Barrio de Las Alcaravaneras Las Palmas

Fotos Barrio de Las Alcaravaneras Las Palmas de Gran Canaria

El nombre de este barrio guarda relación con un ave denominado el Alcaraván, que antiguamente tenía su hábitat natural en esta zona donde anidaba. Los limites del barrio son la propia playa y las calles: Avenida José Mesa y López, Paseo Chill y calle Leopoldo Matos.

Parque Estadio Insular

antiguo campo del Estadio Insular Parque Estadio Insular barrio de Las Alcaravaneras Las Palmas de Gran Canaria 01

El Estadio Insular se inauguro en 1949 donde el equipo local de la Unión Deportiva Las Palmas celebraba competiciones deportivas hasta el año 2003, dicho club se trasladó al Estadio de Gran Canaria, en el barrio de Siete Palmas.

El 12 de mayo de 2016 se abrió al público como parque urbano. Actualmente conserva: dos de sus gradas y tiene una extensión de 6000 m2 cuadrados de césped y 2300 m2 cuadrados de zona arbolada.

Playa de Las Alcaravaneras

playa y barrio de Las Alcaravaneras Las Palmas de Gran Canaria 03

La actual playa de Las Alcaravaneras es parte de la antigua Caleta de Santa Catalina que se extendía desde el barrio de Arenales hasta el Castillo y muelle de Santa Catalina (también llamado Punta de la Matanza); que desaparecería después con la construcción del muelle frutero Nuestra Señora del Pino, actual Base Naval de Canarias.

En la segunda mitad del s. XX, tras la construcción del segundo tramo de la Avenida Marítima (entre el muelle de Las Palmas y el muelle de Santa Catalina) desaparece una gran parte de la antigua playa de Santa Catalina y el resto es lo que hoy podemos ver de playa.

Mercado Central

edificio exterior Mercado Central de las Palmas calle Galicia barrio de las Alcaravaneras Las Palmas de Gran Canaria 01

El mercado Central se ubica en la zona comercial de la calle José Mesa y López. Se construyó en 1958 y fue diseñado por el arquitecto Antonio Cardona; el cálculo de estructuras fue realizado por Joan Magarit, catedrático de arquitectura por la Universidad de Barcelona y reconocido poeta. Es el mayor de los cuatro mercados de la ciudad. Su estructura tiene naves laterales con dos plantas y un sótano. Se reformó a finales de los 1990.

Plaza de España

Plaza de España Barrio de Las Alcaravaneras Las Palmas de Gran Canaria 05

La Plaza de España era una rotonda de la Avenida de José Mesa y López, y actualmente es una gran plaza circular peatonal. En su centro se eleva un conjunto escultórico, obra de Luis Montull, denominado Monumento a las Actividades Primitivas Canarias. Consta de cuatro esculturas de 14 m de alto, instaladas con motivo del 500 aniversario de la fundación de Las Palmas de Gran Canaria. Estas esculturas realizadas con piedra de Tamadaba, realizadas entre los años 1975 y 1977, representan: la artesanía, la agricultura, la pesca y la madre canaria.

Esta plaza es el limite de tres barrios de la ciudad: Guanarteme, Alcaravaneras y Santa Catalina-Canteras.

Pintura Mural

pintura mural en CEIP Alcaravaneras calle Barcelona y calle Luis Antúnez barrio de las Alcaravaneras Las Palmas de Gran Canaria 01

Las Palmas de Gran Canaria

A %d blogueros les gusta esto: