Loulé

Fotos realizadas en 2019

Fotos y vídeos de Loulé en Algarve Portugal

Loulé es una ciudad portuguesa del distrito de Faro, en la región del Algarve de Portugal. Descubrimientos arqueológicos determinan que los romanos habitaron donde se ubica el Castillo. La ocupación visigoda no dejó restos, pero si la islámica entre los siglos VIII y XIII. La reconquista cristiana se produjo en 1249.
La creación de una feria en 1291, convirtió la ciudad en uno de los grandes centros comerciales del Algarve medieval.

Muralla y Castillo

torres exterior del Castillo de Loulé Portugal

De las murallas medievales solo se conservan muros entre viviendas y dos torres.
El Castillo se ubicó en una colina con una muralla de 940 m de perímetro. Su origen posiblemente fue anterior a la reconquista cristiana (siglo XIII). En su interior se encuentra el edificio donde residía el alcaide, la alcaiadaria, del siglo XIV y remodelado en el XVIII. La alcaiadaria recibió la visita de los reyes D. Pedro I, en 1359, D. Afonso V, en 1458, tras la conquista de la plaza norteafricana de Alcácer Ceguer, y de D. Sebastião, en 1573.

En el patio del castillo podemos ver: un pozo, algunas piedras medievales; y el arco de la antigua puerta de acceso al pueblo.
Tras el terremoto de Lisboa de 1755, se conservan: tres torres, un torreón y parte de las murallas con camino de ronda.

Museo Municipal en Castelo

cabeceras de sepulturas o lapidas funerarias Edad Media Iglesia Matriz de Loulé arqueologia Museo Municipal Loulé Portugal

El edificio del Museo Municipal eran las antiguas dependencias del alcalde dentro del castillo. Su colección abarca la arqueología, etnografía y arqueología industrial del municipio. La alcaiadaria contiene el Archivo Histórico Municipal, y una cocina tradicional del Algarve.

Museo Municipal de Cocina Tradicional

hogar chimenea utensilios de Cocina Tradicional en Museo Municipal de Loulé Portugal

La Colección de Cocina Tradicional se encuentra en Rua Dom Paio Peres Correia, en el 1er piso del edificio Alcaidaria do Castelo que forma parte del Museo Municipal.
Expone objetos de la vida rural del municipio: platos de cobre y alambre; fuentes, ollas, calabazas de corcho, carruajes; cubiertos y utensilios de cocina en aluminio. La bandeja y el tablero para elaborar la masa del pan; y la muela para moler el maíz para la harina.

Mercado de Loulé

fachada exterior edificio Mercado de Loulé Portugal 01

El edificio del mercado se construyo según un proyecto del Arquitecto Alfredo Costa Campos, de Lisboa, basados dos proyectos anteriores de los años 1898 y 1903. Se inauguró el 27 de junio de 1908, cuando José da Costa Mealha era su alcalde. Es de estilo renacentista con inspiración árabe; tiene cuatro pabellones y cuatro puertas de acceso. En 2007 se sustituyó la estructura de hormigón armado del ala sur por una estructura metálica y se construyó dos torres que formaban parte del proyecto de 1905.

Repostería

tarta reposteria portuguesa Mercado de Loulé Portugal 05

Ermita Nuestra Señora de la Piedad

altar mayor interior Ermita del Santuario de Nuestra Señora de la Piedad Loulé Portugal 02

La Ermita de Nuestra Señora de la Piedad, se construyó en el año de 1553 en lo alto de un cerro, cerca del centro urbano de Loulé. La imagen de la patrona es del siglo XVII y tiene una dramática expresión.

El terremoto de 1755 provocaría importantes daños en el edificio. El retablo primitivo del altar mayor quedo totalmente destruido. Se construyó uno nuevo, de estilo rococó, (1760-1764), atribuido al entallador de Loulé, João da Costa Amado. Sería posteriormente dorado por el pintor-dorador Diogo de Sousa e Sarre, autor de la pintura en perspectiva de los techos de la capilla mayor, nave y sacristía.

A finales del siglo XIX se acometieron reformas en la fachada principal y se encargó la pintura sobre estuco de diez paneles figurativos en las paredes laterales sobre la Pasión de Cristo, obra de José Filipe Porfírio, pintor de Faro.
Esta ermita forma parte, actualmente, del Santuario de Nuestra Señora de la Piedad.

Santuario Nuestra Señora de la Piedad

altar mayor con talla de La Virgen interior Santuario de Nuestra Señora de la Piedad Loulé Portugal 02

El Santuario de Nuestra Señora de la Piedad, Santuario de Nossa Senhora da Piedade, conocido como el Santuario de la Madre Soberana es propiedad de la Fábrica de la Iglesia parroquial de São Sebastião, un templo moderno construido en el siglo XX.

Ermita Nuestra Señora de la Concepción

altar mayor retablo y azulejos pintados interior Ermita de Nuestra Señora de la Concepción Loulé Portugal 01

La Ermita de Nuestra Señora de la Concepción, ermida de Nossa Senhora da Conceição, es un pequeño templo de una nave, con arquitectura de estilo chão.

En el interior tiene un retablo barroco en talla dorada, con la imagen de la virgen que da el nombre al templo. El conjunto de azulejos de las paredes dibujan la vida de la Virgen se realizaron en Lisboa a mediados del siglo XVII.

La pintura del techo representa a Nossa Senhora da Assunção (Ntra Sra.de la Asunción), obra de 1841 del pintor louletano Joaquim José Rasquinho.

Portugal

A %d blogueros les gusta esto: