Fotos y vídeos realizados en Noviembre de 2005
Fotos del viaje a Argentina
Argentina, es un país de Sudamérica, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. La capital federal es Buenos Aires.
Buenos Aires – La Plata
Pueden ver las páginas de Buenos Aires y La Plata clicando en estos enlaces:
Provincia de Misiones
Misión de San Ignacio chico o Miní
La Misión de San Ignacio chico o Miní son unas ruinas de la reducción de San Ignacio Miní. Se encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones. Fue fundada por el padre jesuita, San Roque González de Santa Cruz, a comienzos del siglo XVII para evangelizar a los nativos guaraníes. Fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984.
Mina de Wanda – Selva Irupé
Wanda es una localidad argentina de la provincia de Misiones, ubicada dentro del departamento Iguazú. Las minas de piedras preciosas fue descubierta accidentalmente por Amalia Bogado que lavando la ropa en un arrollo se cortó con una piedra preciosa. Años más tarde, sus hijos hicieron una exploración en el terreno y comprobaron la existencia de una mina que registró en la Dirección de Minas y Geología. Dándole el nombre de Selva Irupé.
Las Minas de Wanda es un yacimiento de piedras semipreciosas de cristales de cuarzo, amatistas, ágatas y topacios, entre otras. Este mineral, roca o material petrificado, al ser cortado y pulido, se utiliza en joyería. Los orígenes de estos materiales son diversos. Unos son orgánicos de origen vegetal, como el ámbar que proviene de la resina de árbol fosilizada. Los de origen animal como la perla, son producidos por un molusco. El coral proviene de deyecciones calcáreas de pequeños pólipos marinos.
Cataratas del Iguazú
Pueden ver más Las Cataratas del Iguazú, clicando en este enlace en la página de Brasil.
Tres Fronteras
Tres Fronteras es un lugar ubicado en la ciudad de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones. Ver más información en la página de Paraguay.
Cordillera de los Andes
Provincia Río Negro
Bariloche – Parque Nacional Nahuel Huapi
Pueden ver: San Carlos de Bariloche, Parque Nacional Nahuel Huapi desde Bariloche, Cerros y Lagos de Cordillera de los Andes, Cruce de lagos, Ruta de Bariloche a Chile, Lago Fagnano y Lago Escondido, clicando en este enlace:
Provincia de Santa Cruz
Parque Nacional Los Glaciares
El Parque Nacional Los Glaciares lo forman: el Lago Argentino, Glaciar Perito Moreno, Glaciar Upsala, Glaciar Spegazzini, Glaciar Seco, junto con la Bahía Onelli y Lago y Glaciar Onelli. Pueden ver estos lugares declarados patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, clicando en este enlace:
Provincia del Chubut
Punta Tombo – Pingüino de Magallanes
Punta Tombo es una reserva de fauna en la costa atlántica de la provincia del Chubut. Es una de las principales colonias continentales de cría del Pingüino de Magallanes (Spheniscus Magallanes). Punta Tombo es una estrecha franja pedregosa de 3 km de largo por 600 m de ancho que se adentra en el Océano Atlántico.
La existencia del pronunciado accidente geográfico se basa en la existencia de un afloramiento de roca cristalina, de origen prejurásico, que ha resistido la erosión marina. Sobre este sustrato, zonas de canto rodado, y amplias áreas de arena muy fina y compactada, resultan ideales para que los pingüinos excaven sus nidos. El suelo está lleno de cuevas de poca profundidad, donde los pingüinos ponen sus huevos y crían a los pichones.
La pendiente suave de estas playas, facilita el desplazamiento terrestre de las aves, que varias veces al día efectúan el trayecto entre los nidos y el mar para alimentarse. Los pingüinos no se asustan ni abandonan sus nidos, por la presencia de humanos. Para evitar accidentes y perjuicios a los animales, se han construido pasarelas que permiten circular a los visitantes sin peligro de derrumbar a su paso las cuevas.
Península Valdés
La península Valdés es un accidente costero sobre el mar Argentino en la Provincia del Chubut. Es una porción de tierra de forma casi triangular y está unida al continente por el istmo Carlos Ameghino. La Península Valdés recibe la mayor población reproductora de ballenas francas australes. La Unesco declaró, a La Península de Valdés, Patrimonio Natural de la Humanidad en 1999.
La región contiene seis reservas naturales, y está considerada uno de los principales y más importantes destinos de avistamiento de ballenas en el planeta, particularmente alrededor de Puerto Pirámides y la ciudad de Puerto Madryn. Desde esta zona, se avistan delfines, toninas overas, pingüinos, elefantes marinos y gran variedad de aves.
Caleta Valdés
La Caleta Valdés es una albufera que alcanza los 35 km en dirección norte-sur, ubicada al este de la península Valdés. Es una porción de mar separada del mar Argentino por una franja de tierra compuesta por canto rodado, grava y arena, y conectada al mar abierto a través de una pequeña boca en su extremo sur.
La fauna que habita en la Caleta Valdés es: elefantes marinos (Mirounga leonina), lobos marinos (Otaria flavescens), guanacos (Lama guanicoe), maras (Dolichotis patagonum), pingüino de magallanes (Spheniscus magellanicus), orca (Orcinus orca).
Delfines de Commerson – Puerto de Rawson
El delfín pío, tonina overa o delfín de Commerson, es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur. Su longitud rara vez supera el metro y medio, su peso promedio es de 50 kilos. Desde el Puerto Pesquero de Rawson, salen embarcaciones para poder ver a estos delfines blancos y negros.
Tierra del Fuego – Antártida – Islas del Atlántico Sur
En esta página pueden ver: Ushuaia, Parque Nacional Tierra del Fuego, Canal Beagle, Isla Gable, Estancia Harberton, clicando en este enlace: