Fotos realizadas en 2018
Fotos de edificios civiles de Burgos en España
El origen medieval de la ciudad de Burgos, queda patente debido al gran número de edificaciones de la época.
Edificios y Calles de Burgos
Plazas de Burgos
Teatro Principal
El Teatro Principal de Burgos es un edificio de estilo isabelino y situado al comienzo del Paseo del Espolón, frente al palacio de la Diputación Provincial. Se empezó a construir en 1843, por el arquitecto Bernardino Martínez de Velasco, bajo la dirección de Francisco de Angoitia, y fue inaugurado en 1858. En el mismo edificio hay: una biblioteca, una sala de exposiciones y una sala de conferencias (la Sala Polisón).
Casa del Cordon
El palacio de los Condestables de Castilla o casa del Cordón, es un palacio originario del siglo XV. Es un edificio civil de estilo gótico. Pertenecio a el condestable de Castilla don Pedro Fernández de Velasco, casado con doña Mencía de Mendoza y Figueroa. En la fachada, hay esculpidos en la piedra, escudos heráldicos del matrimonio Velasco y Mendoza, y unidos por medio de un cordón franciscano.
Actualmente alberga: un centro cultural y las oficinas centrales, y la sede social de una entidad bancaria.
Palacio de Capitanía
El Palacio de Capitanía se erige sobre el solar del antiguo Palacio de las Cuatro Torres, que fue una de las residencias señoriales más notables del siglo XV tras la Casa del Cordón.
El edificio actual fue proyectado en 1903 por el arquitecto municipal Saturnino Martínez. De acuerdo con su carácter militar posee almenas. Encima de la balconada, estan los escudos de España y de la ciudad de Burgos. El edificio contiene cinco puertas, una escalinata, un patio central y un Salón del Trono.
Centro Cultural Francisco Salinas
El Centro Cultural «Francisco Salinas» se encuentra instalado en la antigua Alhóndiga Municipal. En 1514 fue construido como silo, para regular el ministerio de trigo de la ciudad.
En 1853, tuvo función de Cárcel del Partido y se reformó el edificio.
Fue adaptado como centro cultural en 1981. Se crearon numerosos espacios, como el teatro Clunia con un aforo de 611 plazas.
Palacio de la Isla
El Palacio de la Isla fue mandado construir por el abogado y banquero, Juan Muguiro, en el año 1883 . Es de estilo romántico con influencias neogóticas. En la actualidad, es la sede del Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
Palacio Arzobispal
El Palacio Arzobispal, fue obra de Javier de Luque y Julián Apráiz. Su diseño es ecléctico de finales del siglo XIX. Predominan los estilos renacentista y barroco. En la fachada se encuentran: un escudo episcopal, medallones con los evangelistas, el escudo de Burgos, el jarrón mariano de azucenas y la fecha de su construcción (1916).
Albergues del Camino de Santiago
El Albergue municipal de peregrinos Casa del Cubo y de los Lerma es un edificio del siglo XVI. Se encuentra junto a la catedral. Su nombre alude a los cubos que presenta su fachada en su cuerpo superior.
La Capilla de la Divina Pastora data de 1466. Está situada en la calle Laín Calvo nº 10. Forma parte del Albergue de Santiago y Santa Catalina o de la Divina Pastora. En el siglo XV, dicho albergue fue hospital de peregrinos de Santiago y Santa Catalina.
- Albergue de peregrinos de Santiago y Santa Catalina, La Divina Pastora
- Albergue municipal de peregrinos Casa del Cubo y de los Lerma
Hospital de Barrantes
El Hospital de Barrantes, también llamado Hospital de San Julián y San Quirce, se fundó por testamento de Jerónimo Pardo, abad de San Quirce. El edificio terminó de construirse en 1645. El canónigo Pedro Barrantes fue su máximo benefactor y administrador del Hospital. En la actualidad se utiliza como residencia de ancianos.
Palacio de Castilfalé – Archivo Municipal
El Archivo Municipal está ubicado en el Palacio de Castilfalé, por ser de los condes de Castilfalé. Se construyó a mediados del siglo XVI, responde a las características del renacimiento burgalés.
Mercado Sur
Burgos
Pueden ver más lugares de la provincia y ciudad de Burgos, clicando en este enlace: