Fotos del viaje Carrión de los Condes en Palencia España
Carrión de los Condes es un municipio y ciudad en la comarca natural de Tierra de Campos, provincia de Palencia. El camino de Santiago pasa por la Plaza Mayor.
En las fotos pueden ver: en la Plaza Mayor, el edificio neoclásico del Ayuntamiento, construido en 1868; y la Iglesia de Santiago con el Museo de Arte Sacro. Monumento busto y casa natal del Marqués de Santillana, Iñigo López de Mendoza. Ermita de la Piedad. Restos del antiguo Monasterio de San Francisco en la plaza de Conde Garay. Escultura homenaje al peregrino. Monumento a La Inmaculada Concepción en plaza de Santa María.
Iglesia de Santa María del Camino
La Iglesia de Santa María del Camino es un templo románico edificado a mediados del siglo XII y dedicada a la Virgen de las Victorias, es la iglesia más antigua de la ciudad palentina de Carrión de los Condes. Conserva la fachada meridional porticada, influenciada por modelos franceses Tolosanos.
En el Pórtico Sur destacan: la adoración de los Reyes Magos; las figuras de Sansón y Carlomagno; y una arquivolta representando a personas con su tipo de trabajo.
Interior Iglesia de Santa María del Camino
Iglesia de Santiago
La Iglesia de Santiago fue construida a mediados del siglo XII por el maestro Fruchel, lo más destacable del templo es su fachada occidental, de 1160, una de las más bellas del románico y ejemplo de referencia del estilo románico de transición.
Museo Arte Sacro de Iglesia de Santiago
En el interior de la Iglesia de Santiago existe un Museo de arte sacro que reúne obras interesantes como: el retablo de San Juan de Cestillos del siglo XVI, y el retablo de la iglesia de Villotilla.
Una escultura de la Piedad del XV, otras esculturas de San Francisco de Asís, el Arcángel San Miguel, San Juan Bautista, un Cristo tardogótico procedente del Monasterio de San Zoilo, un Calvario del siglo XVI, un Niño Jesús y un Cristo Yacente de origen gótico, grandes capiteles románicos, cantorales, etc.
Real Monasterio de Santa Clara
El Monasterio de Santa Clara de Carrión de los Condes es un edificio conventual del siglo XIII de estilo renacentista de la orden de las clarisas. La tradición conventual ha mantenido oralmente hasta nuestros días que la comunidad surgió en 1231 en el ya existente beaterío de Santa María del Páramo.
En 1255, las damianitas que había en Santa María del Páramo, se trasladaron hasta su nuevo emplazamiento extramuros de la villa de Carrión. Este traslado se materializó por la intervención de su santidad el Papa Alejandro IV quién exhortó a doña Mencía López de Haro, viuda del rey Sancho II de Portugal, a invertir los dineros que tenía destinados para la fundación de un monasterio, en el traslado desde el Páramo a Carrión.