Fotos y vídeos realizados en Abril de 2011
Tíbet Patrimonio de la Humanidad UNESCO
Lhasa
Palacio Potala
El Templo de Lhasa o Palacio Potala es la máxima expresión de la arquitectura tibetana y residencia de los Dalái Lama desde que Lozang Gyatso lo fundara en el siglo XVII en Lhasa; hasta que en 1959, el decimocuarto Dalai Lama se exilió a Dharamsala en India, tras una revuelta popular contra China.
El monumento se sitúa sobre la montaña Hongshan, a una altura de 3.650 m sobre el nivel del mar. Abarca un área de 410.000 m2 y tiene una superficie edificada de 130.000 m2. Fue clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.
El Palacio Blanco o Potrang Karpo constituye la residencia del Dalái Lama. Comenzó a construirse durante el gobierno del Quinto Dalái Lama, trasladándose aquí con su gobierno en 1649. A comienzos del siglo XX se amplió y el decimotercer Dalái Lama llevo a cabo su reforma. El palacio siempre tuvo usos seculares, conteniendo habitaciones, oficinas, un seminario y una casa de imprenta.
El edificio amarillo, al lado del Palacio Blanco, alberga las grandes banderas con símbolos sagrados que se cuelgan en la fachada meridional, durante los festivales de Año Nuevo.
El Deyangshar, un patio central, separa las habitaciones del Dalái Lama del Palacio Blanco, con los de sus monjes del Palacio Rojo. El Palacio rojo esta destinado al estudio y a la oración; y esta formado por: la estupa dorada del octavo Dalái Lama, la sala de asambleas monacal, numerosas capillas y santuarios; junto con las bibliotecas que contiene escritos budistas, como la Kangyur con 108 volúmenes, y la Tengyur con 225.
Palacio Norbulingka
El Palacio Norbulingka, que significa «La joya del parque», es un palacio con un parque que lo rodea. El palacio se utilizó como residencia estival de los sucesivos Dalái Lamas desde el año 1780, hasta la ocupación del país por la República Popular de China. En el año 2001, la Unesco lo inscribió en la lista del Patrimonio de la Humanidad como parte del Conjunto histórico del palacio de Potala.
El primer edificio en construirse fue el Palacio Gesang Pozhang. El Palacio Nuevo fue empezado en 1954 por orden del Dalái Lama Tenzin Gyatso, concluyéndose en 1956. El conjunto está formado por capillas, jardines, fuentes y estanques.
Hacia el oeste, el Kalsang Potang es un bello ejemplo de la arquitectura de la tradición gelugpa (bonetes amarillos). Su sala del trono totalmente restaurada es muy interesante. Edificios complementarios fueron creciendo en el parque durante la primera mitad del siglo XX.
El recinto tiene un zoo en Norbulingka, creado originalmente para guardar los animales que recibía el Dalái Lama. En los jardines se realizan espectáculos teatrales, de danza y festivales, como el Sho Dun, o Festival del Yogurt.