Fotos de Campo de Criptana en Ciudad Real España
Campo de Criptana es un municipio de Ciudad Real y Castilla-La Mancha. Está situado en la comarca natural de La Mancha, dentro de la subcomarca Mancha Alta. Forma parte de la mancomunidad de Promancha.
La Sierra de los Molinos o Sierra de Criptana es una pequeña elevación del terreno que atraviesa la mayor parte del municipio de este a oeste. Dentro de esta sierra, está el Cerro de la Paz, llamado así por la imagen de la Virgen de la Ermita de la Paz.
En el Cerro de la Paz es donde se encuentran los molinos de viento. De los diez molinos, tres datan del siglo XVI: el Molino Burleta, el Molino Infanto y el Molino Sardinero.
El Molino Burleta es uno de los tres molinos de viento más antiguos de España. Conserva su maquinaria y restaurado para moler. Según la tradición, es el molino en el que Miguel de Cervantes se inspiró, para que don Quijote entrara en batalla con él, en el capítulo VIII de la novela.
Museo Eloy Teno
El Museo Eloy Teno está ubicado en el Centro de Iniciativas Turísticas, en la Sierra de los Molinos. Alberga tres salas permanentes de artesanos locales y una sala para exposiciones temporales.
Sala Albero
La expresividad del hierro. Piezas únicas en hierro con temática Quijotesca. Eloy Teno (Viso de los Pedroches, Córdoba, 1948). Manchego de adopción, es un escultor autodidacta que aprendió el arte del hierro, en un taller de forja cuando tenía 10 años. En 1960, cuando trabajaba en un taller de automóviles, comenzó a experimentar con la chapa y con piezas desechadas de motores. Es cuando moldeó sus primeros Quijotes, Sanchos y molinos. Su hijo Chema continúa reproduciendo en su taller, y exponiendo en la Cueva de Mambrino.
Sala Añil
Antonio Manjavacas es un artista del alambre, sus trabajos artesanales se remontan a su infancia. Una estancia en Benidorm, despertó en él una mayor afición por los trabajos artesanales. Allí realizó sus primeras obras, trabajos con un único protagonista: el alambre, curioso material que tan pocos artistas emplean.
- Escultura en alambre del Quijote de Cervantes
- Vehículos
- Temas religiosos
- Escultura de Edificios
- Noria – Plaza de la Tercia – Pájaros
Sala Almagre
Severiano Lucas es aficionado a la artesanía popular desde joven. Enamorado de las raíces y tradiciones de su tierra, sus manos reproducen los elementos más característicos de La Mancha y de Campo de Criptana.
Casas y Molinos de Severiano Lucas
Ciudad Real
Pueden ver lugares de interés de la provincia y ciudad de Ciudad Real: