Fotos del Circulo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria
El Circulo Mercantil esta ubicado en la calle de San Bernardo nº 8 de Las Palmas de Gran Canaria. Actualmente realizan actividades culturales y exposiciones que iremos publicando en esta página.
Los orígenes de la Sociedad Círculo Mercantil se remontan al año 1879. El gremio mercantil había adquirido un cierto poder económico, amparado por la Ley de Puertos Francos de 1852. En este contexto y por iniciativa de un grupo de comerciantes deciden unirse para defender sus intereses.
En el comienzo de sus actividades hizo las funciones de Cámara de Comercio hasta su creación en 1901. Otro campo en el que tuvo una eficaz intervención fue en el sector de la cochinilla. Regulando los precios y controlando su calidad. Otra de sus colaboraciones fue en la compra del solar para la construcción de un edificio, destinado a Gobierno Militar. Aportando la cantidad de 20.000 reales de vellón.
Mención especial merece su participación en la construcción del Puerto de La luz.
A través de Don Juan Bautista Ripoche y Don Néstor de la Torre, socios del Círculo Mercantil. logran que la compañía británica Swanson & Co. se hiciera cargo del proyecto. El 26 de febrero de 1883 será recordada como una de las fechas claves, comenzaban los trabajos del futuro Puerto de La Luz. Fuente de riqueza. Así como su colaboración para la creación de una Sucursal del Banco de España en Las Palmas y su apoyo a la división provincial.
En el año 1927, el General Miguel Primo de Rivera decreta la división del archipiélago en dos provincias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. La ciudad de Las Palmas estuvo varios días de fiesta, había que celebrarlo.
Paralelamente a estos hechos y otros, las actividades culturales y recreativas lograron dinamizar la vida cultural y social de la capital. En el aspecto artístico, en esta casa colgaron sus cuadros Cirilo Suárez, Jorge Oramas, Óscar Domínguez, Manolo Millares, etc.
En el año 1995, el Ayuntamiento le otorga la Medalla de Oro de la Ciudad de Las Palmas, en reconocimiento a su labor mercantil y cultural en pro de esta Ciudad.
Fdo. José María Santana Guerra
Exposición Acuarelas de Pablo Martín Madera
Pablo Martín Madera (Las Palmas de Gran Canaria, 1923-2012), fue un pintor que reflejó el paisaje y costumbrismo de Canarias, con bodegones, retratos; y paisajes, naturaleza y pueblos de Gran Canaria.