Fotos del viaje al Municipio de Coria en Cáceres España
Coria es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres. Se halla en el centro de la llanura conocida como vegas del Alagón.
Castillo y Muralla
Las Murallas de Coria son de origen romano (siglos III-IV), con añadidos árabes y medievales. Se conserva en su práctica totalidad. Cuenta con cuatro puertas, dos romanas y otras dos posteriores.
El Castillo se construyó en el año 1472. Lo mandó realizar García Álvarez de Toledo, marqués de Coria y duque de Alba de Tormes. La torre del homenaje es pentagonal y frente a ella se construyó un antemuro. La puerta de entrada, conocida como El Castillejo, está entre dos torres, una redonda y otra cuadrada.
Catedral de Santa María de la Asunción
La Catedral de Santa María de la Asunción, es gótica de transición, con añadidos platerescos (según trazas de Pedro de Ybarra) y barrocos (Torre-campanario diseñada por Manuel de Lara Churriguera).
Interior de la Catedral
En su interior guarda una colección de pintura, escultura y orfebrería. El retablo mayor del siglo XVIII con tallas de Alejandro Carnicero así como los sepulcros episcopales de Pedro Ximénez de Préxamo por Diego Copín de Holanda y Pedro García de Galarza por Lucas Mitata.
Coro de La Catedral
El coro está formado por una sillería mudéjar de nogal de los siglos XV-XVI. Lo cierra una verja protorrenacentista del siglo XVI, así como la reja de la capilla mayor (ss. XVI y XVIII) y los retablos de las Reliquias (s. XVIII) y de San Pedro de Alcántara (s. XVII).
Museo Catedralicio
El Museo de la Catedral se ubica en el claustro de los siglos XIV-XV. Muestra piezas sacras de los siglos XIV-XIX. Destacan: la reliquia del Mantel de la Santa Cena y su elaborada arqueta madrileña del siglo XVII; una página autógrafa de la «Summa» de Santo Tomás de Aquino; una colección de pinturas sobre cobre de Escuela de Rubens; y las imágenes de San Miguel y San Sebastián, talladas por José Salvador Carmona.