Fotos y vídeos realizados en Marzo de 2007
Fotos y vídeos del viaje a Brasil
Cataratas de Iguazú
Las cataratas del Iguazú (en portugués: cataratas do Iguaçu) se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado de Paraná en Brasil. El sector Argentino se encuentra dentro del Parque Nacional Iguazú, y el Brasileño se encuentra en el Parque Nacional do Iguaçu. Las Cataratas se encuentran cerca de la frontera entre Paraguay y Argentina, a sólo 13,8 km en línea recta. El Parque Nacional del Iguazú se declaro Patrimonio de la Humanidad en 1986.
Estan entre una de las Siete maravillas naturales del mundo. Las cataratas del Iguazú se hallan dispuestas en una forma que parece una gran «J» inversa. En la margen derecha (norte) se encuentra el territorio brasileño, el cual posee poco más de un 20 % de los saltos de dichas cataratas; y del lado izquierdo (sur) se hallan los saltos argentinos, los cuales conforman casi un 80 % de las cataratas. Desde Brasil se tiene una panorámica impactante de la mayoría de los saltos.
A La Garganta del Diablo accedemos a través del Tren de las Cataratas, descendiendo a la Estación Garganta del Diablo. Caminamos en una pasarela que va entre las islas. Se recorre 1100 m, hasta llegar a los amplios balcones, ubicados frente a la Garganta del Diablo. La duración del recorrido es de 2 horas.
Isla San Martín. Se llega a la Isla a través del servicio de botes que salen desde el circuito inferior. Desde aquí podrán observar una vista panorámica de la Garganta del Diablo, de la Ventana (con su dormidero de jotes), y el salto San Martín.
Sendero Macuco. Este sendero de treking es una de las salidas tradicionales para los amantes de la observación de la naturaleza. Se camina observando paisaje selvático, por una antigua zona de extracción forestal de 3600 m de longitud. Este sendero permite acceder a una cascada de 20 m en plena selva. Es una oportunidad para conocer selva, y avistar macucos, monos, coatíes, pavas de monte, un sinfín de insectos y ocasionalmente víboras de coral.
Central Hidroeléctrica de Itaipú
La represa hidroeléctrica de Itaipú (en guaraní, piedra que suena), es una empresa binacional entre Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná. El área se extiende desde Foz do Iguaçu en Brasil y Ciudad del Este en el Paraguay; por el sur, hasta Guaíra (Brasil), y por el norte, hasta Salto del Guairá (Paraguay).
El lago artificial de la represa contiene 29 000 hm³ de agua, con unos 200 km de extensión en línea recta, y un área aproximada de 1400 km².
Tres Fronteras
El Hito Tres Fronteras es un lugar ubicado en la ciudad de Puerto Iguazú, en Misiones en la Argentina. Se encuentra en la confluencias de los ríos Iguazú y Paraná. Desde el lugar se pueden observar los tres países, y en cada uno de ellos, existe un obelisco pintado con los colores nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay. En el lugar, existe una Feria de Artesanos, donde se pueden comprar artesanías típicas de la provincia.
Desde el lugar se pueden observar los puentes que conectan a la Triple Frontera: El Tancredo Neves, que conecta la ciudad argentina de Puerto Iguazú y su vecina brasileña de Foz do Iguazú y el Puente de la Amistad, que conecta a Foz do Iguazú con la vecina ciudad paraguaya de Ciudad del Este. El lugar se encuentra dentro de la subregión turística de Región de las Aguas Grandes.