Fotos y vídeos realizados en 2017
Fotos y vídeos de Antigua en Isla de Fuerteventura
Antigua es un municipio de la isla de Fuerteventura y situado en parte centro-este de la isla. Su casco histórico está organizado en torno a la ermita que le dio nombre. La zona de La Antigua fue una de las últimas en ser pobladas en la isla. Antigua recuerda a la Mancha Castellana, por estar en una llanura con molinos de viento. Dentro de los límites del municipio se encuentran espacios naturales protegidos: el Parque rural de Betancuria, el Monumento Natural de los Cuchillos de Vigán, el Paisaje Protegido de Malpaís Grande y el Monumento Natural de La Caldera de Gairía.
Iglesia de Nuestra Señora de Antigua
La Iglesia de Nuestra Señora de Antigua se construyó a lo largo de los siglos XVI al XIX. Se realizaron varias ampliaciones y remodelaciones de una primitiva ermita. La torre campanario es de planta cuadrada, rematada por un conjunto cilíndrico cerrado por una bóveda. Está situada al pie del templo, adosada al lado derecho. Es un templo de nave única con cubierta a tres aguas. El presbiterio esta cubierto a cuatro aguas. Todas las cubiertas con tejas al exterior y madera hacia el interior.
Vista de Antigua en Mirador de Guise y Ayose
El Mirador de Guise y Ayose está situado dentro del Parque Rural de Betancuria, en la degollada Corrales de Guise. Entre el Valle de Santa Inés y Betancuria. Desde hay una amplia visión del paisaje norte de la isla hacia El Cotillo y en la zona sur a la ciudad de Betancuria.
Fue la línea divisoria entre los reinos de Jandía y Maxorata en época de los Guanches. Se cree que ambos reinos estaban separados por un muro defensivo que es donde hoy se encuentra este mirador. Por esta razón, hay un monumento con las estatuas de los dos reyes o menceyes, Guise y Ayose. Las esculturas son de bronce de casi 4 m de altura. Son obra de Emiliano Hernández.
Monumento Natural Cuchillos de Vigán
El Monumento Natural Cuchillos de Vigán se encuentra en los municipios de Antigua y Tuineje. El punto más alto es La montaña de Vigán de 462 m de altura. Este conjunto de montañas que forman Los cuchillos de Vigán, se denomina así, por las aristas, paralelas entre si, que han formado la lava y separadas por los valles de La Caldera y el Malpaís de Jacomar.
Montaña y Charca Rosa de Taro
La Montaña de Rosa de Taro esta dentro del sistema montañoso del sureste. La zona en donde se encuentra es interesante desde el punto de vista de yacimientos arqueológicos, fauna y flora. Se encuentra a un lado de la carretera que va de Tesjuate a Triquivijate.
La Charca de la Rosa del Taro es artificial y pueden observarse aves, como el tarro canelo, un tipo de gansos.
Triquivijate
La Ermita de San Isidro Labrador se encuentra en el pueblo de Triquivijate en el municipio de Antigua. Es una pequeña aldea del siglo XVI. La pequeña Ermita se terminó en 1714 y fue costeada por los vecinos. es de planta rectangular con tejado a tres aguas y de teja. Se dedicó a San Isidro labrador, por ser en oriegn un pueblo agricultor con problemas de sequías.
Isla de Fuerteventura
Para conocer la isla de Fuerteventura, pueden clicar en este enlace: