmemorar la muerte de su esposa. Fue un agricultor de esta localidad que decoró y pintó el retablo de la iglesia.
Exposición de maquinaria de Agricultura
Djúpivogur
Djúpivogur es una población pesquera de la región de Austurland, al este de la isla. Se encuentra situada en el municipio de Djúpavogshreppur, en la isla de Papey. La región de Djúpivogur alberga un gran cantidad de fiordos, entre ellos el Álftafjörður, el Berufjörður (donde se encuentra el poblado propiamente dicho) y el Hamarsfjörður.
Desde Djúpivogur, se observa la montaña de forma piramidal, Búlandstindur; tiene 1069 m de altura y está compuesta por estratos de basalto.
Centro Thórbergur en Hali
El Centro Thórbergur, Þórbergur, se creó en memoria del escritor islandés Þórbergur Þórðarsson (1888-1974). Thórbergur nació en Hali, en el distrito de Suðursveit. El centro expone la vida y obras del escritor y del patrimonio del distrito Sudursveit.
El Thorbergur Center se encuentra junto a la carretera número 1 de Ring Road. La fachada del museo tiene una hilera de libros de 2 m de alto.
Vistas desde carreteras de Islandia
Museos de Skógar
El Museo Skógar, expone varias temáticas vinculadas a la historia del pais. Tiene varios museos y secciones.
Museo de la Técnica
El Museo de la Técnica de Skógar se inauguró el 20 de julio de 2002 en una nueva sala de exposiciones. Muestra: la historia, la evolución del transporte, la comunicación, las tecnologías en Islandia; en los siglos XIX y XX, desde la etapa del caballo de trabajo, hasta la comunicación digital de hoy. El objetivo del museo es recolectar, preservar y exhibir objetos que cuentan dicha historia.
- Teléfonos y centralitas telefónicas en Museo de la Técnica de Skógar
- Medios de Transporte en Museo de la Técnica de Skógar
Museo Popular
La sección de Pesca contiene una gran colección de objetos relacionados con la pesca, por la costa sur de Islandia.
Etnológico
La sección de Agricultura contiene herramientas y utensilios utilizados en las granjas en los tiempos antiguos: la equitación, herramientas de producción de heno, productos lácteos, y el trabajo del hierro.
La sección de muebles y artesanías, contiene artesanías ornamentales hechas por los hombres y las mujeres: costura, tejidos, tallas de madera, carpintería metálica.
Museo al aire libre
El Museo al aire libre, expone la arquitectura de Islandia a lo largo de su historia. Una casa de campo de césped tradicional, incluyendo la baðstofa (sala común, donde la familia dormía, comía y trabajaba), cocina, despensa, salón y trastero. Junto a la casa, se encuentra una planta hidroeléctrica, para general energía con las corrientes de agua.
Una escuela típica de campo de Islandia del siglo XX. Una iglesia. Un baðstofa construido sobre un cattleshed y un almacén. Una casa de madera construida en Holt, sida, en 1898.