Fotos y vídeos realizados en el año 2003
Fotos del viaje a Siria
Siria, oficialmente la República Árabe Siria, es un país del Oriente Próximo, en la orilla oriental del mar Mediterráneo. Comparte fronteras con Turquía por el norte, Irak por el este, Israel y Jordania al sur, y Líbano por el oeste.
Damasco – Alepo
Visiten las ciudades de Damasco y Alepo, clicando en estos enlaces:
Sitios Arqueológicos
Pueden ver las ruinas de sitios históricos arqueológicos de: Apamea, Shahba, Ugarit, Canatha; y los declarados patrimonio de la Humanidad por UNESCO de: el Monasterio de San Simeón Estilita, Palmira y Bosra.
Las fortalezas o ciudadelas del Valle del Éufrates: Qalaat Ibn Maan de Palmira, Qalaat Jaabar, Halabiye, Sergiopolis o Rusafa, Qalaat al-Madiq, y los declarados patrimonio de la Humanidad por UNESCO de: Castillo de Crac de los Caballeros y Castillo de Saladino, clicando en estos enlaces:
Maalula
Maalula significa «entrada» en arameo. Es una ciudad cristiana situada al noroeste de Damasco, que presenta la peculiaridad de poseer una de las últimas poblaciones que hablan arameo. Es un pequeño e interesante pueblo en el que las casas, pintadas de color arena y azul plateado, cuelgan de las escarpadas paredes de un acantilado.
Maalula – Monasterio de San Sergio
El Monasterio de San Sergio o Mar Sarkis, es greco-católico y fue construido en el siglo IV sobre las ruinas de un templo pagano. De estilo bizantino y formas despojadas, guarda en su seno uno de los primeros altares cristianos. La iglesia tiene tres naves, con bóvedas de medio punto, un sistema ya aplicado en las basílicas romanas y muy difundido en las iglesias paleocristianas.
San Sergio era un legionario romano que, tras convertirse al cristianismo, fue ejecutado por negarse a presentar ofrendas al dios romano Júpiter. El monasterio tiene una colección de íconos religiosos de los siglos XVI al XVIII, entre los que destacan un ícono de la Santa Virgen María y otro de los mártires Sergio y Bakhos. Además los monjes del monasterio han grabado algunas oraciones en arameo occidental para los visitantes.
Maalula – Convento Santa Tecla o Mar Taqla
El convento de Santa Tecla o Mar Taqla es greco-ortodoxo y fue construido sobre varios niveles, alrededor de la primitiva ermita que guarda los restos de Santa Tecla de Iconio, considerada la primera mártir de la historia. Fue discípula de San Pablo cuando éste predicaba en Damasco y condenada a muerte en diversas ocasiones, salvándose milagrosamente. Tiene un pequeño y estrecho desfiladero que era la ruta de escape por el que emana agua y por el cual hay tumbas excavadas. Es de rito ortodoxo.
Saidnaya
Saydnaya o Seidnaya es una localidad situada en una zona montañosa a 35 km al noroeste de Damasco. Aquí se encuentra el Monasterio de Nuestra Señora de Saidnaya, cuya construcción se atribuye al emperador Justiniano, al que, en el año 547, se le habría aparecido la Virgen en forma de gacela durante una cacería.
La iglesia se construyó sobre un templo griego anterior. El monasterio está dirigido por religiosas de culto griego ortodoxo. La Fiesta de la Natividad de María se conmemora el 8 de septiembre de cada año.
Mosaicos y pintura del Monasterio de Saidnaya
El Monasterio de Nuestra Señora de Saidnaya, es un importante lugar de peregrinación para cristianos y musulmanes, porque visitan el icono de Santa María que se atribuye al apóstol San Lucas. En el santuario de peregrinación, separado de la capilla principal, se conserva el icono de María antes mencionado, llamado Shaghoura «la Ilustre» y se mantiene oculto detrás de un nicho adornado con puertas plateadas.
En la época de las Cruzadas tuvo mucha relevancia, siendo en importancia el segundo lugar de peregrinación de Tierra Santa, detrás de Jerusalén. Es un icono o talla de madera del siglo XI que proveniente de Constantinopla, al que se atribuían propiedades milagrosas.
En el Desierto
- Paisajes del Desierto
- Pueblos y edificios desde la carretera
- Cafeterías y venta de Artesanía en el Desierto