Argentina Patrimonio de la Humanidad UNESCO

Fotos del Patrimonio de la Humanidad de Argentina

Cataratas de Iguazú

Cataratas de Iguazu Brasil 126 Patrimonio de la Humanidad Unesco

Las cataratas del Iguazú (en portugués: cataratas do Iguaçu) se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado de Paraná en Brasil. El sector Argentino se encuentra dentro del Parque Nacional Iguazú, y el Brasileño se encuentra en el Parque Nacional do Iguaçu. Las Cataratas se encuentran cerca de la frontera entre Paraguay y Argentina, a sólo 13,8 km en línea recta.

Estan entre una de las Siete maravillas naturales del mundo. Las cataratas del Iguazú se hallan dispuestas en una forma que parece una gran «J» inversa. En la margen derecha (norte) se encuentra el territorio brasileño, el cual posee poco más de un 20 % de los saltos de dichas cataratas; y del lado izquierdo (sur) se hallan los saltos argentinos, los cuales conforman casi un 80 % de las cataratas. Desde Brasil se tiene una panorámica impactante de la mayoría de los saltos.

A La Garganta del Diablo accedemos a través del Tren de las Cataratas, descendiendo a la Estación Garganta del Diablo. Caminamos en una pasarela que va entre las islas. Se recorre 1100 m, hasta llegar a los amplios balcones, ubicados frente a la Garganta del Diablo. La duración del recorrido es de 2 horas.

Isla San Martín. Se llega a la Isla a través del servicio de botes que salen desde el circuito inferior. Desde aquí podrán observar una vista panorámica de la Garganta del Diablo, de la Ventana (con su dormidero de jotes), y el salto San Martín.

Sendero Macuco. Este sendero de treking es una de las salidas tradicionales para los amantes de la observación de la naturaleza. Se camina observando paisaje selvático, por una antigua zona de extracción forestal de 3600 m de longitud. Este sendero permite acceder a una cascada de 20 m en plena selva. Es una oportunidad para conocer selva, y avistar macucos, monos, coatíes, pavas de monte, un sinfín de insectos y ocasionalmente víboras de coral.

Provincia de Misiones

Misión de San Ignacio chico o Miní

Mision San Ignacio Mini Argentina Patrimonio de la Humanidad Unesco 130

La Misión de San Ignacio chico o Miní son unas ruinas de la reducción de San Ignacio Miní. Se encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones. Fue fundada por el padre jesuita, San Roque González de Santa Cruz, a comienzos del siglo XVII para evangelizar a los nativos guaraníes. Fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984.

Península Valdés

Cola aleta de ballena Franca Austral Puerto Piramides Peninsula Valdes Argentina Patrimonio de la Humanidad Unesco 114

La península Valdés es un accidente costero sobre el mar Argentino en la Provincia del Chubut. Es una porción de tierra de forma casi triangular y está unida al continente por el istmo Carlos Ameghino. La Peninsula, . La Península Valdés recibe la mayor población reproductora de ballenas francas australes. La Unesco declaró, a La Península de Valdés, Patrimonio Natural de la Humanidad en 1999.

La región contiene seis reservas naturales, y está considerada uno de los principales y más importantes destinos de avistamiento de ballenas en el planeta, particularmente alrededor de Puerto Pirámides y la ciudad de Puerto Madryn. Desde esta zona, se avistan delfines, toninas overas, pingüinos, elefantes marinos y gran variedad de aves.

Caleta Valdés

elefantes marinos Lobos Marinos y pinguinos Caleta Valdes Argentina 154

La Caleta Valdés es una albúfera que alcanza los 35 km en dirección norte-sur, ubicada al este de la península Valdés. Es una porción de mar separada del mar Argentino por una franja de tierra compuesta por canto rodado, grava y arena, y conectada al mar abierto a través de una pequeña boca en su extremo sur.
La fauna que habita en la Caleta Valdés es: elefantes marinos (Mirounga leonina), lobos marinos (Otaria flavescens), guanacos (Lama guanicoe), maras (Dolichotis patagonum), pingüino de magallanes (Spheniscus magellanicus), orca (Orcinus orca).

Provincia de Santa Cruz

Parque Nacional Los Glaciares

Iceberg Lago Argentino Argentina Patrimonio de la Humanidad Unesco 00

El Parque Nacional Los Glaciares lo forman: el Lago Argentino, Glaciar Perito Moreno, Glaciar Upsala, Glaciar Spegazzini, Glaciar Seco, junto con la Bahía Onelli y Lago y Glaciar Onelli. Pueden ver estos lugares declarados patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, clicando en este enlace:

%d