Fotos realizadas en 2019
Fotos de Silves en Algarve Portugal
Silves es una localidad y un municipio del distrito de Faro, en el Algarve, Portugal. Estuvo habitada por fenicios y cartagineses, y más tarde por los romanos. Durante el dominio musulmán se llamó Silb.
La fortificación de la ciudad fue obra de los musulmanes en el siglo VIII, posteriormente los almohades reforzaron el castillo en el siglo XIII. El rey cristiano portugués D. Sancho I (1185-1211), conquisto la ciudad en 1189. Bajo el mando del califa Abu Yaqub Yusuf al-Mansur, los almohades vencieron a los cristianos en 1191 y tomaron la ciudad.
Los caballeros de la Orden de Santiago, bajo el mando de su Maestro, D. Pelayo Pérez Correa, consiguieron reconquistar la ciudad que finalmente paso a manos de Portugal bajo el reinado de D. Afonso III en 1253.
Edificios y Calles
Puerta Almedina
El complejo se cerró con dos áreas principales: la Alcazaba (Castillo o Castelo) y la Medina. La parte la medina, estaba rodeada de una muralla que conectaba con la Alcazaba a través de una puerta doble llamada Almedina. Tenía tres puertas mas, de la que apenas se conserva la de Loulé, protegida por una torre albarrana.
La construcción es a base de arcilla, cascote, arena y cal, mezclados con arena roja de la región (gres de Silves).
Vistas de la Muralla – Puertas y ventanas del Castillo
El recinto del Castillo tiene forma de un polígono irregular, reforzado en su exterior por once torres de planta rectangular, dos de ellas albarranas. Cuatro torres se modificaron en los siglos XIV y XV, con salas abovedadas y puertas góticas de arco quebrado. La Puerta de la Traición está orientada al Norte con acceso directo al exterior.
A la entrada del Castillo se encuentra una estatua en homenaje a D. Sancho I.
Interior del Castillo y Muralla
En la Alcazaba hay dos cisternas de la época de origen: el aljibe o Cisterna de la Mora y la Cisterna de los Perros, que se dice comunicaba con el río. En las excavaciones arqueológicas, se ha descubierto una vivienda almohade, que podría ser el Palacio de las Terrazas, donde residiría del señor de estos territorios.
- Patio y Palacio Almohade
- Torre con arco ojival y paseo de ronda de la Muralla
- Paseo de ronda de Muralla
Catedral de Silves
La Catedral de Silves se construyó sobre una mezquita tras la reconquista de la ciudad. El edificio actual fue iniciado entre mediados y finales del siglo XIII. Varios terremotos dañaron el edificio aún sin terminar, y se reformo en arquitectura gótica más simple a mediados del siglo XV.
En el siglo XVIII, después del terremoto de Lisboa de 1755, se realizaron: la fachada principal que termina en volutas; la portada sur Porta do Sol y el nuevo campanario, en estilo barroco. La catedral está construida en arenisca roja, el Gres de Silves.
La iglesia fue dedicada a Santa María desde un inicio y, posteriormente, a Nossa Senhora da Conceição, representada en la capilla mayor con una imagen gótica de la Virgen.
El ábside, compuesto por tres capillas, y el pórtico de la fachada principal insertado en un alfiz (una moldura enmarca al conjunto escultórico) son de estilo gótico.
Interior de Catedral
En el interior de la Catedral, se entremezclan varios estilos arquitectónicos. El transepto cuentan con bóvedas góticas ojivales y los altares laterales presentan decoración de talla de estilo barroco.
Existen varias tumbas como las de: Gastão da Ilha y João do Rego, altos funcionarios de la administración de la ciudad durante el siglo XV; algunos de los obispos y familias nobles.
En el centro del altar mayor se encontraba la tumba de piedra del rey Juan II fallecido aquí en 1495, y posteriormente trasladado al Monasterio de Batalha en 1499.
Puente Romano
El puente romano o Ponte Velha, cuya reconstrucción es del siglo XV, podría datar de la época romana, ya que hay restos de una vía romana en las proximidades.
Este puente está soportado por cinco arcos redondos, sobre el río Arade, cuyos pilares están protegidos por cortaolas.
Esculturas – Monumentos
El monumento a Muhammad Ibn Abbad homenajea a todos los árabes que formaron parte de la historia de Portugal, especialmente a Al-Mu’tamid Ibn Abbad, uno de los fundadores y gobernadores de la ciudad y de la taifa de Sevilla, cuyo mayor legado fue su poesía. Se ubica en la en Praça Al-Mutamid.
El grupo de esculturas de piedra consta de siete estatuas en islas dentro de un estanque. Son obra de António Quina, esculpidas en diferentes tipos de piedra (mármol y arenisca).
Muestran diferentes escenas de su vida cotidiana de la población de Xelb, el nombre islámico de Silves en el siglo XI. Dos figuras sentadas observando a las demás, una podría ser Muhammad; tres mujeres de pie, dos hombres cargando una especie de camilla.
Pueden ver la escultura del busto José Rodrigues Vitoriano (1918 Silves – 2006 Lisboa) político; y una pintura mural.