Elvas

Fotos y vídeos realizados en febrero de 2023

Fotos de Elvas en Portugal

Elvas es una ciudad portuguesa situada en el distrito de Portalegre, en la región del Alentejo, Portugal. Se encuentra sobre una colina, a 8 km del río Guadiana. Los romanos la fundaron con el nombre de Alpesa.

En el año 714, los árabes la conquistaron y le dieron el nombre de al-Bash. Los portugueses la reconquistaron definitivamente en 1229. La línea fronteriza que divide a los dos países de España y Portugal es el río Guadiana.

Alberga un enorme sistema de fortificaciones, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012.

Acueducto de Amoreira

Acueducto de Amoreira de Elvas arquitecto Francisco de Arruda Portugal 03

El Acueducto de Amoreira une la localidad de Amoreira y esta ciudad. En 1537, el rey Juan III de Portugal lo mandó construir. Con 8,5 km de longitud, 843 arcadas de arcos superpuestos y pilares que se elevan hasta 31 m de altura, es el mayor acueducto de la península ibérica.

Francisco de Arruda, arquitecto y escultor portugués, autor de la Torre de Belem de Lisboa, diseñó en esta ciudad: la Catedral, el Ayuntamiento y el Acueducto de Amoreira.

Castillo – Fortificaciones

muralla exterior y torre hexagonal con cúpula semiesférica del Castillo de Elvas Portugal 04

A principios del siglo X  fortificaron la ciudad, pero al siglo siguiente, se tuvo que levantar una segunda muralla. Se conserva intacto todo su sistema defensivo construido entre los siglos XVII y XIX,  que ocupa más de cinco kilómetros.

Las Murallas del XVII o Muralhas Seiscentistas están en la parte occidental. Se puede recorrer la muralla entre la Porta da Esquina y el Jardim das Laranjeiras (Jardín de los naranjos).

La muralla posee múltiples baluartes de planta pentagonal que sobresalen de los muros principales. Una de las puertas dobles de la ciudad, es la Portas de São Vicente situada al Este.

El Castillo o Alcázar es una fortificación islámica reconstruida en los siglos XIII y XIV, pero lo que hoy se conserva es del siglo XVI. La torre del homenaje fue erigida en el siglo XV.

La planta interior es un polígono cuadrilátero irregular, definido por cuatro muros, flanqueado por torres en el sur, oeste y norte. La Porta da Vila (Puerta de la Ciudad), en el suroeste, está coronada con el escudo de armas del rey Juan II de Portugal. Al sur hay una cisterna. Tiene una construcción circular, con cúpula semiesférica, protegiendo la entrada a una escalera circular que da acceso al exterior.

A unos kilómetros se construyó el Forte de Nossa Senhora da Graça al norte; y el de Santa Luzia al sur.

Arco del Miradeiro

escudo de armas y bóveda interior fachada exterior de Arco do Miradeiro Elvas Portugal

El Arco del Miradeiro, es una de las antiguas puertas del primer cinturón de murallas árabes del siglo VIII y IX que hoy se encuentra entre casas. Se ubica en el barrio de Corujeira y se utilizaron piedras talladas de época romana.

Largo de Santa Clara

fachada interior de Arco de Santa Clara y Pelourinho o Picota Elvas Portugal

La plaza, Largo de Santa Clara, se ubica tras la antigua catedral y se encuentran el Arco de Santa Clara, casas blasonadas. En su centro, tenemos al Pelourinho, una picota en una columna de mármol de estilo manuelino, reconstruida del siglo XVI. Era el lugar donde se ajusticiaban a los delincuentes.

El Arco de Santa Clara, está flanqueado con dos torreones rehabilitados que pertenecían a la muralla islámica. En esta plaza se ubica la Iglesia de las Dominicas o de Nossa Senhora Da Consolação.

Iglesia de las Dominicas

cúpula cimborrio azulejos columnas interior Iglesia de las Dominicas Elvas Portugal 01

La Iglesia de las Dominicas, Igreja das Domínicas, es lo que queda del antiguo Convento das Freiras de São Domingos, fundado en el año 1528 por las hermanas Maria do Rosário e Madalena da Cruz. Fue llamada la Antigua Iglesia de los Afligidos o de la Consolación.

Se construyo sobre una anterior iglesia templaría medieval. La planta es octogonal con ocho columnas toscanas que sostienen el cimborrio. Las paredes, las bóvedas y la cúpula están cubiertas por una decoración de azulejos con figuras de lazos y rosas, realizadas en 1659.

