Fotos Barrio de Canalejas Las Palmas de Gran Canaria
El barrio de Canalejas comprende los limites de las calles: Bravo Murillo, Paseo Chill, Plaza de la Feria y Profesor Agustín Millares Carlo.
Edificios calle León y Castillo
El actual edificio de la sucursal del Banco de España lo proyecto Juan de Zavala en estilo academicista. En 1948 se inicia la construcción en la calle León y Castillo, 4 y 6, y se inaugura el 10 de mayo de 1952. Ocupa una superficie de 1.285 m2 dividido en cuatro plantas más sótano. En las fachadas se emplea piedra de la cantería de Arucas, con fondos encalados en los relieves y motivos de ornamentación.
El edificio El Frontón es obra de José Enrique Marrero Regalado en 1945. Tiene mezcla de elementos del barroco colonial, balcones corridos de balaustres torneados y cubiertas de teja; una celosía mudéjar de la torre campanario, rematada por balconcillos torneados.
Plaza de la Feria
La Plaza del Ingeniero León y Castillo es conocida popularmente como la Plaza de la Feria, nombre oficioso que recuerda las ferias de artesanía y ganado que la ciudad celebraba en este emplazamiento a finales del Siglo XIX. Una época en donde este espacio de respiro urbano también llegó a celebrar luchadas del deporte vernáculo y hasta una corrida de toros.
Hoy tiene en sus extremos a la Delegación del Gobierno y la Comandancia de Marina. En pleno centro se levanta un imponente monumento dedicado al escritor grancanario Benito Pérez Galdós, acabado en bronce en 1969 por el escultor Pablo Serrano Aguilar.
La plaza tomó su nombre actual de Juan León y Castillo, hermano del político Fernando León y Castillo, que fuera ministro de Ultramar en el reinado de Alfonso XIII. Entre las obras más destacadas del ingeniero figura el Puerto de La Luz.
El edificio de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Canarias se encuentra entre las Plazas de la Feria y de la Concordia.
La Comandancia militar de marina se aprobó edificar en 1898 en el barrio de Arenales y se finalizó 20 años después. En el año 1989, la Comandancia de Marina pasa a llamarse Cuartel General de la Zona Marítima de Canarias.
Calle Perojo
A comienzos del siglo XX la ciudad se ensancho a partir de la muralla norte, desaparecida a mediados del siglo XIX, en terrenos donde hubo huertas. Se construyeron edificios para la nueva burguesía y viviendas señoriales. Los exteriores de estos edificios se realizaron en los estilos arquitectónicos del: romanticismo, modernismo, racionalismo y eclecticismo.
La Calle Perojo comienza en la Calle Bravo Murillo, donde se encuentra la sede del Cabildo de Gran Canaria, de la arquitectura racionalista, diseño de Miguel Martín Fernández de la Torre. Esta travesía ocupa el lugar donde estuvo la antigua muralla norte que cerraba el casco antiguo con los barrios de Vegueta y Triana. La Plazoleta del Padre Hilario es donde finaliza dicha calle.
José Perojo y Figueroa fue representante insular en el Congreso de los Diputados entre 1905 y 1907. Fue defensor de los intereses canarios cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, la ciudad decidió dedicarle una de sus calles que está declarada Bien de Interés Cultural BIC.
El actor Brad Pitt rodó una de las escenas del largometraje Allied, dirigida por Robert Zemeckis.
Plaza Padre Hilario
Edificios de Barrio de Canalejas
Casa África
La Casa África se ubica en la calle Alfonso XIII nº5 en un emblemático edificio de la ciudad. Alberga el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Gobierno de Canarias, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.