Fotos y vídeos realizados en Marzo del 2014
Fotos de la ciudad y provincia de Salamanca en España
Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima. Esta situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. La ciudad vieja de Salamanca, se declaró Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1988.
Puente Romano
El Puente Mayor del Tormes, o Puente Romano, cruza el río Tormes. Forma parte de la Vía de la Plata, una de las tres calzadas romanas que enlazaban Emérita Augusta (Mérida), con Cesar Augusta (Zaragoza) y con Astorga.
Esta formado de dos puentes, separados por un castillete central: el puente viejo, de origen romano, en el lado mas cercano a la ciudad; y la puente nueva o puente hispana, que tiene veintiséis arcos, de los quince primeros, son de la época romana.
Plaza Mayor
La plaza Mayor de Salamanca se construyó entre los años 1729 y 1756, en estilo barroco. El diseño de los pabellones Real y de San Martín es obra del arquitecto Alberto Churriguera. La Casa Consistorial se construyó en 1852; y la espadaña de su fachada, es de un siglo después. En 1935, se declaro Monumento Nacional; por ser: «la Plaza Mayor más decorada, proporcionada y armónica de todas las de su época».
Casa de las Conchas
La Casa de las Conchas de Salamanca es un antiguo palacio urbano de estilo gótico con elementos platerescos. Su construcción se inicia en 1493 y concluyó en 1517. En el interior destacan el patio con arcos mixtilíneos, la escalera y el artesonado. Las más de 300 conchas de vieiras, símbolo de la familia Pimentel, decoran la fachada del edificio tras la boda de Juana Pimentel con don Arias Maldonado en 1517. Las flores de lis en el escudo es de los Maldonado. Actualmente es una biblioteca pública.
Iglesia de la Clerecía
La Iglesia de la Clerecía forma parte del Real Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús. Las obras se iniciaron en 1617 y se finalizaron en 1755. Su construcción se inició por orden de Felipe III, bajo la dirección de Juan Gómez de Mora. Con su construcción, se derribaron muchas casas y la antigua iglesia del Espíritu Santo perteneciente a la Real Clerecía de San Marcos. El conjunto está formado por el colegio, un claustro, la iglesia y una residencia para los jesuitas. La iglesia es de estilo barroco y alberga en su interior retablos churriguerescos.
Universidad Pontificia
La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) está situada en el antiguo Colegio de los Jesuitas. Es una universidad católica española fundada en 1940, de carácter privado. Se creó para dar continuidad a las antiguas facultades eclesiásticas de la Universidad de Salamanca, suprimidas por real orden del 21 de mayo de 1852.
Su arquitectura es de estilo barroco. En el interior se encuentra una ancha y noble escalera en cuyas paredes figuran los Vitores de los alumnos. Tiene un patio barroco y el Aula Magna con pintura al frescos en sus paredes.
Hospital del Estudio y Escuelas Mayores de la Universidad
La Universidad de Salamanca es la más antigua de España en activo y la quinta más antigua de Europa. Alfonso IX de León la creó en 1218. Los edificios históricos de la Universidad de Salamanca se construyeron en el siglo XV y son tres: el Edificio de
Escuelas Mayores con La rana de Salamanca en la fachada, el Edificio de Escuelas Menores y su claustro y el Hospital del Estudio. Los tres edificios se encuentran en la plaza llamada Patio de Escuelas, en el que se encuentra la estatua de Fray Luis de León.
Edificio de Escuelas Mayores se comenzó a construir en 1411. Su construcción se realizó entre 1512 y 1533, obra de Juan de Talavera. La reina Juana I de Castilla la financió, y esta representada en el segundo cuerpo, frente a su hijo Carlos I de España.
La fachada está dividida en tres cuerpos. El primer cuerpo contiene el medallón de los Reyes Católicos empuñando el mismo cetro; sobre sus cabezas: el yugo de Fernando y las flechas de Isabel.
El segundo cuerpo, contiene en el centro el escudo de Carlos V, rematado con un globo y una cruz sobre una corona; a la derecha, el águila de San Juan y de los Reyes Católicos, a la izquierda, el águila bicéfala del Imperio.
En el tercer cuerpo, hay una capilla dedicada al Papa Benedicto XIII exhortando a los clérigos. (no es muy cierto; en el siglo XVI se glorificara al papa Luna; es probable que sea Martín V).
El Hospital del Estudio se construyo en 1413. Se utilizaba como hospedería para ofrecer servicio de alojamiento a estudiantes con pocos recursos económicos. En la actualidad, es la sede del Rectorado de la Universidad de Salamanca.
Escuelas Menores de Salamanca
El Edificio de Escuelas Menores es el que se utilizaba como lugar de docencia de las enseñanzas conducentes al título de bachiller. Actualmente alberga diversas dependencias de la Universidad.
Catedral Nueva de Salamanca
La Catedral de la Asunción de la Virgen, o Catedral Nueva, es una de las dos catedrales de la ciudad de Salamanca junto a la Catedral Vieja. Es la sede de la Diócesis de Salamanca. Fue construida entre los siglos XVI y XVIII mezclando los estilos gótico tardío, renacentista y barroco.
Catedral Vieja de Salamanca
La Catedral de Santa María, o Catedral Vieja, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Fundada por el obispo Jerónimo de Perigord. Se empezó a construir en el primer tercio del siglo XII y se terminó a finales del siglo XIV, en estilo románico y gótico. Está dedicada a Santa María de la Sede.
El retablo del altar Mayor presenta el ciclo de la vida de la Virgen María y de Jesucristo. Desde el Nacimiento de la Virgen hasta el tránsito de la Madre de Cristo, junto con escenas de la vida de Jesús. Sobre el retablo está la pintura mural del Juicio Final.
El cimborrio es del año 1150. En el interior, se eleva sobre el crucero y está apoyado en cuatro grandes pechinas; tiene forma de naranja abierta con ocho gajos. En el exterior tiene forma casi cónica con decoración de escamas, se conoce como la Torre del Gallo, ya que este animal aparece en la veleta que la corona.
Museo Catedralicio
El Museo está situado en el claustro de la Catedral Vieja, ocupando varias de las capillas que a él se abren, conocidas como Salas Capitulares. Contiene pinturas y esculturas de los siglos XV, XVI y XVII. En pinturas destacan el Tríptico de San Andrés, de Juan de Flandes, y la Virgen de la Rosa y el Retrato de Santa Catalina obra de Fernando Gallego. En escultura, el sepulcro de Anaya del siglo XV, atribuido a Francisco de Salamanca.
Palacio de la Salina
El palacio de la Salina, edificado en 1538, es un edificio construido en estilo plateresco con elementos italianos. Hay que destacar la fachada, el patio con arcos, capiteles y ménsulas de gran interés. El arquitecto fue Rodrigo Gil de Hontañón. Uno de los medallones muestra a una mujer con un pecho al aire y una serpiente, que representa a Cleopatra.
Iglesias de Salamanca
Fotos de la Iglesia de Santiago, Iglesia de San Martín y Convento-Iglesia de San Esteban.
Escultura en la calle – Monumentos
Escudos Heráldicos
Museo de Historia de la Automoción
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca se inauguró el 1 de octubre de 2002. Fue el primer museo del automóvil construido en España de acceso público. La Colección de Gómez Planche, es la que mas presencia tiene en este museo con más de cien vehículos, miles de piezas, accesorios y objetos relacionados con el automóvil. También hay expuesto objetos de particulares, empresas e instituciones.
- Motos – Museo de Historia de la Automoción
- Coches – Museo de Historia de la Automoción
- Bicicletas – Museo de Historia de la Automoción
Provincia de Salamanca
Arribes de Duero
El parque natural de Arribes del Duero, y las poblaciones de: Hinojosa de Duero, San Felices de los Gallegos, Lumbrales, Saucelle, Sobradillo de la provincia de Salamanca, pueden verlos en esta página: