Isla de La Gomera

Fotos de la Isla de La Gomera en Islas Canarias

La Gomera es una de las siete islas principales de las Canarias (España). Está situada en el océano Atlántico, en la parte occidental del archipiélago. Desde el año 2012 es Reserva de la Biosfera. Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Vistas aéreas de Isla de La Gomera

vista aerea de La Gomera 03

San Sebastián de La Gomera – Rutas de senderismo en La Gomera

Pueden ver rutas de senderismo y la ciudad de San Sebastián de La Gomera, clicando en estos enlaces:

Vallehermoso

Vallehermoso Isla de La Gomera 01

Vallehermoso se sitúa en la parte occidental de la isla canaria de La Gomera extendiéndose de norte a sur. El casco urbano de Vallehermoso presenta un buen número de viviendas antiguas, cubiertas de teja árabe, como muestra de la pujanza agrícola del municipio en el pasado. En la arquitectura religiosa cabe señalar el templo de La Candelaria, en Chipude, que data del siglo XVI y el templo de San Juan Bautista, en el casco de Vallehermoso, construido a finales del siglo XVII.

Vistas de San Sebastián a Vallehermoso

Isla de La Gomera de San Sebastian a Vallehermoso 05

Valle del Gran Rey

Mirador El Palmarejo Valle Gran Rey La Gomera 09

El Valle del Gran Rey es un municipio cuya población se encuentra bastante dispersa en numerosos barrios y caseríos a lo largo del barranco que le da nombre y en la plataforma costera.

Su casco urbano se divide principalmente en dos núcleos principales:
El Valle Alto, con las poblaciones de Los Granados, El Hornillo, La Vizcaína o El Retamal; y el Valle Bajo , con poblaciones de La Calera, Borbalán y Puerto Vueltas Riscos de La Mérica. Y pertenecen al municipio de Valle del Gran Rey los pueblos de Las Hayas, Arure y Taguluche.

Flora

flores Isla de La Gomera 0387

En Garajonay se pueden encontrar fayas, brezos, laureles, helechos, etc. La zona se ve afectada por el llamado mar de nubes, por lo que la condensación del vapor de agua en las hojas de los árboles (lluvia horizontal) eleva de manera considerable la cantidad de agua en el terreno.

La zona, en la que se ha desarrollado la actividad del pastoreo desde la conquista, cuenta con diversos endemismos y especies amenazadas. En el Parque Natural de Majona se puede encontrar monteverde, cardonales, tabaibales y pinos.

%d