Zamora

Fotos y vídeos realizados en 2014

Fotos y vídeos del viaje a Zamora

Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica. El casco antiguo de la ciudad tiene la calificación de Conjunto Histórico Artístico desde 1973. El núcleo principal tiene una disposición muy alargada y en buena parte circundado por murallas.

Se edificó sobre una amplia meseta rocosa, bordeada por el río Duero en la zona sur.  Por este emplazamiento, se le ha denominado «la bien cercada» y la «peña tajada» de la que habla el Romancero Viejo.

Iglesias de Zamora

cimborrio y torre portada Norte exterior de la Catedral San Salvador Zamora 01

Pueden ver La Catedral, conventos y las iglesias de Zamora, clicando en este enlace:

Puente Nuevo o de Piedra

Puente de Piedra y Rio Duero de Zamora 02

El Puente Nuevo o de Piedra fue construido entre los siglos XII y XIII. Aunque una riada en 1556 lo destruyó y fue reconstruido. Se le conoció en origen como Puente Nuevo (Pontem Novum) por existir en aquel tiempo un puente anterior de origen romano.

Muralla y Puertas

Muralla exterior de Zamora 01

La Muralla de Zamora es de barrera defensiva y bordea la ciudad de Zamora. Tiene 3 recintos en la ciudad. El primer recinto del siglo XI va desde la punta más occidental hasta la Plaza Mayor. El segundo recinto se finaliza en el siglo XIII y abarca una extensa área que cubre al este de la ciudad. El tercer recinto  fuconstruido a finales del siglo XIV, se prolongó hacia el sur de la ciudad, protegiendo la zona del Puente Nuevo.

La Puerta de Olivares, denominada posteriormente como Puerta del Obispo o Puerta Óptima, está ubicada en su lado más occidental. Es una de las puertas más antiguas de la ciudad y data del siglo X. Desde ella se accede al antiguo recinto de la catedral y al castillo de Zamora. Se ubica entre el palacio episcopal y la Casa del Cid y adosada a las Peñas de Santa Marta. A sus pies se extendió el arrabal de Olivares en el siglo X. Desde esta puerta se accede al Duero y a los molinos, aceñas de Olivares, ubicados en la ladera del río. Antiguamente daba al antiguo puente romano.

El Portillo o Puerta de la Lealtad es un acceso al primer recinto amurallado. El portillo se sitúa entre la iglesia de San Isidoro y la Catedral. Arquitectónicamente no es destacable, es una alta y estrecha puerta que se levanta sobre una quebrada. El portillo tuvo originalmente el nombre de «Puerta de la Traición».

Las crónicas cuentan que por dicha puerta entró Vellido Dolfos. Era un noble leonés del siglo XI que fue perseguido por el Cid por haber asesinado al Rey de León, Sancho II de Castilla. Sancho, se encontraba al mando de las huestes que asediaban la ciudad. El Cerco de Zamora, un romance zamorano, narra este hecho o leyenda en uno de sus pasajes. No esta claro la veracidad de este hecho.

Ayuntamiento

exterior edificio del Ayuntamiento viejo Zamora Ciudad 17

Palacios de Zamora

fuente escultura Madre y el Niño exterior edificio del Palacio de los Momos plaza de Zorrilla Zamora 24

Edificios Modernistas

Casa de Norberto Macho de Francesc Ferriol edificio modernista en la plaza de Sagasta Zamora 23

En la ciudad de Zamora, se construyeron multitud de inmuebles eclécticos e historicistas y edificios modernistas entre 1875 y 1930. Por esta razón, Zamora pertenece al grupo de municipios que forman la Ruta Europea del Modernismo. Podremos observar las tres variantes del Modernismo.

Una fue la más internacionalista, más centrada en la ornamentación y la composición que en el color. Una segunda modalidad fue la Sezession, en ella abundan las líneas rectas, los péndulos y los círculos. La tercera es la catalana, en la que hubo más interés por la policromía, referencias a estilos medievales y una gran sutileza en los detalles.

Monumentos – Esculturas

Escultura La Maternidad de Baltasar Lobo Zamora 09

Mercado de abastos Morelos

portada exterior edificio Mercado Morelos de abastos Plaza del mercado Zamora 01

El Mercado Morelos se construyó entre 1907 y 1913. Tiene como estilo, la arquitectura ecléctica, con inspiración en el estilo neoclásico. Destaca por sus elementos en el orden corintio, molduras con formas neoclásicas. Los materiales de construcción de su arquitectura es el hierro, compuesto por una estructura de acero y cristal, con revestimientos en concreto y piedra (cantera). La estructura está conformada por piezas de hierro fundido unidas por remaches.

Escudos Heráldicos – Puertas

escudo de armas o heráldico de España Casa de Austria en fachada lateral del Ayuntamiento calle Balborraz Zamora 12

A %d blogueros les gusta esto: