Rumanía Patrimonio de la Humanidad UNESCO

Fotos y vídeos realizados en el año 2011

Fotos de Rumanía Patrimonio de la Humanidad UNESCO

Monasterios de Moldavia en Rumanía

Estos monasterios tienen iglesias ortodoxas rumanas situadas en el distrito de Suceava en el norte de Moldavia en Rumanía. Los edificios fueron construidos entre 1487 y 1583 y pertenecen al estilo arquitectónico moldavo. Para verlos ir a este enlace:

Iglesia fortificada de Prejmer

Rumania Iglesia fortificada de Prejmer 11

Prejmer es una comuna en Braşov. Se encuentra a 18 km al nordeste de Braşov y a orillas del río Olt. Prejmer destaca por su iglesia fortificada, una de las mejores conservadas de este estilo en Europa del Este. Los caballeros teutónicos construyeron la fortaleza Tartlau en 1212-1213, como parte de su colonización de esta región. En 1225, la ciudad de Prejmer se creó cerca del castillo y fue el asentamiento más oriental de los sajones de Transilvania. Entre 1962-1970 fue restaurado por el gobierno rumano.

La iglesia sigue el modelo de las iglesias de Jerusalén, en estilo gótico tardío, como las iglesias de la Renania. En el siglo XV, se rodeó por un alto muro de 12 m formando un cuadrilátero con sus esquinas redondeadas. El muro fue reforzado por cuatro torres en forma de herradura, dos de las cuales han desaparecido.

La entrada tiene una galería abovedada, está protegida por una barbacana y flanqueada por un muro lateral. La estructura defensiva está reforzada por aspilleras y atalayas, mientras que la cubierta está rodeada por un parapeto. Los graneros y habitaciones se construyeron con cuatro niveles sobre las bodegas.

Sibiu

centro historico Sibiu Rumania 11

Sibiu fue la capital del Principado de Transilvania entre 1692-1791. Por la ciudad pasa el río Cibin, afluente del río Olt. Fue fundada por colonos sajones en el siglo XII, que le dieron el nombre de Hermannstadt.
Sus barrios históricos y fortificaciones medievales, son los mejores conservados de Rumanía. En 2004 el casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El casco antiguo de Sibiu se compone de dos zonas: la Ciudad Alta y la Ciudad Baja. Múltiples anillos de murallas fueron construidos alrededor de la ciudad.
La muralla del sureste es la mejor conservada. Podemos ver en paralelo los tres tipos de muralla: la primera línea tiene un muro exterior de adobe; la segunda es de ladrillo rojo de 10 m de altura; y la tercera contiene torres conectadas entre sí, por otro muro de 10 m de altura. Todas las estructuras están conectadas mediante laberintos de túneles y callejones, construidos para asegurar la conexión entre la ciudad y las líneas de defensa.

Catedral Ortodoxa de Sibiu

Catedral ortodoxa de Sibiu Rumania 32

La Catedral ortodoxa de Sibiu se construyó entre 1902 y 1906. Su exterior, es similar a la basílica de Santa Sofía de Estambul, Turquía. Es de planta cuadrada, obra del proyecto del arquitecto Virgil Nagy, un húngaro de Budapest. Está decorado con imágenes murales de santos el interior y los arcos de la entrada principal. Otras imágenes fueron agregadas en 1960.

Catedral de Santa María de Sibiu

Catedral evangélica de Santa María Sibiu Rumania 16

La Catedral Evangélica luterana de Santa María de Sibiu, se construyó en 1520, en el mismo lugar de una antigua basílica románica del siglo XII. La actual se reconstruyó en el siglo XIX. Se encuentra detrás de la Piata Mica.

El interior de la iglesia es de estilo gótico, con arcos y piedras funerales, y como curiosidad tiene la lápida de un hijo natural del Príncipe Drácula. Se puede subir a la torre del campanario que mide 74 m para ver la ciudad medieval. La torre tiene siete pequeñas torres más bajas.

Sighisoara

Sighisoara ciudad medieval fortificada Rumania 10

Sighisoara es una ciudad del distrito de Mures y de la región de Transilvania. Esta situada en plenos Cárpatos transilvanos y junto al río Tarnava. Sighișoara ha conservado las características de un pequeña ciudad medieval fortificada construida en el siglo XII. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Destacan: las casas de la Ciudadela, la Torre del Reloj del siglo XIV, por su extenso cementerio, y por una población de sajones de Transilvania, una etnia alemana, asentada desde 1260.
Es la ciudad natal de Vlad Tepes, que inspiró a Bram Stoker para su famoso personaje del conde Drácula.

Rumanía

A %d blogueros les gusta esto: