Fotos y vídeos realizados en Junio de 2013
Fotos y vídeos del viaje a Riga en Letonia
Riga, capital de Letonia, se encuentra en el golfo de Riga, en la desembocadura del río Daugava. Fue fundada en 1201 y fue miembro de la Liga Hanseática.
El Centro histórico de Riga ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. Destaca por su arquitectura en Art Nouveau o arte modernista, su estilo renacentista holandés y su arquitectura de madera del siglo XIX.
Río Daugava y Puentes
El río Daugava, Dviná Occidental (en letón Daugava; en ruso Зáпадная Двинá, Západnaya Dviná) nace en la meseta de Valdái, en el noroeste de Rusia y desemboca en el golfo de Riga.
El Puente Vanšu (en letón: Vanšu tilts) es un puente atirantado que cruza el río Daugava en la capital de Letonia. Es uno de los cinco puentes que cruzan el río Daugava, posee 595 m de largo, fue construido durante el período soviético y se abrió al público en 1981, al igual que el puente de Gorky (letón: Gorkija tiltu) para unir la calle Maxim Gorky.
Patrimonio de la Humanidad por UNESCO
Iglesias de Riga
Pueden ver iglesias ortodoxas, católicas y luteranas de Riga, clicando en este enlace:
Muralla – Torre de la Pólvora
El tramo más antiguo que se conserva de la muralla es de los siglos XIII y XVI y se restauró durante la época soviética.
La Torre del Polvorín o de la Pólvora, hoy Museo Letón de la Guerra (Pulvertornis, Latvijas Kara muzejs), es la única que se conserva de las 18 torres que formaban la muralla de la ciudad. La torre se construyó en el siglo XIV, apenas quedan restos, la que vemos se realizó en el año 1650.
Plaza del Ayuntamiento
En la plaza está el Ayuntamiento, Rātslaukums, se construyó en 1334. En el centro de la plaza se encuentra la estatua de Roldán, símbolo de la ciudad hanseática libre y La Casa de los cabezas negras.
Casa de los Cabezas Negras
La Casa de las cabezas negras, Melngaviu nams. El edificio original fue construido durante el siglo XIV para la Hermandad de los Cabezas Negras, un gremio de comerciantes alemanes solteros que llegaron a la ciudad. Durante los años 1580 y 1886 se añadieron la mayoría de decoraciones.
La estructura fue bombardeada por los alemanes en 1941 y los restos demolidos por los soviéticos en 1948, apenas se conservan restos del edificio original de estilo renacentista holandés. Actualmente, la planta baja es la oficina de turismo, la planta de arriba tiene salones de baile y el sótano tiene una bodega. Se pueden ver varias exposiciones relacionadas con el comercio en la ciudad.
Edificios Art Nouveau
La arquitectura de estilo modernista o Art Nouveau, constituye aproximadamente un tercio de todos los edificios del centro de la ciudad entre los años entre 1904 y 1914. Comenzando la construcción en un Modernismo ecléctico, posteriormente en uno perpendicular y racional, un estilo que se aplicó a grandes almacenes o Warenhausstil en alemán.
Entre 1905 y 1911 surgió un estilo autóctono con una decoración sobria inspirada por el arte popular local, llamado el nacionalista romántico.
La última fase del desarrollo de la arquitectura modernista fue el neoclásico, utilizando estatuas que representan a personajes de las mitologías griega y romana así como a faunos o criaturas diabólicas.
Plaza de la Catedral
La plaza de la Catedral, Dome Laukums, es donde se sitúa la Catedral y el antiguo edificio de la Bolsa de mediados del siglo XIX, actualmente sede del Museo de Arte de Riga Bourse. Hay un muro pintado sobre la idea de la posibilidad de volar del hombre, con una inscripción que dice: «Aquellos que dicen que no se puede hacer, no deberían interrumpir a la persona que lo está haciendo».
Plaza Livu
La Plaza Livu, Livu Laukums, es la más grande y céntrica del casco antiguo. En esta podemos ver: dos edificios modernistas de art nouveau.
El edificio del Gran Gremio, sede de una organización de comerciantes alemanes del año 1354. Fue construido en el siglo XIV y reconstruido entre los siglos XIX y XX. Actualmente es una sala de conciertos de música clásica.
El Pequeño Gremio se sitúa frente al Gran Gremio. Era la sede de los artesanos de la ciudad. Actualmente alberga la Casa de la Cultura «Guild».
Casa de los gatos
La Casa de los gatos , Kaku nams, esta situada en la calle Meistaru iela, 10 y es de estilo Modernista edificada por Friedrich Scheffel en 1909. Tiene dos esculturas de gatos negros con el cuerpo arqueado y la cola erguida.
Parlamento de Letonia
El Saeima del Parlamento de la República letona, Latvijas Republikas Saeima, se construyó entre 1863 y 1867 en estilo renacentistas florentino, para que se reunieran los hacendados de la zona. Entre los años 1919 y 1934, y actualmente, tiene función de sede del parlamento de Letonia, aunque durante la II Guerra Mundial albergó un cuartel general de las SS.
El exterior tiene una escultura de la estatua de Lāčpleš, un héroe de la epopeya popular letona. El escultor Edvīns Krūmiņš lo creó en 2007 a partir de fotografías de las obras del famoso escultor Rihards Maur.
Biblioteca Nacional de Letonia
La Biblioteca Nacional de Letonia, Latvijas Nacionālās bibliotēkas, se fundó un año después de la independencia del país en 1919. Aquí se reúnen todas las obras del depósito legal de Letonia. Hasta 2012 la institución estaba repartida en varios edificios.
Mercado Central
El Mercado Central de Riga, en letón: Rīgas Centrāltirgus, es el mercado y bazar más grande de Europa. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con casco viejo de Riga en 1998.
Se construyó entre 1924-1930. Las principales estructuras del mercado son los cinco pabellones, construidos mediante la reutilización de los viejos hangares Zepelín alemanes y la incorporación de los estilos del Neoclasicismo y Art Deco.
Monumento a la Libertad
El Monumento a la Libertad (en letón: Brīvības Piemineklis) se encuentra en el centro, en el Bulevar de la Libertad, Brīvības bulvāris, cerca del casco antiguo. Es un monumento construido en honor a los soldados que murieron durante la Guerra de Independencia de Letonia. Inaugurado en 1935, es un importante símbolo de la libertad, independencia y soberanía de Letonia. Tiene 42 m de altura, es de granito, travertino y cobre. Es un lugar de reuniones públicas y ceremonias oficiales. Junto al monumento encontramos el parque Bastejkalns.