Fotos y vídeos realizados en Agosto de 2010
Fotos del viaje a Andorra – Pirineos
El Principado de Andorra, con capital en Andorra la Vieja, es un pequeño país del suroeste de Europa con una extensión de 468 km2. Esta situado en los montes de los Pirineos, con una altitud media de 1.996 m sobre el nivel del mar. Hace frontera con España por el sur y por el norte con Francia. Su territorio lo constituyen siete parroquias.
Rutas de Senderismo en Andorra
Pueden ver el Valle del Madriu-Perafita-Claror, declarado Patrimonio de la Humanidad UNESCO, el entorno del Circo de Pessons y Lagos, vistas desde Puerto de Envalira al Tarter y Andorra la Vieja, clicando en este enlace:
Puente La Margineda
El Puente de La Margineda es un ejemplo de arquitectura civil románica sobre el río Valira.
Ordino
Pueden ver los lugares de interés de la parroquia de Ordino, clicando en esta página:
Iglesias de Andorra
Se pueden ver las iglesias románicas de Andorra, clicando en esta página:
Museos de Andorra
Museo Nacional del Automóvil de Encamp
El Museo nacional del Automóvil (en catalán: Museu Nacional de l’Automòbil) es un museo dedicado al automovilismo. Se encuentra en la avenida Copríncipe Episcopal de Encamp. En el museo están expuestas, desde máquinas de vapor como la Pinette de 1885, hasta modelos de la década de 1970. Está formado por ochenta vehículos, sesenta motocicletas y un centenar de bicicletas.
Museo Postal de Ordino
Esculturas en la calle
Flora
En la Flora pirenaica de Andorra existen 4.500 especies de plantas, de las que 160 son especies endémicas. Destacamos la coronilla de rey (Saxifraga longifolia), la aquilegia de los pirineos (Aquilegia pyrenaica),o el (Eryngium bourgatii), la más popular es el Edelweiss o flor de nieve. Los arboles más abundantes son El pino negro, y las hayas.
Fauna
En la Fauna pirenaica de Andorra existen unas 42 especies de mamíferos en el Pirineo, entre ellos destaca el rebeco, el ciervo o el corzo, el jabalí. el bucardo o cabra montesa de los Pirineos. Abundan las marmotas, y el desmán de los Pirineos es un pequeño y extraño insectívoro nocturno, endémico de esta cordillera y algunas áreas del Sistema Central. Otros animales que se ven son los armiños, ardillas y erizos.
Entre las aves es destacable el quebrantahuesos. El gran depredador de los aires pirenaicos es el águila real. Podemos añadir muchas especies nocturnas y diurnas, entre ellas: los abejeros, milanos reales o negros, halcones, cernícalos, búhos reales o el rarísimo mochuelo boreal que pasó de considerarse extinto, a ofrecer una población en torno a las 80 parejas. Entre las aves necrófagas, se pueden ver el buitre leonado, el alimoche y el recién llegado en expansión, el buitre negro. En la alta montaña vive una de las más apreciadas especies pirenaicas, la perdiz blanca o lagópodo alpino.
Entre los Reptiles y anfibios, destacan la víbora aspid, el tritón pirenaico, la salamandra y la rana bermeja. Existen varios tipos de culebras, entre ellas la culebra bastarda, la culebra viperina y la culebra lisa europea.