Ollantaytambo

Fotos Sitio Arqueológico Ollantaytambo Perú

Ollantaytambo (en quechua: Ullantay Tampu) es un poblado y sitio arqueológico inca, capital del distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba. Está situado al sur de Perú, y a unos 90 km al noroeste de la ciudad del Cusco.

Es uno de los complejos arquitectónicos más monumentales del antiguo Imperio Inca, llamado «Fortaleza», por sus descomunales muros. Fue un Tambo o ciudad-alojamiento, ubicado estratégicamente para dominar el Valle Sagrado de los Incas.

El pueblo de Ollantaytambo tiene dos barrios (ayllus) que el río de Patakancha lo divide por la mitad: El Ayllu de Araq’ama y el El Ayllu del Qosqo. El esquema del pueblo era geométrico con bloques rectangulares. Cada manzana estaba compuesta de canchas, que consistían en un patio, generalmente cuadrangular, rodeado de 2,3 y 4 edificaciones con puertas que abrían hacia un patio central.

Las calles rectas, estrechas y pintorescas, actualmente conforman 15 manzanas de casas, situadas al norte de la Plaza Mañay Raqay.
Los tonos de la piedra son del color de flor petrificada, rosa oscuro.

El Baño de la Ñusta

canalizacion de agua fuente Sitio Arqueológico de Ollantaytambo Perú 30

El Baño de la Ñusta es una hermosa fuente con 3 salidas de aguas esculpidas en su interior. Eran fuentes litúrgicas que se encuentran en las principales ciudades del Imperio de los Incas.
A la actividad agrícola de esta zona, le favoreció la abundancia de agua y la existencia de varios acueductos y fuentes que se distribuyen por diferentes lugares del pueblo

Plaza Mañay Raqay

Plaza Mañay Raqay Plaza de las peticiones Andenes o terrazas escaleras Sitio Arqueológico de Ollantaytambo Perú 28

La Plaza Mañay Raqay, Plaza de las peticiones o K’uychipunku, en quechua. Se ubica al lado derecho del riachuelo Patakancha, junto a la puerta de ingreso del sitio arqueológico. Sus muros tienen muchos vanos que se piensa que eran puertas. En la plaza, existe un gran bloque de perfectas aristas que encaja en una doble hilera, los quince ángulos de estrella terrestre.

Los Andenes

Andenes o terrazas escaleras Sitio Arqueológico de Ollantaytambo Perú 20

Los Andenes son un grupo de terrazas escalonadas y paralelas. Tiene parámetros inclinados hacia el cerro, con peldaños que salen encajados en sus muros. Se utilizaban para la actividad agrícola.

Templo del Sol

Templo de las Diez Ventanas Sitio Arqueológico de Ollantaytambo Perú 13

El Templo de las 10 Ventanas es el primero que encontramos al subir las escaleras de los andenes. Tiene 10 nichos trapezoidales en su pared posterior; la pared anterior destruida, y se ignora la verdadera función del recinto. Más arriba se ubica el «Templo del Sol».

Estuvo construido con bloques inmensos de pórfido rojo (granito rosado), cuya cantera de Kachiqhata (Ladera de Sal) se encuentra a unos 4 Km. Tiene 6 enormes rocas que forman la pared occidental y se acoplan entre ellas con precisión.

Su Gente – Flora

Ollantaytambo sus gente Perú 06

Durante el incanato, Pachacútec conquistó la región y construyó el pueblo y un centro ceremonial. En la época de la conquista sirvió como fuerte de Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia inca. Es la única ciudad del incanato en el Perú que aún está habitada.

Pintura – Transportes – Gastronomía

Ollantaytambo adornos y decoraciones 02

Perú

A %d blogueros les gusta esto: