Fotos realizadas en 2019
Fotos de Las Islas Azores en Portugal
Las Azores, oficialmente Región Autónoma de las Azores (en portugués: Região Autónoma dos Açores), es un archipiélago de nueve islas portuguesas situadas en medio del océano Atlántico.
Isla de San Miguel
La Isla de San Miguel, São Miguel, apodada “La isla verde”, es la principal isla de las Azores. Es la más grande y la más poblada actualmente del archipiélago. En esta página, pueden ver las rutas de senderismo que recorrimos en esta isla.
Furnas – Ponta Delgada
Pueden ver las ciudades de Furnas y Ponta Delgada, clicando en cada enlace:
Salto do Cabrito
Iniciamos la ruta de senderismo, desde Caldeiras de Ribeira Grande, se llega a la central hidroeléctrica de Fajã do Redondo. En el camino vimos la presa de Fajã do Redondo y una gran tubería que llega al Salto do Cabrito. Es una cascada encajonada en un barranco. A partir de la cascada, se va por una pista de tierra y luego otra asfaltada, con centrales de geotermia cercanas.
- Flora del sendero a la cascada de Salto do Cabrito
- Central hidroeléctrica de Fajã do Redondo
- Salto do Cabrito
Ponta da Ferraria
La Ponta da Ferraria es una pequeña lengua de mar que se adentra, entre brazos de lava negra, formando una de piscina natural. Hay corriente subterránea que desagua allí, y la temperatura del océano sube hasta los 28 grados, en la zona cerca del afloramiento.
Plantación y Fábrica de Té
Visitamos la fábrica Gorreana y las plantaciones de té. La Fabrica es una empresa portuguesa y se ubica en una carretera secundaria, dirección Maia, que sale de la EN1-1ª, en la isla de São Miguel. Esta empresa produce té negro y verde desde 1883, procedente del mundo oriental, desde el año 1750. Es la fábrica más antigua de la isla y una de las pocas existentes en Europa.
Mirador das Cumeeiras
Al Mirador das Cumeeiras se accede desde una carretera secundaria de la EN 1-1A, antes de llegar a Ajuda de Bretanha. Desde este mirador, se contempla el Lago Azul de Sete Cidades.
Lago de las Sete Cidades
Sete Cidades es una freguesía perteneciente al concejo de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel. Se encuentra a 260 msnm, dentro de la caldera del volcán de las Sete Cidades, y en la margen oriental de la laguna homónima. Su nombre proviene de las leyendas de las Sete Cidades del Atlántico.
Lagoa das Sete Cidades, Lago de las Siete Ciudades, es un lago doble situado en el cráter de un enorme volcán inactivo, en el tercio occidental de la isla. Se compone de dos lagos ecológicamente diferentes: Lagoa Azul y Lagoa Verde. Están conectados entre sí por un paso estrecho y cruzado por un puente.
Lago de Santiago
El Lago de Santiago, ubicado en un cráter volcánico, es el último lago antes de llegar a los Lago Verde y Lago Azul del Lago de Sete Cidades. Tiene 334 m de altitud, 700 m de largo, 475 m de ancho y una profundidad de 29 m.
Para verlo, yendo en coche por la carretera EN9-1, está el Miradouro da Lagoa de Santiago, se encuentra entre el mirador Cerrado das Freiras y el puente del Lago de Sete Cidades. Desde el Miradouro Grota do Inferno, hay una vista más amplia de este lago y parte del Lago de Sete Cidades.
Lagoa Rasa
El Lagoa Rasa es un pequeño lago circular, poco profundo y ubicado a unos 870 m y rodeado de bosques macaronesios y plantaciones de criptomería. Se encuentra cerca de Sete Cidades, Cerrado das Ereiras; y del Lagoa Verde.
Lagoa do Canario
El Lagoa do Canario se encuentra entre Pico das Éguas y Sete Cidades. Tiene una altitud de 767 m, y está al noreste de Lagoa do Junco y al noroeste de Miradouro do Pico Paúl.
Pico da Cruz
El Pico da Cruz tiene una altitud de 846 m. Se ubica al este del Lagoa de Santiago y al noreste del Lagoa do Canario, cerca de Santa Bárbara y Pico das Éguas.
Lagoa das Éguas
El Lagoa das Éguas es laguna de Serra Devassa, en el municipio de Ponta Delgada. Se encuentra dentro de un cráter volcánico. Situada a 870 msnm, está rodeada de: bosques, rododendros, enebros, hortensias, macaronesia y criptomería. Desde el mirador del Lago Empadadas, se pueden tener vistas de dicha laguna.
Miradouro da Ponta do Sossego
El Mirador Ponta do Sossego se encuentra, después de pasar la ciudad de Nordeste, en dirección sur. Se remodeló en 1995, y tiene un amplio jardín de palmeras, flores, araucarias, y arbustos, podados con forma de animales. Además, tiene un merendero. En él se observa la costa y el Océano Atlántico.
Salto do Prego
La ruta de senderismo parte desde Paupique. Es una ruta lineal a lo largo del arroyo de Faial da Terra que llega hasta la pedanía de Ribeira do Faial da Terra, empieza en la carretera regional entre Povoação y Água Retorta.
Faial da Terra es una freguesía portuguesa perteneciente al concelho de Povoação. Se encuentra a 70 msnm. Las actividades económicas principales son la ganadería y el comercio.
- Salto do Prego y arroyo de Faial da Terra
- Faial da Terra
- Ruta de Paupique a Ribera do Faial da Terra
Sanguino
Sanguino es pueblo abandonado en los años 60, donde los agricultores que escaparon de las inundaciones en Faial da Terra. Tiene antiguas casas típicas de las Azores y pequeñas granjas. La mayoría de la población se trasladó a los EE.UU.
Vila Franca do Campo
Vila Franca do Campo se sitúa en la costa sur de la isla y es un municipio al este de Ponta Delgada. Data del siglo XV, es la ciudad más antigua y la primera capital de la isla; sede del único ayuntamiento durante muchos años. En la actualidad es un puerto pesquero y un importante productor hortícola con cientos de invernaderos y plantaciones de frutales, sobre todo de piñas.
Ilhéu de Vila Franca do Campo
El islote o isleta de Vila Franca (en portugués: Ilhéu de Vila Franca) se encuentra a unos 500 m de la costa de Vila Franca do Campo, cerca de 1200 m del porto do Tagarete. Es un roque que posee en su interior una caldera volcánica inundada de forma casi circular. Desde 1993 es una reserva natural.
Lagoa do Fogo
El Sendero parte de la gran caldera de Água de Pau, al pie del volcán de Monte Escuro. El camino sube en dirección al mirador de Pico da Vela, con vistas al oeste y sur de la isla. El sendero va por el borde del cráter que contiene el Lagoa do Fogo. Después se sigue por una conducción de agua yendo cerca de la costa, para llegar a la población de Água de Alto, que es una freguesía portuguesa perteneciente al concelho de Vila Franca do Campo.
Ruta del Agua
La Ruta del Agua comienza en la zona de merendero o picnic del lugar de Remédios, del municipio de Lagoa. El camino va entre campos de millo y arboledas de incienso (una especie exótica); sendero que va entre el Pico da Mariana y Pico da Cova. En el recorrido, hay un sendero que sube hacia el Lagoa do Fogo.
Se recorre un antiguo acueducto con forma de túnel de unos 50 m de largo. Pasamos por otros acueductos muy grandes, que servían a la antigua Fábrica de alcohol de Lagoa pero actualmente es la canalización de agua del municipio. Después se llega al mirador de Pico Raposo, con vistas a la costa sur. Pasando bajo la pared de Pedras Brancas, el camino finaliza en la población de Água de Pau.
Desde esta ruta hay vistas a los municipios de Lagoa y Ponta Delgada.
- Ruta del Agua Sendero Remedios – Ventana del infierno, Janela do inferno – Água de Pau
- Acueductos en Ruta del Agua
- Vacas en Ruta del Agua
Ventana del Infierno en Ruta del Agua
La Ventana del infierno, Janela do inferno, es una pared vertical en la roca, rica en nacientes que tiene una cavidad creada por la fuerza erosiva del agua. En la base, hay un charco natural donde se pueden observar tritones (Triturus cristatus), anfibios endémicos de la isla que se encuentran en peligro de extinción. Se pueden ver en algunas de las fases de su ciclo de vida (larvas acuáticas, juveniles y adultos).
Água de Pau
Água de Pau es una freguesía portuguesa perteneciente al concelho de Lagoa. El edificio mas destacado es la Iglesia de Nossa Senhora dos Anjos.