Fotos y vídeos realizados en Julio de 2009
Fotos del viaje a Eslovaquia
Eslovaquia es una república del centro de Europa que limita al norte con Polonia, al este con Ucrania, al sur con Hungría, y al oeste con Austria y la República Checa. Eslovaquia y la República Checa formaban parte de Checoslovaquia, se convirtieron en repúblicas independientes el 1 de enero de 1993.
Castillo de Devin
Las ruinas del Castillo de Devin se encuentran en la localidad del mismo nombre a 15 km de Bratislava. El castillo eslavo fue fundado en el siglo VIII y desempeñó un papel crucial durante las frecuentes guerras entre Moravia y Francia. Después de su construcción, se añadió una iglesia, decorada por pintores italianos, inspirada de los bizantinos de la región de Macedonia.
En el siglo XIII se erigió un castillo medieval de piedra para proteger la frontera occidental del Reino de Hungría. En el siglo XV se le agregó un palacio al castillo, y sus fortificaciones fueron reforzadas durante las guerras contra el Imperio otomano. El castillo fue destruido por Napoleón Bonaparte, durante la guerra de la Quinta Coalición en 1809.
El castillo es parte del museo de la ciudad de Bratislava y desde aquí se observa la unión del río Danubio con el río Moravia.
Crucero por el Danubio
Ruta del crucero fluvial desde Bratislava hasta Viena navegando por el río Danubio.
Bratislava
Bratislava es la capital de Eslovaquia, situada en las márgenes del río Danubio, cerca de la ciudad de Viena. Importante puerto fluvial del Danubio. El centro histórico se caracteriza por palacios barrocos.
La Casa del Buen Pastor la construyó, en estilo rococó, un comerciante de Bratislava en la segunda mitad del XVIII. Está situada cerca del Puente Nuevo. Una pequeña estatua de Cristo, en un lateral de la fachada, da el nombre del Buen Pastor. Tras su reconstrucción en 1975, el Museo Nacional abrió una exposición única de relojes históricos, construidos en su mayoría por artesanos del lugar.
Puerta de San Miguel
La Puerta de San Miguel es una de las 4 puertas de las fortificaciones medievales que se conserva. Se construyó hacia el año 1300 y se reconstruyo sobre ella, una torre de estilo barroco en 1758, cuando se colocó en su parte superior la estatua de San Miguel y el Dragón. La torre alberga la Exposición de Armas del Museo de la Ciudad y tiene una altura de 51 m y 7 pisos.
Antiguo Ayuntamiento
El antiguo Ayuntamiento es un complejo de edificios del siglo XIV y es uno de los edificios de piedra más antiguos de la ciudad. Se creó en el siglo XV conectando tres casas adosadas y con reconstrucciones a lo largo de los siglos. La torre se construyó en 1370 y desde ella hay vistas panorámicas del casco antiguo. Hoy alberga el Museo de la Ciudad de Bratislava, fundado en 1868. Expone aparatos de tortura y sobre la historia de la ciudad.
La Plaza de Hlavne Namestie es la Plaza Mayor del centro histórico (Staré Mesto). En el centro se encuentra la Fuente del emperador Maximiliano. El Palacio del Primado se construyo a finales del siglo XVIII como residencia de invierno del arzobispo de Esztergom. En él, Napoleón y Francisco II de Austria firmaron la Paz de Pressburgo en 1805.
Iglesia de Santa Isabel o Iglesia Azul
La Iglesia de Santa Isabel o Iglesia Azul se construyó entre 1909 y 1913 y fue diseñado por el arquitecto húngaro Ödön Lechner. Es de estilo modernista. Está dedicada a Santa Isabel de Hungría, nacida en el Castillo de Bratislava en 1207 e hija del rey húngaro Andrés II. En el interior hay mosaicos de imágenes que recuerdan al arte bizantino.
Iglesias de Bratislava
Las catedrales e iglesias notables incluyen la catedral gótica de San Martín construida entre los siglos XIII y XVI, que sirvió de coronación de la iglesia el Reino de Hungría entre 1563 y 1830. La iglesia de los Franciscanos, que data del siglo XIII, ha sido un lugar de ceremonias. Es el edificio sacro más antiguo de la ciudad.
La Iglesia del Santísimo Salvador o Iglesia de los Jesuitas, se construyó en la primera mitad del siglo XVII, de culto protestante hasta 1672. Es de estilo renacentista y barroco. En su interior consta de el altar mayor, seis altares laterales, tres confesionarios barrocos y un púlpito rococó ricamente decorado.
Castillo de Bratislava
El castillo de Bratislava es una de las estructuras más prominentes de la ciudad y está situado en una meseta de 85 m por encima del Danubio. La colina donde se alza el castillo estuvo habitada desde el período de transición entre las edades de Piedra y Bronce y fue además la acrópolis de un pueblo celta, parte del Limes Romanus, un enorme asentamiento fortificado eslavo, y un centro político, militar y religioso de Gran Moravia. El primitivo castillo de piedra no fue construido hasta el siglo X, cuando la zona formaba parte del Reino de Hungría.
En este castillo pasó su infancia y juventud Santa Isabel de Hungría. El castillo se convirtió en una fortaleza gótica contra los husitas durante el reinado de Segismundo de Luxemburgo en 1430. En 1562 se transformó en un castillo renacentista y fue reconstruido en 1649 en estilo barroco. Gracias a la Reina María Teresa, el castillo se convirtió en una prestigiosa sede real. En 1811, el castillo fue destruido por inadvertencia, y estuvo en ruinas hasta la década de 1950,68 cuando se reconstruyó en su mayoría en el estilo de la reina María Teresa.