Fotos y vídeos realizados en marzo de 2016
Fotos y vídeos del viaje a la Provincia de Ávila
Ávila
Ávila es una ciudad y municipio español, situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ha sido considerada tradicionalmente como «ciudad de cantos y de santos». Su casco histórico medieval, la muralla y las iglesias situadas extramuros, han sido declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985.
La ciudad de Ávila cuenta con un elevado número de palacios, casonas y casas fuertes, que datan en su gran mayoría de los siglos XV-XVIII.
Muralla de Ávila
La Muralla de Ávila es una cerca militar románica que rodea el casco antiguo y que fue reforzada en el siglo XIV. La muralla tiene un perímetro de 2516 m, 2500 almenas, 87 cubos o torreones y 9 puertas. Ocupa una superficie de 33 hectáreas y conforma un rectángulo orientado de este a oeste. Sus muros tienen 3 m de grosor y 12 de altura.
Humilladero de Los Cuatro Postes
El humilladero de Los Cuatro Postes, es un monumento del siglo XVI, situado a las afueras de Ávila. Está formado por cuatro columnas dóricas, en cuyo centro, sobre una peana, se erige una cruz de granito. Desde este lugar se tienen vistas de Ávila.
Palacio de Polentinos
El Palacio de Polentinos fue construido en el siglo XVI de estilo renacentista, por unos artífices de la escuela de Vasco de la Zarza; por mandato de la familia Castellana de los Contreras, a quien perteneció hasta principios del siglo XVIII. Destacamos su portada por su trazado y elementos decorativos y el patio adintelado con decoración plateresca de escudos y vegetales. La sala de homenajes tiene un artesonado con casetones y vigas de madera apoyados sobre ménsulas labradas.
Museo de Intendencia Militar
El Museo de Intendencia está situado dentro del Palacio Polentinos. Contiene seis espacios en los que se muestra la evolución que ha sufrido el Cuerpo de Intendencia en la historia. Su transporte, sus equipos cuando iban en campaña, sus uniformes, todo relacionado con el Ejército y hasta nuestros días.
Iglesias de Ávila
Pueden ver en cada página: La Catedral de Ávila, Basílica de San Vicente, Real Monasterio de Santo Tomás, Ermita de San Esteban, la Portada de la Iglesia del Hospital de Santa Escolástica y el Convento-Museo de Santa Teresa, en la plaza del mismo nombre.
Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro se comenzó en el S.XII y se terminó en el S.XIII en estilo románico. Tiene planta de cruz latina, con una nave central de mayores dimensiones que las laterales.
Esculturas – Monumentos
Verraco, escultura de piedra granito, vetón siglo V a.C.; estatua de San Juan de la Cruz; Cristo de las Murallas; Estatua a Adolfo Suárez; Grupo escultórico de ángeles, Monumento a Santa Teresa de Jesús del escultor: Juan Luis Vassallo Parodi.
Escudos Heráldicos
Provincia de Ávila
Barco de Ávila
Pueden ver la población de El Barco de Ávila, clicando en este enlace:
Navarredonda de Gredos – Parador de Gredos
El Parador de Gredos es el primero de los Paradores de Turismo, inaugurado en 1928 por el Rey Alfonso XIII. Se encuentra ubicado en la Sierra de Gredos (en el Alto del Risquillo) en el municipio de Navarredonda de Gredos.
Senda del Pinar de Navarredonda – Sierra de Gredos
La Senda del Pinar de Navarredonda, PR AV-19, posee el pino silvestre o albara (Pinus sylvestris) que existe desde el siglo XV y fue lugar de caza del rey Alfonso XIII. Se parte desde el Parador de Gredos, es una ruta circular; se caminan 3 km durante una hora y la dificultad es baja.
En el camino podemos ver el manantial de la Fuente del Rey, del que nace un arroyuelo. Un poco más abajo dejaremos a la izquierda una pradera denominada Prado de Navahondilla, y encontraremos: un pilón o abrevadero para el ganado, el Refugio de Peña Histórica, la Fuente de la Ladera y por último el paraje denominado Cepeda el Serrano.