La capilla central es la original del siglo XVII y tiene una cubierta decorada con elementos renacentistas de yeso y en el centro, el escudo de la familia Silva. El púlpito es de hierro forjado y soportado por una columna de mármol.

Las columnas, los arcos de los altares; y el arquitrabe, están decoradas con pinturas de diferentes motivos con gran profusión de policromía y dorados como: cintas, guirnaldas y una representación del Cordero Místico, fechados en 1676.

Los tres altares están metidos en edículos cuyos retablos están hechos en talla dorada realizados en el siglo XVII y dedicados a san Juan Bautista, santo Domingo y santo Tomás de Aquino. Sin embargo, el elemento más interesante de toda la decoración es la cúpula que cubre el altar mayor que está dividida en cinco lóbulos o gajos decorados en estuco que representan esfinges, aves estilizadas y escudos.

Cementerio Inglés

tumbas cementerio Ingles Elvas Portugal

En el cementerio Inglés están las sepulturas de oficiales británicos y portugueses muertos en las invasiones napoleónicas.

Plaza de la República

Casa de Cultura antiguo Ayuntamiento Paços do Concelho plaza de la Republica Elvas Portugal

La Praça da República está rodeada de casas tradicionales pintadas de blanco, con marcos de ventanas y puertas en tono ocre. Su empedrado presenta dibujos geométricos. En ella se encuentran varios edificios históricos como la iglesia de Nuestra señora de la Asunción (Igreja de Nossa Senhora da Assunção).

El antiguo Ayuntamiento (Paços do Concelho) es el edificio que hoy alberga la Casa da Cultura. Es palacete del siglo XVI adosado a la segunda muralla árabe, con una galería de seis columnas en el exterior.

Rua das Beatas

casas rua das Beatas calle cerca del Castillo de Elvas Portugal

Barrio de Corujeira

casas en calle rua de Joao de Olivença Elvas Portugal

Bajando la colina desde el Castillo, se construyo el barrio de Corujeira, con casas bajas, calles serpenteantes con plantas y flores. La Iglesia de Santa María de Alcáçova se encuentra en esta zona, en el lugar donde hubo una mezquita. Al final de la colina, se encuentra la iglesia de São João da Corujeira y el cementerio de los ingleses.

Iglesias – Antigua Catedral

exterior Iglesia de Santa María de Alcáçova Elvas Portugal

La antigua Catedral o Sé de Nuestra Señora de la Asunción, fue catedral hasta el s. XIX. Construida a lo largo del s. XVI, en la misma ubicación de la antigua iglesia de Santa María de los Açougues. Del exterior destacar su fachada principal y su portal manuelino que está situado en el lateral que da a la Rua do Porto do Sol. El interior es de estilo barroco y manuelino; destacar la Capilla Mayor del S. XVIII, la azulejaría de los S. XVII y XVIII y un órgano del S. XVIII.

La Igreja dos Terceiros es del siglo XVIII y su interior está cubierta de azulejos que narran escenas de la vida de San Francisco de Asís.

La Iglesia de Santa María de Alcáçova se levantó sobre la principal mezquita de la alcazaba árabe que hubo en el siglo VIII. Se comenzó a construir en 1230, a raíz de la conquista de la ciudad por el rey Sancho II. La iglesia sufrió múltiples transformaciones que fueron ocultando los vestigios árabes. Solamente quedan unos restos del minarete en el interior, en forma de nicho del muro lateral derecho.

Verán fotos de la Iglesia de Santo Domingo, la Iglesia de San Pedro, y una capilla de Passos da Via Sacra

Casa de la Historia Judía – Antigua Sinagoga

vista de las naves de antigua Sinagoga Casa de la Historia Judía Elvas Portugal 02

La Casa de la Historia Judía se ubica en Rua dos Açougues. Esta albergada en un edificio del siglo XVI que se transformó en carnicería municipal. Actualmente se afirma que anteriormente fue una sinagoga judía.

La sinagoga original ocuparía el doble del espacio que vemos hoy en día. Una de las casas contiguas, tiene un pequeño patio donde aún se ven peldaños de la época medieval, una ventana manuelina y vestigios de una cisterna, cuya agua se utilizo para los rituales de purificación de las mujeres.

Contiene columnas y pinturas murales al fresco del siglo XVII que imitan al mármol.

Escudos Heráldicos

portada con escudo de armas o heráldico en calle rua de Martim Mendes 11 Elvas Portugal

Puertas

antigua puerta de madera de edificio Elvas Portugal 03

Portugal

A %d blogueros les gusta esto: