Fotos y vídeos realizados en Septiembre 2010
Fotos y vídeos del viaje a Armenia
Armenia o República de Armenia tiene su capital en Yerevan, es un país euroasiático ubicado en el Cáucaso meridional. Es una ex república soviética. Se sitúa en la encrucijada entre el este y el oeste y lo convirtió en el escenario de feroces batallas entre los dos mundos.
Yerevan – Monasterios de Armenia – Iglesias de Echmiadzín
Pueden conocer Ereván o Yerevan, Monasterios de Armenia, Iglesias de Echmiadzín, clicando en cada enlace:
- Yerevan, capital de Armenia
- Monasterios de Armenia – Patrimonio de la Humanidad UNESCO
- Iglesias de Echmiadzín – Patrimonio de la Humanidad UNESCO
Parque del Alfabeto – Arshavan
El Parque del alfabeto es un monumento ubicado a la entrada del pueblo Arshavan, en la falda norte del monte Aragats. Los armenios tienen su propio alfabeto e idioma distintivos. Este monumento, se construyó en 2001, obra del arquitecto Dgim Torosyan, con motivo del 1600 aniversario del alfabeto armenio. Consta de 39 esculturas de las letras armenias.
El lingüista y primado Mesrob Mashtots inventó el alfabeto en los años 405-406 a. C. Consiste en 39 letras con 36 sonidos fonéticos, dos de las cuales, fueron añadidas durante el periodo de Cilicia.
Monte Ararat – Monte Masis
El Monte Ararat, en armenio: Երևան, en turco: Ağrı Dağı, es un volcán inactivo cuya cima se encuentra cubierta de nieves perpetuas. En armenio se denomina Monte Masis. Es el pico más alto de Turquía con 5165 m de altitud. Es el principal símbolo de identificación del pais y su nombre turco se traduce como «Montaña del Dolor».
Esta montaña es el lugar en el que se posó el Arca de Noé después del Diluvio Universal, según la tradición cristiana descrito en el Libro del Génesis.
Templo de Garni – Templo Romano
El Templo Romano o Templo de Garni se construyo en el siglo I d.C. por el rey Tiridates I de Armenia. Fue financiado por el emperador Nerón durante su visita a Roma. El templo fue dedicado al dios helenístico Mitra o como tumba de un gobernante armenio-romano en 175. El techo está sostenido por 24 columnas con capiteles jónicos. A diferencia de otros templos grecorromanos está hecho de basalto.
Garni es un pueblo de la provincia Kotayk. Era la residencia de los reyes armenios. Está situado a 32 km de Ereván y a orillas del río Azat. Es interesante su visita por su complejo de fortificaciones.
Castillo Amberd
La fortaleza o Castillo Amberd es del siglo XI, y uno de los pocos castillos feudales que se conservan en el pais. El nombre de Amberd, significa fortificación entre las nubes.
En el centro del castillo, existe un pasillo de forma irregular que separa, mediante un muro, tres cuartos centrales. Los pisos superiores del castillo contenía las salas de recepción y habitaciones privadas. Se cree que dichas habitaciones estaban muy decoradas desde tiempos antiguos. En 1936, descubrieron en los dos pisos inferiores cinco habitaciones en cada piso.
Tenían elegantes lámparas talladas de aceite de olores fragantes. El pueblo de Byurakan se encuentra a unos 6 km del lugar donde se encuentran las ruinas Amberd.
Iglesia de Amberd – Monte Aragats
La Iglesia de Amberd, en armenio: Surb Astvatsatsin, fue construida en el siglo XI, por el príncipe Vahram Vatchoutian (de ahí procede su nombre Vahramashen). Su finalización fue en el año 1026 y se localiza en las laderas del Monte Aragats. Es de planta cruciforme, tambor octogonal y cúpula en forma de paraguas.
Cementerio de Noraduz – Jachkars
El Cementerio de Noratus o Noraduz es un cementerio medieval con un gran número de Jachkar o khachkars, Jachkar. Está situado en el pueblo de Noratus, una aldea en la provincia Gegharkunik. Se ubica cerca de la ciudad de Gavar y a 90 km al norte de Ereván. El cementerio tiene la mayor concentración de Jachkars del pais.
Jachkars – Cruz de Piedra
Jachkars se caracteriza por tener una cruz sobre una roseta o un disco solar. El resto de la cara de la piedra se llenan con hojas, uvas, granadas y bandas entrelazadas. De vez en cuando un Jachkars está coronada por una cornisa que dibuja figuras de santos bíblicos.
Los primeros Jachkars fueron erigidos para la salvación del alma de una persona fallecida o viva. Posteriormente se construían para: conmemorar una victoria militar, la construcción de una iglesia, o para la protección contra los desastres naturales.
Areni – Iglesia Santa Madre de Dios
La Iglesia Santa Madre de Dios, la Iglesia armenia de Areni, o Surb Astvatsatsin de Areni, está situada sobre una meseta con vistas al río Arpa y en el pueblo de Areni. Se finalizó su construcción en 1321. Tiene una cúpula cónica en forma de paraguas. En un lateral de la iglesia, esta el cementerio con lápidas y khachkars.
Odzun – Basílica de Odzun
La Basílica de Odzun fue un monasterio construido en el siglo V y actualmente es una basílica. Es donde nació San Hovhannes Odznetsi. Fue destruida por un terremoto y reconstruida en el siglo VIII.
En el exterior, hay tumbas y muchas lapidas de monjes. Existe un Monumento funerario con dos pilares esculpidos con escenas bíblicas y sobre la cristianización de Armenia.
Odzun es una ciudad histórica de la provincia de Lori, cerca de Alaverdi. Está situado en una meseta sobre de la orilla izquierda del desfiladero del río Debed.