Rumanía

Fotos y vídeos realizados en el año 2011

Fotos y vídeos del viaje a Rumanía

Rumanía es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el Mar Negro. Limita con Hungría, Serbia, Ucrania, Moldavia y Bulgaria. Su capital y ciudad más poblada es Bucarest, la decima ciudad más grande de la Unión Europea.

Bucarest – Brasov – Sibiu

exterior Palacio del Parlamento Bucarest Rumania 02

Bran – Castillo de Drácula

vista exterior Castillo de Bran o de Dracula Rumania 22

El Castillo de Bran o Castillo de Drácula, erróneamente llamado, es una fortaleza medieval localizada la ciudad de Bran y su arquitectura es única. Se encuentra cerca de Brasov en Transilvania. En sus orígenes, se construyó una fortaleza por caballeros de la Orden Teutónica alrededor de 1212; ubicada en la frontera entre Transilvania y Valaquia. Esa pequeña fortaleza, arrasada con el paso del tiempo, recibió las arremetidas de las hordas tártaras en 1241.

El actual del Castillo de Bran, lo mandó construir el rey Luis I de Hungría en el 1377, para tener una función comercial y defensiva contra el voivoda de Valaquia. Es un monumento nacional.

El Castillo tiene atractivo turístico por su relación con la novela de Bram Stoker «El Conde Drácula».  Vlad III Draculea, el personaje histórico real en el que se inspiró Stoker, que jamás estuvo en este castillo. Su verdadera fortaleza fue el Castillo de Poenari, hoy parcialmente en ruinas.

Interior Castillo de Bran o de Drácula

comedor interior Castillo de Bran o de Dracula Rumania 16

Sibiel – Museo Oancea Fr Zosim

iconos pintados en cristal en Museo Oancea Fr Zosim de Sibiel Rumania 006

El Museo Oancea Fr Zosim de Sibiel, posee la mayor exposición existente de iconos pintados sobre vidrio en Transilvania. Una fusión de tradición oriental y técnica occidental.

La colección de iconos sobre vidrio de Sibiel se inició en 1969 y había entonces 9 iconos en la parroquia. Posteriormente se añadieron 150 iconos, alcanzando su apogeo entre 1750 y finales del siglo XIX. Hoy existen alrededor de 600 iconos en el museo.

Sinaia – Castillo de Peles

torre del reloj exterior Castillo de Peles Sinaia Rumania 03

El Castillo Peles, Castillo de Valea Peleș, es un palacio situado en Sinaia, en el valle de la Peles, en la falda de los montes Bucegi. Sobre la rivera del río Peles se construyó una central eléctrica, convirtiéndose en el primer castillo de Europa que disponía de electricidad.

El Príncipe Charles de Hohenzollern-Sigmaringen lo mandó construir y en 1881 se convertiría en el Rey Carlos I de Rumanía. Fue su residencia real de verano hasta 1947.

El primer piso del Castillo de Peles se construyó entre 1873 y 1883. El segundo piso se realizó en estilo renacentista alemán entre 1896 y 1914.
En la actualidad alberga un museo con colecciones de pinturas, esculturas, armaduras, muebles y tapices.

Alba Iulia

estatua ecuestre de bronce de Mihai Viteazul Miguel el Valiente Palacio Museo Nacional de la Unión Alba Iulia Rumania 02

Alba Iulia es la capital del distrito de Alba, en Transilvania y situada a orillas del río Mures.
El recinto de la ciudadela histórica de Alba Iulia se construyó en 1716-1735, durante el reinado de Carlos VI de Habsburgo. En su honor, la fortaleza se denominó Alba Carolina, y la propia ciudad recibió en alemán el nombre de Karlsburg «Ciudad de Carlos».

Dentro del recinto de la fortaleza se encuentran: La Catedral de San Miguel, católica, construida en el siglo XIII en estilo gótico, El Palacio Episcopal, La Catedral de la Reunificación, La Sala de la Unión (Sala Unirii), en la que se proclamó en 1918 la unión de Transilvania al reino de Rumanía.

Junto a la puerta occidental de la ciudadela se encuentra el Obelisco de Horea, Closca y Crisan de 1937. Este Obelisco conmemora el ajusticiamiento de los cabecillas de la revuelta que tuvo lugar en Transilvania entre 1784 y 1785, en contra de la servidumbre feudal y a favor de la equiparación de derechos entre los rumanos y las otras etnias de la región.

Cluj-Napoca

estatuas de lui Lucian Blaga y lui Mihai Eminescu portada exterior Teatro Nacional Opera de Cluj-Napoca Rumania 03

Cluj-Napoca es un municipio del noroeste del pais, localizado en el valle del Somesul Mic, a 440 kms de Bucarest. Fue la capital histórica de la región de Transilvania, hoy en día Cluj-Napoca es capital del distrito de Cluj. En la ciudad existe todavía una fuerte influencia húngara, sobre todo en su arquitectura.

La ciudad es conocida por su jardín botánico, fundado por el profesor Alexandru Boza. La Plaza de Miguel El Valiente o Mihai Viteazul se encuentra en el centro de la ciudad, y presidida por la estatua ecuestre dedicada a Mihai Viteazul. Tras ella encontramos el Cine República, ejemplo de arquitectura comunista.

La Estatua del rey Matías Corvino de Hungría (1458-1490) fue inaugurada en 1902 en la plaza central de Cluj-Napoca, convirtiéndose en uno de los símbolos de la ciudad.

El Palacio Bánffy es de estilo barroco del siglo XVIII, hoy es el museo de arte de la ciudad.

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

mosaicos cúpula iconostasio interior Catedral Nuestra Señora de la Asunción ortodoxa Cluj-Napoca Rumania 14

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción es la iglesia ortodoxa rumana más importante de Cluj Napoca. Se construyo en estilo brâncovenesc, entre 1923 y 1933, en los primeros años después de la gran unión rumana. La catedral se encuentra en la plaza Avram Iancu, junto a la estatua de Avram Iancu y al Teatro nacional de Cluj-Napoca.

El domo principal de la catedral está inspirado en el domo del Hagia Sofia de Estambul, rodeado de cuatro torres más pequeñas de estilo brâncovenesc. Las 18 torres que sujetan el domo principal, están tallados en piedra. La pintura mural es obra de los artistas Anastasie Demian y Catul Bogdan, profesores de la Academia de Artes de Cluj Napoca.

Iglesia de San Miguel

Rumania Iglesia de San Miguel Cluj Napoca 04

La Iglesia de San Miguel, Biserica Sfântul Mihai, es una iglesia católica de estilo gótico. Se fundó en el siglo XIV y se ubica en la Piața Unirii. Su torre es la más alta de transilvania con 80 m de altura. La mayor parte de sus esculturas y pinturas fueron destruidas durante el periodo de la Reforma, en sus paredes existen restos de pinturas murales del siglo XV. En su interior todas las inscripciones están en idioma húngaro.

Sighisoara – Patrimonio de la Humanidad UNESCO

casa veneciana y Casa natal de Vlad Tepes El Conde Dracula en plaza Piața Muzeului Sighisoara Rumania 09

Sighisoara es una ciudad del distrito de Mures y de la región de Transilvania. Esta situada en plenos Cárpatos transilvanos y junto al río Tarnava. Conserva las características de un pequeña ciudad medieval fortificada construida en el siglo XII; declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Destacan: la casa natal de Vlad Tepes el Empalador que inspiró a Bram Stoker para su famoso personaje del conde Drácula; la iglesia San Jose Católica Romana, de 1894; la casa de los Ciervos, Casa cu Cerb, del siglo XVII; La casa sobre la roca, Casa de pe stâncă; la casa de Venecia del siglo XVI; el edificio del Ayuntamiento, Clădirea Primăriei de 1887-1888.

La iglesia en la Colina; La escuela en la Colina, Şcoala din Deal, con la inscripción, la Schola Seminarium Republicae que data de 1619. Esta escuela se situa cerca de las escaleras cubiertas de madera de 1642, Scara acoperită din lemn, que tiene 175 escalones.

Torres de Muralla

Torre del Reloj museo de Historia Muzeul de Istorie Sighisoara Rumania 01

Los sajones y los húngaros construyeron entre los siglos XIV y el XVI, las murallas, torreones, y bastiones. De las catorce torres se conservan nueve y de los cinco bastiones, dos. El nombre que toman algunas torres, proviene de los gremios que financiaron su construcción.

Las nueve torres medievales de la fortaleza que se conservan son: la Torre del Reloj, de la Cuerda, de la Ciudad, de los Peleteros, de los Sastres, de los Curtidores, del Estaño, del Herrero y la Torre inclinada de los Zapateros.

Montes Cárpatos

pueblo en Montes Carpatos Rumania 22

Los Montes Cárpatos es un sistema montañoso de Europa oriental que forma un gran arco de 1600 km de longitud, a lo largo de las fronteras de: Austria, la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Ucrania, Rumania, Serbia y el norte de Hungría.

En los Cárpatos se encuentran las mayores poblaciones europeas de oso pardo, lobo europeo, gamuzas, linces; más de un tercio de todas las especies de plantas de Europa y una gran superficie de bosques vírgenes del continente tras Rusia.

Garganta del Río Bicaz – Lago Rojo

Gargantas de Bicaz Rumania 3

Las Gargantas de Bicaz es un cañón natural situado en la zona central de los Montes Cárpatos. Se encuentra en la Sierra de Hasmas, en el límite de las provincias de Neamț y Harghita. El cañón, formado por el río Bicaz, es un paso natural entre las regiones de Moldavia y Transilvania. Forma parte del Parque Nacional de la Garganta del Bicaz-Hasmas junto con el Lago Rojo.

Lago Rojo Rumania 7

El Lago Rojo o Lacu Rosso, es un lago montañés que se encuentra a 26 km de la localidad de Gheorgheni, Judet de Harghita. Se formó en 1837 al desprenderse una ladera del Monte Ghilcoș. Según testimonios, hubo víctimas mortales por el desprendimiento, de ahí el actual nombre del monte Asesino. El origen del nombre del lago, se debe a que los ríos y riachuelos que desembocan en él, atraviesan terrenos con estratos de óxido de hierro. En el centro del lago se encuentra el Bosque de Árboles Petrificados, un fenómeno natural producido al inundarse el bosque antes de producirse el derrumbe.

%d