Jardín Botánico Viera y Clavijo – Jardín Canario

Fotos del Jardín Botánico Viera y Clavijo en Gran Canaria

El Jardín Botánico Viera y Clavijo, conocido como Jardín Canario, fue fundado el año 1952. Se encuentra en el barranco de Guiniguada, entre las localidades de Tafira Alta y Tafira Baja de la isla de Gran Canaria. Debe su nombre a José Viera y Clavijo, naturalista canario del siglo XVIII, amigo del eminente botánico Cavanilles, y pionero de las Ciencias de la Naturaleza en el archipiélago.

Contiene flores y plantas endémicas de las siete islas del archipiélago canario. Incluye especies de las islas que pertenecen a la zona llamada Islas de la Macaronesia, que comprende a las islas de Madeira, las Azores y Cabo Verde.

Exposición Ars Botanica, Simbólica Naturaleza

Juan Pedro Ayala pintura Flamboyan 2013 Exposición Ars Botánica Simbólica Naturaleza Castillo de Mata Las Palmas de Gran Canaria

Flores

flores Espinas de Cristo Euphorbia milii Jardin Canario Las Palmas de Gran Canaria 41

Pita – Agave

flores plantas Pita o Agave Jardin Canario Gran Canaria 42

Agave es un género de plantas monocotiledóneas, generalmente suculentas, pertenecientes a la familia Agavaceae a la que da nombre. Reciben numerosos nombres comunes, como agave, pita, maguey, cabuya, fique o mezcal.

Cáctus Cardón

Cactus cardón Jardin Canario Gran Canaria Islas Canarias 003

Pachycereus pringlei (S.Watson) Britton & Rose, llamado comúnmente cardón, es una especie de la familia de las cactáceas. Es una planta arborescente, perenne, suculenta y columnar, con espinas y flores de color blanco.

Cáctus Opuntia

cactus Opuntia Jardin Canario Gran Canaria Islas Canarias 06

Opuntia es un género de plantas de la familia de las cactáceas que consta de más de 300 especies. Este extenso género abarca plantas de muy diferentes tamaños. Algunas especies poseen duras espinas, de hasta 10 cm de largo, recubiertas por una sierra dentada en sentido opuesto.

Las flores de estas plantas son grandes, muy abiertas y de colores que varían entre el amarillo, naranja, rojo y hasta púrpura, aparecen en los bordes de los segmentos, pudiendo nacer incluso en las areolas de los frutos. Los frutos tienen un sictoma relajante, lo que origina un grupo de frutos arracimados surgidos de cada flor.

Cáctus Erizo

Cactus erizo Jardin Canario Las Palmas de Gran Canaria 063

Echinocactus grusonii, llamado asiento de suegra, bola de oro, barril de oro, o cactus erizo, es una especie perteneciente a la familia Cactaceae. El pequeño género al que pertenece, Echinocactus, junto con su género pariente Ferocactus, son vulgarmente conocidos como cactus barril. Es de forma globular más o menos esférico. Generalmente crece en solitario y puede alcazar más de un metro de altura.

Cactus Mammillaria

Cactus mammillaria Jardin Canario Gran Canaria 61

Mammillaria es uno de los géneros de cactus más grandes de la familia Cactaceae, contiene más de 350 especies y variedades. La característica distintiva del género es el desarrollo de la areola dividida en dos partes claramente separadas. Una parte en el ápice y otra en la base o axila. La parte axilar no es espinosa, pudiendo estar recubierta por cerdas o lanas. Son plantas en forma de globo o cilíndrica, con tamaños que varían desde 1 a 20 cm de diámetro y grosor, y de altura de 1 cm hasta 40 cm.

Cáctus del Jardín Canario

Cactus flores de Cleistocactus Jardin Canario Gran Canaria 57

Siempreviva – Eonio de las Canarias – Bejeque

Planta Siempreviva, Eonio de las Canarias o Bejeque Jardin Canario Gran Canaria 18

Aeonium es un género de plantas suculentas con unas 75 especies de la familia de las crasuláceas. Su nombre común es Aeonio, Planta del aire, Siempreviva arbórea o Bejeque. Viven principalmente en las Islas Canarias y algunas se pueden encontrar en Madeira, Marruecos y África oriental.
Los tallos del Aeonium canariense son muy cortos, erectos, gruesos, que no ramifica (normalmente) o con muy pocas ramas que son horizontales. Grandes rosetas, aplastadas, muy redondeadas en su contorno, debido al muy marcado solapamiento de sus muy amplias puntas de hojas, entre 15 y 30 (hasta 45) cm de diámetro.

Dragos

Dragos arboles Jardin Canario Gran Canaria Islas Canarias 054

Dracaena draco, el Drago, es una especie vegetal típica del clima subtropical. El drago se distribuye por algunas islas del archipiélago canario y en Cabo Verde, además de una zona continental en Marruecos. Se caracteriza por su tallo único, liso en la juventud y que se torna rugoso con la edad.
El tallo no presenta anillos de crecimiento, por lo que su edad solamente se puede estimar por el número de hileras de ramas. La planta de apariencia arbórea, está coronada por una densa copa en forma de paraguas con gruesas hojas coriáceas de color entre verde grisáceo y glauco. Sus hojas miden de 50 a 60 cm de longitud y unos 3 o 4 cm de anchura. Puede alcanzar más de 12 m de altura. Las flores, que surgen en racimos terminales, son de color blanco. Los frutos carnosos, de entre 1 a 1,5 cm, son redondos y anaranjados.

Yuca

Yucca arboles Jardin Canario Gran Canaria Islas Canarias 22

Las yucas son plantas suculentas del género Yucca, compuesto por una cincuentena de especies de la familia Agavaceae. Se caracteriza por por sus rosetas de hojas, con forma de espadas y por sus racimos de flores blancas. Son plantas policárpicas, arrosetadas, arborescentes, arbustivas o herbáceas, terrestres o epífitas.

Arboles

arboles Jardin Canario Gran Canaria Islas Canarias 19

Plantas

Planta Tajinaste Jardin Canario Gran Canaria 26

Lagarto Gigante de Gran Canaria

Lagartos Jardin Canario Las Palmas de Gran Canaria 04

El lagarto o lagarto Gigante de Gran Canaria (Gallotia stehlini) es un lacértido endémico de la Isla de Gran Canaria. Es el mayor de los lagartos de Canarias, alcanzando hasta los 80 cm de longitud. Es un reptil de cuerpo robusto, de coloración pardo grisácea a rojiza oscura que a lo largo del dorso presenta bandas transversales claras de borde oscuro. La parte superior de la cabeza y la parte anterior del cuerpo son más oscuras, a veces negruzcas.

Isla de Gran Canaria

A %d blogueros les gusta esto: