Quiriguá

Fotos y vídeos realizados en 2017

Quiriguá sitio arqueológico Maya Guatemala

Quiriguá es un yacimiento arqueológico perteneciente a la antigua civilización maya. Está ubicado en el departamento de Izabal en el nor-oriente de Guatemala. Durante el Período Clásico de la civilización maya (200-900 d. C.), Quiriguá se encontraba en la confluencia de importantes rutas comerciales. la construcción de la acrópolis comenzó alrededor de 550 d.C. Un auge de construcciones impresionantes se inició en el siglo VIII.

Comparte su estilo arquitectónico y escultórico con la ciudad cercana de Copán. La arquitectura ceremonial de Quiriguá es modesta, pero destaca la riqueza de su escultura, y de tener los monumentos de piedra más altos del Nuevo Mundo.

Gran Plaza

Quirigua Plaza Central Ciudad Maya Sitio Arqueologico Guatemala 04

La Gran Plaza mide 325 m de norte a sur y es la plaza más grande de la región maya. En el extremo sur de la Gran Plaza se encuentra la Plaza del Juego de Pelota, rodeada en tres lados por las estructuras asociadas con la acrópolis. En la parte norte de la Gran Plaza, se encuentra una extensa plataforma: 1A-1. Fue construida durante el reinado de K’ak’ Tiliw Chan Yopaat.

La plataforma fue construida en dos fases a lo largo de unos 20 años,​ con guijarros del río y estaba pavimentado con losas de piedra. Sirvió de base para las estelas A, C, D, E y F y el Zoomorfo B.

1A-3 es un gran montículo que marca el límite norte de la Gran Plaza. Originalmente medía 82,5x 20 m y tenía una altura de 7 m. Desde la plaza, hay una escalera 63 m de ancho en la cara sur de la estructura. Posteriormente la estructura fue ampliada hacia el norte, pero nunca fue terminada.

Acrópolis

Quirigua Acropolis Ciudad Maya Sitio Arqueologico Guatemala 01

La Acrópolis es el mayor complejo arquitectónico de Quiriguá. Se encuentra en el límite sur del centro ceremonial de la ciudad. La acrópolis era un complejo de edificios de: palacios, residencias de la élite, y uso administrativo. Su construcción se realizó del año 550 al 810, fecha en la que el sitio fue abandonado.

Escultura en Quiriguá

Las esculturas maya representaban una combinación de simbolismos supernatural y reproducciones de formas humanas y animales. La escultura en piedra se clasifica en dos categorías: monumentos y elementos arquitectónicos.

Los monumentos incluyen: estelas, altares planos, redondos o cuadrados y, menos comunes, esculturas de bulto como los zoomorfos de Quiriguá.
Entre los elementos arquitectónicos están en: dinteles, paneles de paredes, marcos de puertas, escalinatas, fachadas y cuerpos o piezas sobre los techos. El material utilizado para esculpir era la piedra caliza, extraída de canteras locales.

Estelas

Quirigua Estelas Plaza Central Ciudad Maya Sitio Arqueologico Guatemala 14

Altares

Quirigua Altar N Plaza Central Ciudad Maya Sitio Arqueologico Guatemala 04

Zoomorfos

Quiriguá Zoomorfo P Plaza Central Ciudad Maya Sitio Arqueologico Guatemala 10

Los zoomorfos son grandes bloques monolíticos tallados que representan a animales. Los de Quiriguá son los mas grandes dentro del mundo Maya. El más imponente es el zoomorfo P (denominado así por los arqueólogos) y data de 795.

Museo Arqueológico de Quiriguá

Altar L relieve circular de gobernante K'awiil Yopaat Museo Arqueologico de Quirigua Guatemala 01

Casa del Jade o Museo Mesoamericano de Jade

mascara Casa del Jade o Museo Mesoamericano de Jade Antigua Guatemala 11

Flores

Quirigua Entrada Entorno Natural Guatemala 09

Guatemala

Pueden ver más lugares del país de Guatemala, clicando en este enlace:

A %d blogueros les gusta esto: