Fotos y vídeos realizados en Abril 2001 y Noviembre 2007
Fotos y vídeos del viaje a Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Magrib que significa «el Poniente», en bereber: Amrruk/Murakuc), oficialmente el Reino de Marruecos, es un país situado en África del Norte, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Su capital es Rabat.
Marruecos ha estado poblado desde tiempos del Neolítico, por lo menos desde el año 8000 a.C., atestiguado por rasgos de la cultura capsiana, en tiempos en que Magreb era menos árida de lo que es actualmente. los principales grupos étnicos son: bereberes, árabes, fenicios, sefardíes, judíos y africanos subsaharianos.
En el periodo clásico, Marruecos se denominaba Mauritania, pero no debe confundirse con el actual país de Mauritania. Los fenicios dominaron en el ancho Mediterráneo, aunque esta estratégica región, formaba parte del Imperio romano conocida como Mauritania Tingitana. En el siglo V d.C., al caer el Imperio romano, la región cayó bajo dominio de vándalos, visigodos y, posteriormente, bajo el Imperio bizantino en una rápida sucesión. Sin embargo, durante este tiempo, los territorios de las altas montañas permanecieron bajo el dominio de los habitantes bereberes.
Marrakech – Fez – Cordillera del Atlas
Pueden ver Marrakech, Fez y Cordillera del Altas con sus gargantas, valles y montañas, clicando en estos enlaces:
Casablanca
Casablanca es una ciudad en el oeste de Marruecos, capital de la región del Gran Casablanca. Está situada en la costa del Océano Atlántico, 80 km al sur de Rabat, la capital administrativa. Es la ciudad más grande de Marruecos. La ciudad tiene un patrimonio arquitectónico moderno importante, debido a la diversidad arquitectónica que experimentó durante el siglo XX.
Mezquita Hassan II
La Mezquita Hassan II es el templo más alto del mundo (los láser del minarete de 200 m pueden ser vistos desde varios kilómetros), y el segundo más grande, después de la mezquita de La Meca. Cuenta con las últimas tecnologías como: resistencia a terremotos, el techo se abre automáticamente, suelo con calefacción y puertas eléctricas.
El rey Hassan II designó la ubicación de su mezquita en Casablanca. Fue diseñada por el arquitecto francés Michel Pinseau y los trabajos de construcción empezaron el 12 de julio de 1985 y fue inaugurada el 30 de agosto de 1993. En los trabajos de construcción para elaborar los techos, suelos, columnas, trabajaron unas 2.500 personas y 10.000 artesanos marroquíes, con materiales como: el mármol, granito, madera, mosaicos, escayola, etc. La altura del minarete es de 172 m.
Sala de Abluciones
- Sala de Abluciones Mezquita Hassan II
- Vídeos Mezquita Hassan II en Flickr
- Vídeos Mezquita Hassan II YouTube
Café de Rick – película Casablanca
El Café de Rick (Rick’s Cafe Americain, en inglés) era un cabaret ficticio que aparece en la película Casablanca, que aunque se rodó íntegramente en Hollywood, el mundo creyó que se filmó en Marruecos. Con el reclamo de los visitantes a la ciudad, el ayuntamiento construyo dos bares frente a la plaza que está decorado como el de la película: el bar de Rick y el Blue Parrot.
Artesanía Decoración
Desierto del Sahara
Erfoud
Erfoud es un oasis urbano en el desierto del Sahara, se ubica en el centro del Tafilalet, cuna de la dinastía Alaouite, en el Meknès-Tafilalet del Magreb, región ubicada al este de Marruecos. Debido a su proximidad a Merzouga, pueblo de desierto en las dunas de Erg Chebbi, Erfoud ha desarrollado una importante industria turística.
Dunas de Erg Chebbi
Erg Chebbi (en árabe: عرج شبي) es el único erg del Sahara en Marruecos. Erg Chebbi es un conjunto de dunas de arena que tiene una longitud de 22 km (de norte a sur) y 5 km de anchura, y sus dunas tienen una altura máxima de 150 m. Localizado a unos 40 km al sureste de Erfoud, los pueblos situados a los pies de las dunas son Hassi-Labiad y Merzouga. Erfoud es buen lugar de partida para travesías del Desierto y ver las Dunas de Erg Chebbi.
Kasbah Taourirt en Ouarzazate
Uarzazate o Ouarzazate también conocida como La puerta del desierto, es una ciudad y provincia que forma parte de la región Sus-Masa-Draa, está cerca de las Montañas del Atlas y del valle del río Draa.
La Kashba Taourirt se encuentra en un monte de la ciudad de Ouarzazate y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La kasbah se construyó en el siglo XVIII, es una fortaleza en abobe y en su interior alberga el antiguo ksar de Taourirt. Fue la antigua residencia del Glaoui Khalifa. El Palacio tiene almenas y un gran patio, desde unas escalera accedemos a las habitaciones del palacio. El grosor de las paredes son muy grande para impedir el paso de las inclemencias del tiempo, para proteger de los vientos arenosos del sur y gélidos del norte.
Dentro de la alcazaba, la planta baja era para los animales, almacenes, cocina y servicios domésticos. La primera planta se encuentran las salas principales de recepciones con techos en madera policromada, una mezquita privada de la familia y las habitaciones de las esposas; la mayor se destinaba a la favorita, la madre del varón primogénito con el señor de la kasbah. La última planta es una amplia terraza con bonitas vistas. Detrás de la kasbah Taourirt se encuentra el ksour, al que se accede por un callejón lateral, junto a la puerta de entrada a la kasbah, una mellah o barrio judío y un sector bereber.
Kashba Ait Ben Haddou
Kashba Ait Ben Haddou es una ciudad fortificada o ksar y se encuentra en la provincia de Uarzazat. Fue la primera ruta de las caravanas entre el Sahara y Marrakech. Ait Benhaddou fue declarado por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad en 1987. Estas kasbahs fueron antiguamente grandes pueblos beréberes amurallados diseñados con el objetivo de defender, las casas, las cosechas y los palmerales que crecen junto a sus cauces de agua. Estos pueblos formaban grandes comunidades agrarias y mercantiles con una visión muy particular sobre el Islam. Es un poblado de arcilla y piedra con edificios rodeados por grandes murallas.
- Kashba Ait Ben Haddou
- Muralla y torres de Kashba Ait Ben Haddou
- Edificios y callejones de Kashba Ait Ben Haddou
Kasbah Tifoultoute
La Kasbah Tifoultoute es antigua fortaleza que hoy alberga un hotel y un restaurante.